Páginas

28 de abril de 2013

1º de Mayo.


El próximo miércoles, volvemos a celebrar el 1º de Mayo. 

Día que recuerda la lucha de unos sindicalistas americanos que fueron ejecutados por convocar una huelga en sus centros de trabajo para conseguir una jornada laboral de ocho horas.


Ahora, que los gobiernos conservadores están aprovechando la crisis mundial para recortar derechos, cuando los logros de una sanidad universal y gratuita se está diluyendo entre los dedos, cuando masifican a nuestros hijos en las aulas de los colegios públicos, cuando los derechos de las mujeres están siendo minados, cuando privatizan todos los servicios posibles para concedérselos a manos privadas amigas; ahora, por triste que parezca, sigue siendo tiempo de reivindicar los derechos adquiridos durante muchos años de negociaciones.

Ahora, que siguen existiendo gobernantes que diferencian a unos trabajadores de otros, que vuelven a la más rancia catalogación sexista, que fomentan las diferencias de salario por realizar un mismo trabajo, que crean centros que no reúnen los mínimos requisitos indispensables de salubridad, que vuelven a la clasificación de los trabajadores por colores y no por la eficiencia, que tienen personas sin las coberturas sociales obligatorias, que buscan chivatos en vez de exigir la legalidad, que persiguen a los trabajadores que alzan la voz, que desprecian a las personas por hablar con quienes no les gusta, que fomentan el ordeno y mando dilatando las negociaciones porque no saben dialogar, que demonizan a los sindicalistas que luchan por unas condiciones óptimas de sus compañeros, que tergiversan a la opinión pública para ocultar su falta de aptitud y de transparencia; ahora, más que nunca, hay que seguir luchando porque los políticos que nos gobiernan abandonen el cinismo como arma para dirigir nuestros destinos y la simpleza de buscar garbanzos negros cuando lo que han hecho es criar cuervos


Ahora, más que nunca, se necesitan políticos con un mínimo de humanidad y sensibilidad que no abandonen a los más débiles a su suerte, a los discapacitados, a los enfermos, a los mayores y a los que se encuentran en la más absoluta de las desesperaciones.

Ahora, se necesitan gobernantes que no echen la vista hacia otro lado, que miren a los ojos de sus vecinos en vez de hacerlo por encima del hombro, que escuchen los problemas diarios de la sociedad, que no pierdan el tiempo en buscar fantasmas absurdos, que no huyan de sus obligaciones y que no jueguen con las necesidades básicas de cualquier ser humano; ahora, que nos sentimos defraudados por quien se creé una élite de traje y corbata, tenemos que seguir reivindicando la libertad de poder expresar nuestra disconformidad.

Ahora, que de nada sirve comprar voluntades, que cada uno de nosotros tenemos en la red un altavoz para poder expresar nuestro parecer; tenemos que rebelarnos, siempre desde el respeto, y no dar por buenas todas aquellas bravuconadas que nos impongan. 

Ahora, es tiempo de escuchar, de acompañar, de empatizar, de estar al pie del cañón y de trabajar incansablemente por todos los ciudadanos sin distinción.


23 de abril de 2013

De 29 a 36


...el IMD solo está sirviendo para ocultar información, escapar a la fiscalización de sus cuentas y tomar decisiones algo turbias. 

No ha conseguido profesionalizar la organización del deporte torrijeño como nos vendieron con su creación. Pues los monitores de las escuelas deportivas siguen sin contrato y sin dar de alta en la Seguridad Social.  

¿Cómo es posible que el Presidente de la Diputación Provincial, Arturo García-Tizón, siga manteniendo como diputado de Hacienda y Cuentas a un Alcalde que está defraudando descaradamente a la Seguridad Social? 

¿Qué ejemplo de buena conducta y gestión política puede dar Gómez-Hidalgo al resto de alcaldes, cuando él mismo se salta las normas y no cumple la legislación vigente?

A nuestro parecer, con su silencio, el Sr. García-Tizón está avalando la conducta irregular de su diputado y está provocando que otros alcaldes de la provincia sigan este mal ejemplo en sus acciones como regidores municipales.

