Páginas

30 de agosto de 2013

Gómez-Hidalgo vuelve a perder un juicio

Gómez-Hidalgo, el Alcalde más denunciado de la historia del Ayuntamiento de Torrijos, pierde un nuevo juicio.

Hace ahora un año, una trabajadora municipal fue despedida de las oficinas del Ayuntamiento de Torrijos y un juez ha sentenciado que fue NULO. La tienen que readmitir y pagar el sueldo de todo un año.

Si cuando a un arquitecto se le derrumba un puente le penalizan, por qué a un Alcalde que despide incorrectamente y les cuesta el dinero a todos los ciudadanos no le penalizan de la misma manera.

Todos los torrijeños vamos a pagar el sueldo de todo un año de una trabajadora que no ha podido dar un servicio a la ciudadanía por las nefastas decisiones de Gómez-Hidalgo.


CC.OO. gana una sentencia de despido nulo al Ayuntamiento de Torrijos (Toledo)

Comisiones Obreras ha informado de que ha ganado una sentencia de despido nulo al ayuntamiento toledano de Torrijos por discriminación de una madre, a la que deberá readmitir y pagarle los salarios dejados de percibir durante un año.

En una nota remitida a los medios, CC.OO. indica que el Juzgado de lo Social de Toledo ha declarado nulo el despido de una trabajadora que fue discriminada por querer conciliar su vida laboral y familiar en los términos que permite la ley y despedida por causas económicas que no han podido ser acreditadas por el Ayuntamiento y que se contradicen con sus propias declaraciones públicas.

Concretamente, señala CC.OO., la concejala responsable del área presumía en declaraciones publicadas en un medio de comunicación el pasado 6 de junio que los despidos, entre otras medidas, habían permitido un saldo positivo de 601.000 euros.

"Es lamentable ver cómo una responsable política presume de despedir a trabajadoras en un momento como el actual y que los tribunales tengan que corregir la actitud discriminadora del gobierno de Torrijos con las trabajadoras que quieren hacer uso de sus derechos de conciliación", ha señalado el secretario provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO., José Luis Arroyo.

Arroyo ha considerado "insostenible" la actitud del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Torrijos "incumpliendo las normas laborales como la falta de alta a la Seguridad Social o la discriminación de aquellas personas que quieren conciliar".

Y, por ello, ha advertido de que CC.OO. "va a estar muy vigilante del comportamiento de este Ayuntamiento con los trabajadores", al tiempo que ha lamentado que sean los ciudadanos de Torrijos los que, con sus presupuestos municipales, "estén pagando sanciones e indemnizaciones por la desastrosa gestión de sus gobernantes", ha concluido Arroyo.

4 de agosto de 2013

Ante los gobernantes de un Ayuntamiento, existen muchas formas de protestar de forma civilizada, honesta y valiente. 

...Pidiendo una cita con el Alcalde o Concejal de turno, presentando un escrito, recogiendo firmas de los vecinos o de un colectivo afectado, trasladando la queja a una fuerza política en la oposición para que sea tu voz en un pleno o en una comisión, e incluso, al partido que sustenta al gobierno respectivo para que medie ante sus compañeros en el poder...

Todas ellas, aglutinan la esencia de una protesta: "Cambiar lo que te parece que está mal". Dando la cara, sin miedos, desde la libertad y el respeto. 

Hacerlo desde la impunidad de la madrugada y el anonimato, no dando opción de respuesta, ya no es protesta: es delito, agresión y cobardía.


15 de julio de 2013

¡Dimisiones YA!



Bárcenas: "En 2010 entregué 25.000 euros a Rajoy y Cospedal en sobres de color marrón"

El extesorero del PP ha aportado documentación que implica a los principales dirigentes del PP y ha reconocido la autoría de los papeles de la contabilidad B.

El extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha admitido ante el juez Ruz la autoría de los papeles investigados y además ha aportado numerosa documentación que está explicando punto por punto al magistrado de la Audiencia Nacional. Bárcenas ha entregado también un 'pendrive' con datos que implican a los principales dirigentes del PP en el caso: "En marzo de 2010 entregué 25.000 euros a Rajoy y Cospedal en sobres de color marrón con billetes de 500 euros", ha asegurado ante el juez.

10 de julio de 2013

Mociones que presenta el PSOE-Torrijos al Pleno Ordinario del Jueves, 11 de julio de 2013.

Moción: Iniciativa para la erradicación de los desahucios

El PP vota en contra

Es de sobra conocido por todos que la situación actual de crisis está llevando a muchas familias en el paro a no poder hacer frente a sus obligaciones en el pago de sus hipotecas.  La consecuencia final, en muchos de los casos, son desahucios que provocan situaciones extremas para las familias afectadas.