15 de abril de 2013

El oscuro transcurrir del Ayuntamiento del PP con el IMD

CCOO acusa al Ayuntamiento de tener a 29 personas trabajando sin contrato


«Es lamentable que un alcalde que jura cumplir la ley esté prescindiendo de ella hasta límites insospechados y tenga en los servicios municipales de deportes a empleados sin dar de alta en la Seguridad Social». Con estas palabras, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras lanza una nueva andanada contra el Ayuntamiento de Torrijos. En una nota, le acusa de tener «trabajando a 29 personas sin contrato ni alta en la Seguridad Social».


Según ha explicado en declaraciones a este medio el responsable de esta Federación de CCOO, José Luis Arroyo, esta situación irregular se llevaría produciendo desde hace «varios años» y afecta fundamentalmente a monitores de los servicios deportivos municipales. Por lo que sabe, la propia Inspección de Trabajo ya ha tomado cartas en el asunto tras recibir una denuncia

«Consideramos estos hechos lamentables y esperamos que la Inspección de Trabajo que los está  investigando dicte una resolución ejemplar contra este alcalde», comenta Arroyo cargando las tintas contra el regidor torrijeño, Juan José Gómez-Hidalgo. El responsable de CCOO recuerda que «las administraciones públicas están especialmente obligadas a no cometer fraudes en primera persona, a respetar el ordenamiento jurídico».

Desde CCOO, vinculan su denuncia de este asunto con el ‘sorteo’ de puestos de trabajo, sin seguir en su momento la normativa laboral, que achacaron en su momento al Consistorio torrijeño. Para el sindicato, esta manera de proceder «está demostrando la incapacidad del equipo de Gobierno de Torrijos para gestionar las cuestiones más básicas de un Ayuntamiento y evidencia que tienen una visión del empleo propia de otros tiempos>>.

Asunto Ya denunciado por el PSOE. Con su comunicado, CCOO relanza una polémica ya conocida en la localidad, al ser difundida por el PSOE en sus acciones de oposición contra el Gobierno municipal del PP.

Según afirman los socialistas torrijeños en un escrito publicado en su blog, la visita del personal de la Inspección de Trabajo al Consistorio torrijeño para indagar sobre la situación de estos empleados de los servicios municipales se produjo el pasado 25 de marzo.  

El grupo opositor señala que la denuncia ante la Inspección «por tener a los monitores deportivos del Instituto Municipal de Deportes trabajando sin dar de alta en la Seguridad Social», que niega haber efectuado, puede costarle al Consistorio una multa de 90.000 euros.

En su nota, los socialistas reprochan al PP su gestión en el IMD, ya que «los monitores no han estado dados de alta en la Seguridad Social nunca» y existe una falta de control por los servicios económicos de los ingresos por alquiler de pistas deportivas. Además, recuerdan que los dos gerentes que ha tenido el IMD en este tiempo han terminado despedidos, dándose el caso de que el último de ellos ha denunciado haber sufrido un despido improcedente. Por último, el PSOE torrijeño le pregunta al alcalde «por qué se opone a que se auditen las cuentas del IMD».

Hay que recordar que el IMD tiene carácter de organismo autónomo, con un presupuesto diferenciado que este año se estima en 613.000 euros al incluirse en él los gastos de energía de las instalaciones municipales de deportes  que antes se repercutían al presupuesto general del Ayuntamiento.

Este medio intentó ponerse en contacto con responsables del Consistorio torrijeño, lo que ayer domingo no fue posible.

10 de abril de 2013

Quiosco-Bar piscinas de verano

Se abre el plazo de presentación de solicitudes para la adjudicación del quiosco-bar de la piscina de verano de Torrijos.

El pliego de condiciones fue publicado por el Boletín Oficial de la Provincia (B.O.P.) el pasado jueves, 4 de abril, y hay un plazo de presentación de solicitudes de 15 días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la  publicación.


Para descargarte el pliego de condiciones, la documentación adjunta y los anexos, pincha en este enlace http://bop.diputoledo.es/webEbop/ebop.jsp

6 de abril de 2013

Plaga de ratas

Gómez-Hidalgo no asume sus errores y busca fantasmas constantemente.

El Ayuntamiento de Torrijos desmiente la existencia de una plaga de ratas en el Centro de Atención de Temprana, pero Gómez-Hidalgo, como viene siendo habitual, para justificar las reacciones ajenas y no asumir los fallos propios, intenta desprestigiar las denuncias que le ponen a este Equipo de Gobierno del PP soltando la muletilla "politizada".

Así lo ha manifestado en el caso de las ratas en su nota de prensa diciendo: "El Alcalde de la localidad, Juan José Gómez-Hidalgo, anuncia posibles medidas legales si en sucesivas ocasiones esta agrupación "politizada" (AMPATT) vuelve a difamar sin ajustarse a la realidad de los hechos."

¿Por quién está politizada esta asociación Sr. Alcalde? ¿Por quien no sabe ni el nombre ni ha visto en su vida al presidente o presidenta de la misma? 
¿Por qué no pensar que son padres de usuarios que están hartos de su desidia?

En lo últimos días, nos han llegado parecidas informaciones sobre el Sr. Alcalde, ese que dirige a los autodenominados "gestores de primera línea", que de tan alta estima se tiene que le resulta difícil mirar al resto de mortales a los ojos. La palabra "politizada" está siendo demasiado habitual en su vocabulario.

Dice que está "politizada" la denuncia que le han hecho sobre la falta de contrato de los monitores deportivos, cuando este partido político no ha interpuesto denuncia alguna, pero sí lo criticó en la Mesa de Negociación del Ayuntamiento.

Dice que está "politizada" la denuncia de CC.OO. sobre la forma irregular de ofrecer puestos de trabajo municipales con un bingo doméstico, previa criba perfectamente adaptada a los intereses del Equipo de Gobierno.

¿Por qué desprestigiar las denuncias de diferentes colectivos sobre su labor al frente del Ayuntamiento de Torrijos, al que le dedica pocas horas al día en beneficio de su intento de ascender en la Diputación, diciendo que son cuestiones "politizadas", en vez de asumir errores y esforzarse en hacer las cosas dentro de la legalidad?

¿También está "politizada" la denuncia por despido improcedente que el anterior Gestor del IMD e íntimo amigo del Sr. Alcalde le ha interpuesto?

¿Cuando las instituciones pertinentes digan que ha hecho una chapuza de Plan de Empleo Local y que ha jugado con los parados torrijeños, cuando le multen con más de 90.000€ de todos los torrijeños por tener a trabajadores sin contrato y nos toque pagar a todos el despido improcedente de su íntimo amigo; basará su defensa en decir que son cuestiones "politizadas" o asumirá de una vez que dirige los destinos del Ayuntamiento de Torrijos y que tiene que basar su trabajo en la legalidad y siguiendo unos pasos establecidos que se salta un día sí y otro también?

¿Por qué le cuesta tanto a este Equipo de Gobierno dialogar con todo el mundo?


4 de abril de 2013

Por la nefasta gestión de Gómez-Hidalgo, así conocen últimamente a Torrijos en toda España



Una plaga de ratas amenaza un centro de niños discapacitados de un pueblo de Toledo

Hace un año se comunicó a los padres el cierre de las instalaciones en las que se atiende a 74 menores con problemas de desarrollo. Se quejan de que el establecimiento se ha quedado sin personal. 

Público.es: http://bit.ly/10f3DSs


No eran sólo moscas las que desde hacía semanas hacían más molesto de lo habitual el tratamiento de los 74 niños que son atendidos en el centro de atención temprana de Torrijos (Toledo). En el falso techo había también una plaga de ratas. Los fumigadores se encontraron con esta desagradable sorpresa cuando fueron a atender las quejas de los profesionales del centro por los molestos insectos. Y la noticia, trasladada posteriormente a los usuarios, se ha convertido en un nuevo quebradero de cabeza para los padres de los niños.


Begoña Yagüe, madre de uno de los menores, explica a Público que han pasado un año "horrible" ante la incertidumbre que supone que hace algo más de doce meses vieran en la puerta del centro un cartel en el que se les advertía de que el establecimiento dependiente del ayuntamiento, del PP, iba a cerrar por falta de recursos, lo que aún no se ha producido. La plaga de ratas supone para ellos, por tanto, un nuevo contratiempo que se suma a los recortes de personal y a los problemas que eso ha originado en la atención de los pequeños.

La también presidenta de la asociación de padres del centro asegura que no descartan emprender acciones legales ante la ausencia de soluciones por parte del Ayuntamiento torrijeño para un problema, el de los roedores, que se solucionaría según ella con tan sólo 400 euros. Yagüe se queja de que el consistorio conservador no les ha dado respuesta, pues "no sólo no les importa la recuperación de los niños sino que tampoco les interesa las condiciones en las que se encuentran".