De la misma manera, conocemos que existen Ayuntamientos, Diputaciones y otras Administraciones Públicas que han tomado la decisión de no trabajar, e incluso cancelar los depósitos con entidades financieras que lleven a cabo ejecuciones hipotecarias. 

Por tanto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno, la aprobación del siguiente acuerdo:

PRIMERO: Priorizar las operaciones financieras con las entidades, bancos y cajas, que suscriban acuerdos con la administración municipal para poner en marcha medidas sociales destinadas a atenuar las consecuencias de los impagos hipotecarios en las familias y, minimizar el uso de las ejecuciones hipotecarias a través de fórmulas como la reestructuración viable de la deuda, los alquileres solidarios o las carencias en pago. 

SEGUNDO: La retirada de depósitos y todo tipo de operaciones financieras con las entidades, que por el contrario realicen ejecuciones hipotecarias.

Moción: Programa “Créditos Accesibles ”

El PP vota a favor

La paralización del crédito a autónomos y empresas por parte de las entidades financieras, así como la falta de ayudas y subvenciones desde otras administraciones, ha supuesto un colapso de la actividad empresarial en nuestro país, arrastrando además multitud de puestos de trabajo difícilmente recuperables.  Torrijos no es ajeno a esta situación y día tras día vemos como pequeñas empresas cesan en su actividad por la dureza de las condiciones para poder acceder a cualquier tipo de financiación que las hagan viables. 

Creemos que el Ayuntamiento de Torrijos debe fomentar junto con las entidades bancarias, en forma de convenio o con cualquier otra modalidad, la reducción o modificación de las exigencias a los autónomos y pequeñas empresas para la concesión de créditos. 

Con esta iniciativa, pretendemos que el Ayuntamiento de Torrijos favorezca la generación de tejido empresarial nuevo, sólido y joven que impulse la oferta laboral a los torrijeños.

Por ello, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno, la aprobación del siguiente acuerdo:

PRIMERO: Priorizar las operaciones financieras con las entidades que firmen con la administración local convenios para promover la creación de empleo con planes de formación empresarial o facilidades en la concesión de microcréditos a autónomos y pymes.

SEGUNDA: Priorizar las operaciones financieras con las entidades que suscriban convenios con el Ayuntamiento, para favorecer la concesión de microcréditos de ayuda al estudio (becas) y ayudas en caso de necesidad sanitaria no cubierta por la Seguridad Social (prótesis, sillas de ruedas…).

Moción: Comedor Social

El PP vota en contra

Desde la finalización del curso escolar, los comedores de los distintos colegios de nuestra localidad se encuentran cerrados. Espacios totalmente acondicionados y aptos para el desarrollo de la actividad que en estos meses se encuentran infrautilizados.

Sabemos que existen familias torrijeñas que ni siquiera tienen garantizada una comida completa al día, en las que muchos de sus miembros son menores de edad.

Es el momento propicio para que desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torrijos se fomente la creación de una red solidaria y de voluntariado que involucre a esta corporación, al tejido asociativo torrijeño y a la industria agroalimentaria para garantizar, entre todos, la cobertura de las necesidades básicas alimenticias.

Por ello, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno, la aprobación del siguiente acuerdo:

Que a partir de la fecha de Pleno, se abran los comedores escolares de nuestra localidad para que se puedan atender a las familias torrijeñas necesitadas. 

19 de junio de 2013

Privatización del Centro de Atención Temprana

El Ayuntamiento de Torrijos pretende privatizar el Centro de Atención Temprana y despedir a sus siete trabajadoras

La entidad a la que se quiere traspasar el CAT, Apandid, no tiene experiencia ninguna en la gestión de este tipo de centros dedicados a la atención de niños y niñas con necesidades educativas especiales.

El Ayuntamiento no facilita ninguna información ni ofrece ninguna garantía a las 70 familias afectadas ni a las trabajadoras, que son personal laboral municipal.


El Ayuntamiento de Torrijos pretende privatizar a partir del próximo 1 de julio el Centro de Atención Temprana (CAT) para niños con necesidades educativas especiales, y despedir a sus siete trabajadoras.


“Sin transparencia, sin información ninguna a la representación legal de los trabajadores (de CCOO) y sin pensar en el interés de los 70 niños y niñas de 0 a 6 años atendidos en el CAT, el Ayuntamiento de Torrijos pretende traspasar la gestión del centro a una entidad llamada APANDID”, denuncia José Luis Arroyo, responsable de la FSC de CCOO de Toledo.