Menores de entre 0 y 6 años 

Del mismo modo, la asociación de padres ha criticado a través de un comunicado que ni el Consistorio de Torrijos ni la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, gobernada por la número dos del PP, María Dolores de Cospedal, han respondido a los escritos de denuncia de falta de personal en el centro, que ha provocado "listas de espera" y que "las terapias de los niños se hayan reducido".

"El alcalde Juan José Gómez-Hidalgo permanece impasible ante esta situación desde hace semanas y no tiene prisa en evitar el riesgo de contagio de infecciones al que están sometidos los menores. Por tanto, en el caso de que cualquiera de los niños y niñas se vea afectado por la dejación de funciones ante la que nos encontramos por parte del Ayuntamiento, el único responsable será el propio alcalde", explican en el texto. 

En el centro de atención temprana reciben la asistencia por parte de logopedas, fisioterapeutas y pedagogos terapéuticos 74 niños con problemas de desarrollo de una decena de pueblos de la comarca toledana donde se encuentra Torrijos. Todos los menores tienen entre 0 y 6 años. Los padres advierten de que si no se adopta una "solución inmediata" para la plaga de ratas en el centro, "no se descartan acciones legales ni movimientos de protesta frente al Ayuntamiento de Torrijos y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha".

3 de abril de 2013

Carta abierta a todas las Asociaciones, Clubes y Hogares de Jubilados y Pensionistas


Querid@os vecin@s:

Con fecha, tres de abril, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo, la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades en materia de Bienestar Social por Asociaciones, Clubes y Hogares de Jubilados y Pensionistas para el año 2013.

El plazo de presentación de solicitudes es de UN MES. Además, deberás presentar un proyecto detallado de las actividades para las que se pide la ayuda, presupuesto total de las mismas, memoria de las actividades realizadas durante el año anterior; así como, una serie de anexos que publica la propia convocatoria. Aquí tienes el enlace: http://bit.ly/Z8dwVj

Desde la Agrupación Socialista de Torrijos, nos ponemos a vuestra entera disposición para asesoraros y ayudaros en la elaboración de dicha solicitud, con el único fin de que las asociaciones de nuestra localidad no se queden fuera de esta convocatoria, obtengáis financiación para poder realizar vuestros proyectos sociales y consigáis que un mayor número de torrijeños se puedan beneficiar de vuestro buen hacer desinteresado.

En estos momentos de crisis económica, donde los recortes en materia educativa, sanitaria y, sobre todo, social están siendo muy acusados por los distintos gobiernos que nos rigen, desde la Agrupación Socialista de Torrijos queremos animaros a presentar proyectos que reviertan en los más necesitados, en esas familias vecinas de todos nosotros que peor lo están pasando; en buscar actividades que repercutan directamente en ellos para, de esta manera, mejorar su calidad de vida. Bien, proyectos que hagan más llevaderos el día a día (recogida de alimentos, de libros, de ropa, comedores sociales, etc.), bien actividades de ocio (excursiones, teatros, eventos deportivos, espectáculos infantiles, talleres infantiles, etc.) encaminadas a los más pequeños, para que tengan su momento de esparcimiento ante la dura travesía que sufren sus mayores y, directa o indirectamente, ellos mismos. 

Por todo ello, como decía anteriormente, estamos a vuestra entera disposición en la Casa del Pueblo, sede de la Agrupación Socialista de Torrijos, sita en calle Juan Guas, 2. Todos los martes y viernes, a partir de las 18:30 horas. O si lo prefieres, ponte en contacto con nosotros llamando al 925 76 22 82 o a través de nuestro correo electrónico psoe-torrijos@hotmail.com

Sin otro particular, recibe un cordial saludo.

En Torrijos, a tres de abril de 2013.

EL Sº. GRAL. DE LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE TORRIJOS

Anastasio Arevalillo Martín

29 de marzo de 2013

Las chapuzas del IMD

Juan José Gómez-Hidalgo miente a los monitores del IMD

Hace unos días, Inspección de Trabajo abrió expediente al Ayuntamiento de Torrijos (PP) por tener a los monitores deportivos del Instituto Municipal de Deportes trabajando sin dar de alta en la Seguridad Social. Se enfrenta a una posible multa de más de 90.000€

En reunión mantenida entre Juan José Gómez-Hidalgo y los monitores, el Sr. Alcalde insinuó, directa o indirectamente, a los afectados que no iban a cobrar su sueldo porque había una denuncia contra el Ayuntamiento de Torrijos interpuesta por el PSOE. Nada más lejos de la realidad. 

Desde aquí podemos afirmar con absoluta rotundidad que el PSOE no ha denunciado al Ayuntamiento de Torrijos. 

Igual, el Sr. Alcalde no debería ser tan simple de acusar de sus chapuzas al adversario político y sí rebuscar más cerca de él.

¿Cómo puede acusar de esa manera el Sr. Alcalde si ni él mismo sabe quién ha puesto dicha denuncia? 

¿Cómo puede realizar dicha acusación si en su visita a Inspección de Trabajo el pasado lunes, 25 de marzo, no le dijeron quién había sido?

¿Por qué cada vez que el Ayuntamiento del PP de Torrijos es pillado en un renuncio, echa balones fuera, y es incapaz de asumir sus errores?

Según el Equipo de Gobierno del PP creó el Instituto Municipal de Deportes porque ellos eran unos profesionales, "Gestores de primera línea", y querían diferenciarse de la mala gestión que hacía del deporte el anterior gobierno socialista.

Desde la creación del mismo, lo único que ha sucedido con el deporte en Torrijos es:

  • Que los monitores no han estado dados de alta en la Seguridad Social nunca.
  • Que en cuanto han recibido notificación de Inspección de Trabajo han echado la mierda a los Clubes Deportivos de Torrijos diciendo que tienen convenios y que son ellos quienes deben hacer frente a esos contratos.
  • Que los Servicios Económicos del Ayuntamiento de Torrijos no tienen los justificantes que avalen los ingresos monetarios realizados por el alquiler de diferentes pistas deportivas. Lo que nos lleva a pensar que de la misma manera que se han ingresado en las arcas municipales una cantidad, podría ser dos o tres veces más.
  • Que nunca han dado a los trabajadores y adjudicatarios de instalaciones deportivas los medios suficientes para realizar bien los ingresos económicos.
  • Que desde la puesta en marcha del IMD han echado a los dos gerentes que han tenido. El último, muy cercano al Sr. Alcalde, y sin embargo le tiene denunciado por despido improcedente.
  • Que la piscina cubierta es dejada por el Ayuntamiento del PP a una empresa privada para que haga negocio con una instalación pública sin pagar un solo euro por la utilización de la misma, ni solicitud por su utilización, ni respuesta municipal para su concesión. 
  • Que el concejal de deportes, dimite de esta responsabilidad sin dar explicaciones coherentes de su decisión, pero sin embargo se mantiene como Primer Teniente de Alcalde.
  • Y lo que es más importe: ¿Por qué Gómez-Hidalgo se opone a que se auditen las cuentas del IMD, como le propuso el PSOE, si en verdad no tiene nada que ocultar?

Reunión con los comerciantes torrijeños

El PSOE de Torrijos se reúne con los comerciantes torrijeños

La Agrupación Socialista de Torrijos ha mantenido un encuentro con miembros de la Asociación de Comerciantes de Torrijos (ACOSETO) para interesarse por la situación que atraviesan como colectivo ante la situación económica del país.


En esta charla, Acoseto nos informó sobre las iniciativas que viene desarrollando en nuestra localidad -Feritorr, diversas campañas para el estímulo en la compra, eventos deportivos, peatonalización de la zona centro los fines de semana, actos para la campaña navideña, aparición en los soportes publicitarios municipales, etc.-, así como las que pretende poner en marcha. 

De igual manera, los miembros del PSOE-Torrijos informamos de las iniciativas que en esta legislatura hemos defendido y apoyado en el Ayuntamiento de Torrijos, tales como bajada de impuestos y tasas -IBI, recibo del agua y  basura, los aparcamientos públicos gratuitos, etc.-.