“Tanto a las trabajadoras como a las familias afectadas les consta la intención de privatizar el CAT, pero desconocen en qué condiciones se va a producir, si se mantendrá la gratuidad o se implantará el copago, si APANDID se subrogará a las trabajadoras que ahora prestan el servicio o si el Ayuntamiento optará por despedirlas”


CCOO va a defender la subrogación de los contratos de las siete trabajadoras que atienden el CAT, que son personal laboral del Ayuntamiento de Torrijos. Si APANDID pretende gestionar el centro, debe asumir estos contratos, o bien responsabilizarse del pago de las antigüedades, salarios e indemnizaciones de las trabajadoras, que el Ayuntamiento no puede saldar con cargo de los impuestos de todos los torrijeños”

Arroyo advierte que, de prescindir de estas trabajadoras, “exigiremos que APANDID, que no tiene experiencia ninguna en la gestión de estos centros, actúe con criterios de gestión profesional y garantice el futuro del CAT”

“No vamos a consentir que esta operación sirva para que se contrate ‘a dedazo’, para que en unas pocas semanas las trabajadoras contratadas no cobren de manera puntual y para que el CAT acabe cerrando y sea APANDID la que cargue con la responsabilidad, y no el Alcalde de Torrijos, quien parece que lleva deseando cerrarlo desde que gobierna”

16 de junio de 2013

Mentiras en Rueda de Prensa de la portavoz municipal

Cayetana González, portavoz del Equipo de Gobierno, miente en rueda de prensa sobre la sanción impuesta al Ayuntamiento del PP por Inspección de Trabajo

Además de insultos y demás desvaríos hacia el PSOE de Torrijos a los que nos tiene acostumbrados, mintió cuando dijo que el Gobierno de Gómez-Hidalgo solo había sido multado con 500€, en vez de 1000€,  por pronto pago.



Este es el documento que ha estado oculto en las dependencias municipales durante dos años y al que ahora hemos tenido acceso. No nos inventamos nada. Las palabras recogidas en el documento son claras por parte de Inspección de trabajo:

11845,04 € + 1000€ = 12845,04€
Por pronto pago habrán abonado 500€ de la sanción, 
pero los 11845,04€ no se los quita nadie.



NO pagaron la Seguridad Social correspondiente a las horas extraordinarias realizadas por 16 trabajadores desde julio de 2007 hasta diciembre de 2010.

¿Por qué la nota de prensa de Cayetana González ha sido retirada de la web del Ayuntamiento de Torrijos?

Si ahora la quieren ocultar por las mentiras y los insultos, nosotros te la recordamos:



15 de junio de 2013

Centro de Atención Temprana

Gómez-Hidalgo y Dolores de Cospedal ponen en riesgo la atención Temprana gratuita en Torrijos

A partir del próximo uno de julio, el Centro de Atención Temprana de Torrijos pasa a ser gestionado por una asociación que ya habla de copago. Gómez-Hidalgo se enfrenta a posibles denuncias por despido improcedente y malversación de fondos públicos.



Anastasio Arevalillo afirmaba que “a partir del próximo 1 de julio el centro de atención temprana de nuestra localidad va a pasar a ser de gestión privada y el alcalde de Torrijos no ha hecho nada por negociar y por seguir manteniendo la gestión pública municipal”.

El portavoz destacaba que este centro atiende de forma gratuita a niños y niñas de 0 a 6 seis años de toda la comarca que tienen dificultades en su desarrollo, así como apoyo y asesoramiento a las familias, y recordaba que se implantó con los gobiernos socialistas tanto en Torrijos y en Castilla-La Mancha, y temen que el cambio de gestión pueda conllevar el copago de tratamientos.

Arevalillo criticaba que “Gómez-Hidalgo estaba deseando desentenderse de este centro, porque no tiene ningún tipo de sensibilidad con los temas de bienestar social y por eso se ha quitado de en medio este recurso sin luchar y sin decir a Cospedal que quiere seguir manteniendo un centro que está funcionando y que cada día tiene más usuarios”.

El portavoz socialista mostró su preocupación por las consecuencias que esta privatización van a tener tanto en los usuarios como en los trabajadores, porque “la gestión de dicho centro pasa a manos de una asociación de padres que no tiene experiencia en la gestión de estos recursos y que sin los recursos económicos que un Ayuntamiento tiene, no pueda hacer frente, en un futuro próximo, a la prestación del servicio con las garantías suficientes de gratuidad total a los usuarios y mantenimiento de los profesionales existentes hasta el momento”.

También preocupa a Arevalillo lo que va a suceder con los trabajadores del centro de atención temprana porque desconocen si “seguirán siendo personal del Ayuntamiento o si la asociación que se va a hacer cargo del centro va a subrogar el contrato de los profesionales que allí realizan su labor”.

El portavoz socialista insistió en “no entender por qué el PP, el alcalde de Torrijos y la presidenta De Cospedal hacen este cambio de gestión y por qué algo que estaba funcionando bien a través de la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento, con los usuarios, las familias y los profesionales, hay que cambiarlo”.

Anastasio Arevalillo aseguró que van “a seguir luchando porque este servicio siga siendo gratuito y que los trabajadores que tienen el respaldo de los usuarios y las familias sigan manteniendo sus puestos de trabajo”.

Por su parte, la portavoz del PSOE de la provincia de Toledo también criticó la actuación del Ayuntamiento de Torrijos y del Gobierno de Castilla-La Mancha con el centro de atención temprana de este municipio y defendió que “los discapacitados y sus familias necesitan de la actuación de las administraciones públicas para eliminar todas las barreras en su desarrollo, para intentar limar el camino que ellos tienen un poco más complicado que el resto de ciudadanos y ciudadanas”.


En este sentido, criticó que “aquí, por ser suaves el Gobierno de Cospedal está haciendo dejación de funciones, está matando el sistema de servicios sociales y dejándole morir, aplicándoles unos tratamientos de asfixia a las entidades gestoras que está haciendo que poco a poco se vaya reduciendo la atención a estas personas”.

Esther Padilla insistió en que “se trata de una decisión ideológica, nadie que crea en el principio de igualdad de todos los niños y niñas, en este caso que hablamos de atención temprana, toma las decisiones que toma el Gobierno de Cospedal, que se agravan si además tiene el apoyo de algún alcalde, como es el caso del de Torrijos, que colabora en esa línea”.

“En sanidad, educación y servicios sociales no hay escusa que valga, el mal de la sanidad, de la educación y de los servicios sociales no es la crisis es el PP y aquí se llama Cospedal”, concluyó Padilla.

14 de junio de 2013

Hipocresía en estado puro

¿Os acordáis de la campaña de desprestigio y recogida de firmas que el PP presentó en el Ayuntamiento cuando el PSOE gobernaba Torrijos?


El nuevo pliego de la ORA contempla ampliar la zona azul en cuatro calles


El nuevo pliego de cláusulas que va a regir la concesión del servicio de zona azul en el municipio de Torrijos contempla la ampliación de la ORA a otras cuatro calles más, según avanzó el concejal de Movilidad, José María Flores, que informó que las nuevas calles afectadas serán Eras de San Francisco -tanto la vía del mismo nombre como la plazoleta donde está la escuela de música- y las calles Mayor, Orozco y Gibraltar Español, todas ellas en la zona centro del municipio...

Acto Informativo sobre Sanidad



10 de junio de 2013

Gómez-Hidalgo incumple su plabra

Gómez-Hidaglo adeuda al Club Deportivo Torrijos 12500€ desde el año pasado.

A imagen y semejanza de Mª. Dolores de Cospedal, el Alcalde de Torrijos realiza pagos "en diferido" de los convenios que él mismo firma.




El pasado viernes, tuvo lugar la Asamblea General del Club Deportivo Torrijos donde hicieron balance de la temporada 2012-2013 que ahora acaba, dimitió el cuerpo directivo y presentaron las cuentas de la entidad.

El presidente del club informó públicamente que de los 25000€ firmados en convenio con Gómez-Hidalgo tan solo ha recibido la mitad y que la otra parte aún la sigue esperando; que ese montante económico ha sido adelantado del bolsillo particular del hasta ahora presidente; y que cuando llama al Sr. Alcalde para saber por el último pago, este no se pone al teléfono.

Ahora nadie aparece para la foto

Ningún miembro del Equipo de Gobierno (PP) de Gómez-Hidalgo, incluido él mismo y el concejal de Deportes, asistieron a dicho acto.

Nadie dio la cara ni se acercó a esta Asamblea anual, como viene siendo habitual.


"Como no hay foto, hoy no vienen" esta y otras parecidas eran las frases más utilizadas en los corrillos que se formaron a la salida del acto. 

Según nos informan, los socios y torrijeños, allí presentes, se fueron con una gran sensación de tristeza, de absoluto abandono por parte del Equipo de Gobierno (PP) y de inquietud por el futuro del club, pues saben que nadie optará a la Presidencia de un club que tiene que poner por adelantado 12500€.