Nos interesamos sobre su parecer ante situaciones actuales que nos parecen perjudiciales para el comercio torrijeño: 

  • El tardío encendido del alumbrado público que ahuyenta las compras a partir de una cierta hora de la tarde.
  • La falta de colaboración municipal en la infraestructura de diversos actos que organizan.
  • La insuficiente programación cultural  y de ocio que incentive las zonas comerciales.
  • La inexistente estrategia del Equipo de Gobierno hacia el turismo como motor y aliciente al comercio torrijeño.

En definitiva,
una reunión próspera y provechosa para ambos, donde el PSOE-Torrijos se comprometió a colaborar en todas aquellas actividades que Acoseto organice y así nos lo requieran; y para Acoseto, que tras esta reunión, seguramente, conseguirá que el Equipo de Gobierno del PP se active y trabaje en favor de las reivindicaciones del comercio torrijeño. 

23 de marzo de 2013

Nos preguntamos...

Si lo más justo, según el Equipo de Gobierno del PP, es hacer un sorteo para dar un puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Torrijos, por qué hace una criba que se quita del medio a unas 150 personas.

¿Por qué de 280 aspirantes tan solo llegaron 130 al sorteo?

¿Qué pasa con las familias necesitadas que se quedaron por el camino?

¿No hubiese sido más justo que quien cumpliera los requisitos optara directamente al sorteo?

¿Qué oscura estrategia hay detrás de esa criba de personas paradas?

22 de marzo de 2013

El fin nunca justifica los medios


El Alcalde de Torrijos frivoliza con la posibilidad de trabajo de las familias necesitadas

El fin nunca justifica los medios y menos cuando se gestiona una institución pública.

En estos días, Torrijos está siendo, tristemente, noticia nacional por la ocurrencia de Gómez-Hidalgo de rifar puestos de trabajo como si el Ayuntamiento de Torrijos fuera una tómbola. 

El PSOE de Torrijos no puede estar de acuerdo con un proceso de selección de trabajadores que ha estado viciado y ha sido poco transparente desde el principio. No podemos estar a favor de unas bases que se han ocultado a todos los agentes sociales y al partido de la oposición, aunque en el fondo, esa falta de información a la que nos tiene acostumbrados el Equipo de Gobierno del PP no es lo que más nos indigna, sino el hecho de engañar, frivolizar y manipular a los hombres y mujeres de nuestra población que buscan desesperadamente un trabajo.

Gómez-Hidalgo ha realizado unas bases donde puntuaba de igual manera algo tan importante como el hecho de estar más de dos años en paro, tener cargas familiares con hijos menores de dieciséis años y ser familia monoparental; con algo tan subjetivo como es una entrevista de cinco minutos, cuyo tribunal lo conformaban Personal Laboral Indefinido, adscrito en su mayoría a un sindicato afín, donde ningún miembro del mismo era especialista de los oficios que se estaban ofertando. Es decir, que la valoración relativa de este tribunal podía quitarte la potestad de pasar a la siguiente fase del proceso. 

 ¿Cuánta gente en situación económicamente precaria se ha quedado fuera de la convocatoria por no superar algo tan subjetivo como una entrevista, unos 150 parados? 

¿Ha permitido esta forma de baremar una criba de personas que no sean del gusto del Equipo del Gobierno del PP?

No estamos de acuerdo a que dos fontaneros, por poner un ejemplo, que realizan un mismo trabajo y una misma jornada laboral tengan una desproporcionada diferencia en su retribución económica, si es trabajador del Ayuntamiento o si ha sido elegido en esta convocatoria de empleo. 

No podemos estar de acuerdo a que Gómez-Hidalgo convoque a los 130 parados de 300 que lo solicitaron a una reunión para mentirles, manipularles y engañarles sobre la denuncia interpuesta por CC.OO. 

El Equipo de Gobierno del PP justifica su actitud y vierte insidias contra quien osa contradecirle o criticarle con este caso. Pero lo que le cuesta afrontar a Gómez-Hidalgo es que el fin nunca justifica los medios. Que algo que podría ser muy loable y reconocido por todos los agentes sociales, por los partidos políticos y por la sociedad torrijeña, se ha convertido en un esperpento de convocatoria, recogido por multitud de medios de comunicación nacionales, donde han primado más los deseos del Sr. Alcalde de pagar sus posibles deudas electorales pendientes que ayudar a las familias necesitadas torrijeñas.