Dónde se quedaron aquellas palabras de Gómez-Hidalgo a la firma del convenio: "apoyar al C.D. Torrijos, significa invertir en deporte y ayudar a que la marca “Torrijos” sea conocida a nivel nacional"

¿Por qué Gómez-Hidalgo no da la cara y responde a las llamadas del presidente del club?

Entre la nefasta gestión del IMD, que tantas veces hemos denunciado, y lo que sabemos del Club Deportivo Torrijos, se pone de manifiesto que todo lo relacionado con el Deporte por parte de este Equipo de Gobierno (PP) es pura ficción, humo y brindis al sol.

3 de junio de 2013

Nueva denuncia al Equipo de Gobierno del PP de Torrijos

Inspección de Trabajo sancionó con 12.845,04€ al Ayuntamiento de Torrijos

Los autodenominados "Gestores de Primera Línea" según entraron en el Ayuntamiento de Torrijos dejaron de pagar la Seguridad Social de las horas extraordinarias que hacían los trabajadores municipales.


Desde julio de 2007 hasta diciembre de 2010 estuvieron defraudando a la Seguridad Social descaradamente. Fueron sancionados al año siguiente por Inspección de Trabajo con una multa de 11.845,04€ + una sanción de 1.000€. 

Querían gobernar el Ayuntamiento de Torrijos como una empresa privada, pero lo único que hacen es imitar las maniobras de los grandes defraudadores.

En total, 12.845,04€ que hemos pagados todos los torrijeños por la forma desastrosa e ilegal de gobernar de Gómez-Hidalgo.

Este es el ejemplo que está dando Gómez-Hidalgo como encargado de Hacienda de la Diputación Provincial de Toledo. 

¿Es este el modelo a seguir del PP para el resto de Alcaldes de la Provincia?

¿No tiene nada que decir el Sr. Tizón?


23 de mayo de 2013

Denuncias al desgobierno de Gómez-Hidalgo


Gómez-Hidalgo es ya el Alcalde más denunciado de la historia del Ayuntamiento de Torrijos

No le recordaremos por sus obras, las cuales brillan por su ausencia, ni por implantar nuevos servicios al ciudadano, porque ha recortado muchos de los existentes.

Preside un gobierno municipal donde dimiten sus concejales y que será recordado por los abusivos "Sueldos Millonarios", por subir los impuestos y las tasas a los ciudadanos, por su absoluta opacidad a la hora de informar y de enseñar facturas de sus escasas obras, por prometer subvenciones que luego rebaja y paga "en diferido", por perseguir a los trabajadores que no piensan como ellos y por pasar más tiempo en Toledo, en Inspección de Trabajo y en los juzgados que paseando y hablando con los torrijeños.

Los autodenominados “Gestores de primera línea” tienen sanciones de los juzgados de más de 120.000€ por despidos improcedentes desde que gobiernan el Ayuntamiento de Torrijos. Todo ese dinero sale de las arcas municipales y, por tanto, de los impuestos y las tasas que pagamos todos los torrijeños.





La Policía Local denuncia a Gómez-Hidalgo por no abonarles las horas extraordinarias y gastos de cursos de años anteriores. 

Técnicos, Auxiliares Administrativos, operarios, titulados superiores  a la espera de las sentencias de los jueces contra el Gobierno de Gómez-Hidalgo.

Un operario denuncia por no adaptar su puesto de trabajo al grado de minusvalía que tiene, reconocido por un tribunal médico.

Inspección de Trabajo abre expediente al Ayuntamiento del PP por tener a los trabajadores en centros de trabajo insalubres, no darles ropa de trabajo, por no tener realizada una evaluación de riesgos laborales y porque los vehículos municipales no tienen pasada la ITV correspondiente.

Quieren gestionar el Ayuntamiento de Torrijos como una empresa privada, pero lo único que hacen es imitar las maniobras de los defraudadores.

21 de mayo de 2013

Nuevo recorte de Rajoy a los funcionarios de los Ayuntamientos

Rajoy recortará el sueldo a decenas de miles de empleados municipales

El Gobierno ha comunicado la medida a Bruselas, con la que calcula ahorrar 870 millones de euros. Se pondrá límite al complemento específico en las nóminas durante 2014 y 2015


...Fuentes del Ministerio de Hacienda aseguraron que el objetivo es conseguir un ahorro de 870 millones en las nóminas de los empleados de los Ayuntamientos españoles durante el 2014 y el 2015. ¿Cómo? Poniendo límites al complemento específico (el que se cobra por las características especiales de un puesto de trabajo y que es variable, junto a los pluses de productividad), con topes en función del grupo profesional al que cada empleado pertenece y que vendrán definidos cada año en la Ley de Presupuestos. “Se establecerán horquillas salariales para homogeneizar las retribuciones y evitar la disparidad actual”, señala Hacienda.

...Para conseguir este ahorro sin ninguna otra medida adicional, la limitación salarial tiene que afectar a decenas de miles de funcionarios. Los 8.116 Ayuntamientos españoles tienen contratadas a 526.248 personas (datos de febrero), de las que 190.169 son funcionarios y 304.005 personal laboral. Otros 32.074 trabajadores figuran con otro tipo de contratos.

13 de mayo de 2013

Instituto Municipal de Deportes


Gómez-Hidalgo miente a los monitores del IMD

El Sr. Alcalde de Torrijos miente a los monitores deportivos diciendo que es el PSOE de Torrijos quien ha puesto la denuncia ante Inspección de Trabajo.

Y por otro lado, Eusebio Manjarrés, Primer Teniente de Alcalde y dimisionario del Área de Deportes, se dedica a decir públicamente, con nombre y apellidos, que el denunciante es un funcionario del Ayuntamiento de Torrijos incitando, de forma irresponsable, al linchamiento público de esta persona.

Dos mentiras para un mismo Equipo de Gobierno que sabe por su abogado quién ha interpuesto realmente la denuncia. ¿Por qué lo ocultan?

Ni el PSOE ni un funcionario del Ayuntamiento han puesto denuncia alguna sobre la situación irregular de los monitores deportivos del IMD



3 de mayo de 2013

Mociones del PSOE-Torrijos para el pleno del 9 de mayo de 2013



Auditar el Instituto Municipal de Deportes



Es intención del equipo de gobierno la redacción de unos estatutos para la creación de un nuevo organismo que aglutine juventud y deportes, a los que nuestro único representante en el actual IMD ya está aportando nuestras iniciativas. Aún así, este grupo político no cree apropiado que dichos debates se realicen en el marco del IMD cuando lo que se pretende es crear un nuevo organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento de Torrijos que sume al actual la acción política municipal de juventud.

A fecha de la presentación de esta moción, no se ha convocado ni reunido el Consejo Rector que apruebe una propuesta definitiva de estatutos para que puedan ser ratificados por el Ayuntamiento-Pleno. 

Por ello, creemos conveniente presentar esta moción para que el Pleno Corporativo apruebe una serie de medidas y acciones que deberían darse con anterioridad a la constitución del posible nuevo organismo. 

Ante lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo:

PRIMERO: Que se convoque la Comisión Informativa pertinente del Ayuntamiento de Torrijos para la elaboración de los estatutos del nuevo organismo que pretende constituir el equipo de gobierno, donde la proporcionalidad de concejales de ambos grupos políticos es más justa.

SEGUNDO: Que se auditen las cuentas del actual Instituto Municipal de Deportes, antes de que el equipo de gobierno lo clausure para la constitución del nuevo organismo que aglutine deporte y juventud.


Defensa de los Servicios Sociales Municipales.

Hemos sabido que el Ayuntamiento de Torrijos no va a renovar el convenio que mantenía hasta la actualidad con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) para el funcionamiento del Centro de Atención Temprana de nuestra localidad. Centro que se instaló en Torrijos gracias a la iniciativa de gobiernos socialistas y que ha supuesto que nuestra localidad se convirtiera en referente comarcal. 
Con la pérdida de este convenio por parte del Ayuntamiento, mucho nos tememos que después irá el que mantiene con dicha institución regional y que afecta al Centro Ocupacional “Dr. José Portero”.

Desde el Grupo Municipal Socialista creemos que somos los Ayuntamientos las instituciones más cercanas a los ciudadanos, quienes sabemos las necesidades reales de nuestra población y quienes debemos gestionar este tipo de centros que ayudan a muchas familias con hijos con algún tipo de discapacidad. Somos los Ayuntamientos, con la financiación correspondiente, los que debemos luchar por mantener en nuestra cartera de actividades los servicios sociales y reclamar a las instituciones superiores un mayor esfuerzo para que así siga siendo. 

Siendo Gobierno Municipal el PSOE de Torrijos consiguió, no sin esfuerzo, que ambos centros se instalaran en nuestra localidad para dar un servicio comarcal, luchó porque cada año hubiese una mayor financiación por parte de la JCCM y de empresas privadas y que se aumentara el número de usuarios y de profesionales. Por tanto, este grupo municipal ve con cierta preocupación la falta de interés y de sensibilidad que el equipo de gobierno municipal del PP está demostrado con la posible pérdida de estos convenios.

Por lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo:

PRIMERO: Que el equipo de gobierno municipal firme los acuerdos pertinentes con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que siga siendo la institución que gestione ambos centros. 

SEGUNDO: Que inste a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a aumentar económicamente dichos convenios, así poder seguir creciendo en usuarios y trabajadores. 


Negociación de Acuerdo Marco-Convenio.

El pasado día 28 de febrero se reunió la Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de Torrijos. En esta reunión, se nos hizo entrega a todos los miembros de la Mesa de una propuesta de Acuerdo Marco-Convenio para los empleados públicos de este Ayuntamiento. Asimismo, se aprobó por unanimidad establecer reuniones periódicas, todos los jueves a partir de esa fecha, comenzando el siete de marzo del presente año, para iniciar el proceso de negociación de dicho Convenio, entre los miembros de la corporación municipal, junto con los representantes de los trabajadores y las organizaciones sindicales.

Sin embargo, con fecha cinco de marzo, se nos comunicó por la concejala de Servicios Generales que “quedan anuladas dichas reuniones hasta nuevo aviso” (sic).

Dado que han transcurrido más de dos meses sin que se haya convocado ninguna reunión para retomar las negociaciones del Acuerdo Marco-Convenio, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno, la aprobación del siguiente acuerdo:

PRIMERO: Que se convoque por el Sr. Alcalde, en la primera quincena del mes de mayo, la Mesa General de Negociación para continuar el proceso de negociación del Acuerdo Marco-Convenio de los empleados públicos del Ayuntamiento de Torrijos.

SEGUNDO: Que se convoque, a continuación, reuniones todas las semanas, tal como se acordó por unanimidad en la reunión del 28 de febrero, hasta que se finalice el proceso de negociación y se apruebe un nuevo Acuerdo Marco-Convenio.

28 de abril de 2013

1º de Mayo.


El próximo miércoles, volvemos a celebrar el 1º de Mayo. 

Día que recuerda la lucha de unos sindicalistas americanos que fueron ejecutados por convocar una huelga en sus centros de trabajo para conseguir una jornada laboral de ocho horas.


Ahora, que los gobiernos conservadores están aprovechando la crisis mundial para recortar derechos, cuando los logros de una sanidad universal y gratuita se está diluyendo entre los dedos, cuando masifican a nuestros hijos en las aulas de los colegios públicos, cuando los derechos de las mujeres están siendo minados, cuando privatizan todos los servicios posibles para concedérselos a manos privadas amigas; ahora, por triste que parezca, sigue siendo tiempo de reivindicar los derechos adquiridos durante muchos años de negociaciones.

Ahora, que siguen existiendo gobernantes que diferencian a unos trabajadores de otros, que vuelven a la más rancia catalogación sexista, que fomentan las diferencias de salario por realizar un mismo trabajo, que crean centros que no reúnen los mínimos requisitos indispensables de salubridad, que vuelven a la clasificación de los trabajadores por colores y no por la eficiencia, que tienen personas sin las coberturas sociales obligatorias, que buscan chivatos en vez de exigir la legalidad, que persiguen a los trabajadores que alzan la voz, que desprecian a las personas por hablar con quienes no les gusta, que fomentan el ordeno y mando dilatando las negociaciones porque no saben dialogar, que demonizan a los sindicalistas que luchan por unas condiciones óptimas de sus compañeros, que tergiversan a la opinión pública para ocultar su falta de aptitud y de transparencia; ahora, más que nunca, hay que seguir luchando porque los políticos que nos gobiernan abandonen el cinismo como arma para dirigir nuestros destinos y la simpleza de buscar garbanzos negros cuando lo que han hecho es criar cuervos


Ahora, más que nunca, se necesitan políticos con un mínimo de humanidad y sensibilidad que no abandonen a los más débiles a su suerte, a los discapacitados, a los enfermos, a los mayores y a los que se encuentran en la más absoluta de las desesperaciones.

Ahora, se necesitan gobernantes que no echen la vista hacia otro lado, que miren a los ojos de sus vecinos en vez de hacerlo por encima del hombro, que escuchen los problemas diarios de la sociedad, que no pierdan el tiempo en buscar fantasmas absurdos, que no huyan de sus obligaciones y que no jueguen con las necesidades básicas de cualquier ser humano; ahora, que nos sentimos defraudados por quien se creé una élite de traje y corbata, tenemos que seguir reivindicando la libertad de poder expresar nuestra disconformidad.

Ahora, que de nada sirve comprar voluntades, que cada uno de nosotros tenemos en la red un altavoz para poder expresar nuestro parecer; tenemos que rebelarnos, siempre desde el respeto, y no dar por buenas todas aquellas bravuconadas que nos impongan. 

Ahora, es tiempo de escuchar, de acompañar, de empatizar, de estar al pie del cañón y de trabajar incansablemente por todos los ciudadanos sin distinción.


23 de abril de 2013

De 29 a 36


...el IMD solo está sirviendo para ocultar información, escapar a la fiscalización de sus cuentas y tomar decisiones algo turbias. 

No ha conseguido profesionalizar la organización del deporte torrijeño como nos vendieron con su creación. Pues los monitores de las escuelas deportivas siguen sin contrato y sin dar de alta en la Seguridad Social.  

¿Cómo es posible que el Presidente de la Diputación Provincial, Arturo García-Tizón, siga manteniendo como diputado de Hacienda y Cuentas a un Alcalde que está defraudando descaradamente a la Seguridad Social? 

¿Qué ejemplo de buena conducta y gestión política puede dar Gómez-Hidalgo al resto de alcaldes, cuando él mismo se salta las normas y no cumple la legislación vigente?

A nuestro parecer, con su silencio, el Sr. García-Tizón está avalando la conducta irregular de su diputado y está provocando que otros alcaldes de la provincia sigan este mal ejemplo en sus acciones como regidores municipales.

15 de abril de 2013

El oscuro transcurrir del Ayuntamiento del PP con el IMD

CCOO acusa al Ayuntamiento de tener a 29 personas trabajando sin contrato


«Es lamentable que un alcalde que jura cumplir la ley esté prescindiendo de ella hasta límites insospechados y tenga en los servicios municipales de deportes a empleados sin dar de alta en la Seguridad Social». Con estas palabras, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras lanza una nueva andanada contra el Ayuntamiento de Torrijos. En una nota, le acusa de tener «trabajando a 29 personas sin contrato ni alta en la Seguridad Social».


Según ha explicado en declaraciones a este medio el responsable de esta Federación de CCOO, José Luis Arroyo, esta situación irregular se llevaría produciendo desde hace «varios años» y afecta fundamentalmente a monitores de los servicios deportivos municipales. Por lo que sabe, la propia Inspección de Trabajo ya ha tomado cartas en el asunto tras recibir una denuncia

«Consideramos estos hechos lamentables y esperamos que la Inspección de Trabajo que los está  investigando dicte una resolución ejemplar contra este alcalde», comenta Arroyo cargando las tintas contra el regidor torrijeño, Juan José Gómez-Hidalgo. El responsable de CCOO recuerda que «las administraciones públicas están especialmente obligadas a no cometer fraudes en primera persona, a respetar el ordenamiento jurídico».

Desde CCOO, vinculan su denuncia de este asunto con el ‘sorteo’ de puestos de trabajo, sin seguir en su momento la normativa laboral, que achacaron en su momento al Consistorio torrijeño. Para el sindicato, esta manera de proceder «está demostrando la incapacidad del equipo de Gobierno de Torrijos para gestionar las cuestiones más básicas de un Ayuntamiento y evidencia que tienen una visión del empleo propia de otros tiempos>>.

Asunto Ya denunciado por el PSOE. Con su comunicado, CCOO relanza una polémica ya conocida en la localidad, al ser difundida por el PSOE en sus acciones de oposición contra el Gobierno municipal del PP.

Según afirman los socialistas torrijeños en un escrito publicado en su blog, la visita del personal de la Inspección de Trabajo al Consistorio torrijeño para indagar sobre la situación de estos empleados de los servicios municipales se produjo el pasado 25 de marzo.  

El grupo opositor señala que la denuncia ante la Inspección «por tener a los monitores deportivos del Instituto Municipal de Deportes trabajando sin dar de alta en la Seguridad Social», que niega haber efectuado, puede costarle al Consistorio una multa de 90.000 euros.

En su nota, los socialistas reprochan al PP su gestión en el IMD, ya que «los monitores no han estado dados de alta en la Seguridad Social nunca» y existe una falta de control por los servicios económicos de los ingresos por alquiler de pistas deportivas. Además, recuerdan que los dos gerentes que ha tenido el IMD en este tiempo han terminado despedidos, dándose el caso de que el último de ellos ha denunciado haber sufrido un despido improcedente. Por último, el PSOE torrijeño le pregunta al alcalde «por qué se opone a que se auditen las cuentas del IMD».

Hay que recordar que el IMD tiene carácter de organismo autónomo, con un presupuesto diferenciado que este año se estima en 613.000 euros al incluirse en él los gastos de energía de las instalaciones municipales de deportes  que antes se repercutían al presupuesto general del Ayuntamiento.

Este medio intentó ponerse en contacto con responsables del Consistorio torrijeño, lo que ayer domingo no fue posible.