No es justo que carguen contra quienes dicen que este tipo de acciones se podían haber hecho infinitamente más transparentes y justas. Queremos y deseamos que los gobiernos locales realicen este tipo de acciones para mejorar la situación de muchas familias, pero con procesos limpios que ofrezcan la oportunidad de trabajo a un mayor número de personas. 

Como lo creemos así, nos gustaría que el Sr.Gómez-Hidalgo deje de hacer méritos personales soñando con ser algo más en política, mire por el bien común de su pueblo y exija a la Sra. De Cospedal a que vuelva a convocar los planes de empleo que eliminó según llegó al gobierno de Castilla-La Mancha y que en Torrijos daba trabajo eventual a cerca de cien personas al año.

Gómez-Hidalgo convierte Torrijos en una tómbola y frivoliza con el porvenir de sus vecinos

20 de marzo de 2013

Gómez-Hidalgo juega con la necesidad de los parados


Torrijos sortea puestos de trabajo

CC.OO denuncia que se trata de una práctica «caciquil» porque solo pueden recurrir personas de la localidad




El sindicato CC.OO ha denunciado este martes que el Ayuntamiento de Torrijos va a sortear este miércoles, entre los parados del municipio empleos «precarios» -entre otros, de albañiles, peones, jardineros o electricistas- para desarrollar funciones propias de empleados públicos a cambio del salario mínimo.

En un comunicado, CC.OO ha manifestado que este «sorteo» vulnera la Constitución Española y la orden regional sobre planes de empleo, por lo que ha presentado un recurso de reposición contra esta práctica.

Según la fotografía del anuncio adjuntada por el sindicato, el Ayuntamiento de Torrijos realizará este miércoles siete sorteos de trabajos que se sucederán cada media hora desde las 10.00 de la mañana, comenzando por el sorteo de puestos de albañiles y terminando por el de patrulleras.

A juicio de CC.OO, es una práctica «caciquil» a la que «sólo pueden concurrir personas empadronadas en la localidad». «La actitud caciquil del alcalde no cesa, sino que se incrementará cuando se proceda a sortear el empleo entre las personas que han pasado su criba para ser incluidas en el bombo municipal», ha criticado el secretario provincial de la FSC de CC.OO de Toledo, José Luis Arroyo.

Ha denunciado que el alcalde de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo (PP), «desprecia» la «dignidad de los desempleados» al ofrecer un empleo temporal mediante «un método que quebranta todo el ordenamiento jurídico».

«La intención del alcalde de Torrijos es contratar a parados a cambio del salario mínimo para hacer las funciones de los empleados públicos con objetivos espurios y clientelistas y sin interés alguno en la inserción laboral de los desempleados del municipio», ha afirmado.

También ha sospechado de que «el silencio del sindicato CSIF» sobre este asunto responda a que «en las próximas elecciones sindicales, el alcalde recuerde a los beneficiarios del sorteo que no deben votar a CC.OO y que cuando toquen las elecciones municipales, les recuerde que él les dio un empleo en el Ayuntamiento».

En este contexto, CC.OO ha insistido en la necesidad de recuperar las políticas para los desempleados de Castilla-La Mancha, a los que el Gobierno regional «ha abandonado a suerte para evitar esperpentos tan bochornosos como el de este Ayuntamiento», ha lamentado.

Torrijos no se merece un Alcalde así


Un alcalde del PP “sortea albañiles y peones” a precio de saldo como si rifara cerdos o gallinas

CCOO considera “una cacicada” la decisión del regidor de Torrijos (14.000 habitantes), que nada más alcanzar el poder se fijó un sueldo a 60.000 euros.




El Partido Popular que dirige María Dolores Cospedal en Castilla-La Mancha no deja de sorprendernos. Raro es el día en el que alguno de sus destacados líderes no protagoniza alguna ocurrencia o chuscada que con la que está cayendo levanta ampollas entre la población, como es el caso del alcalde de la localidad toledana de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo, quien ha tenido “la genial idea” de “sortear albañiles, peones, jardineros…” a precio de saldo entre los parados del pueblo, vulnerando todos los preceptos legales, éticos y morales que deben regir en una sociedad que tenga en el Estado de Derecho su marco jurídico de convivencia.

“La cacicada” del señor alcalde

Así, al menos, lo concibe el sindicato CC OO, que entiende que este sorteo de empleos precarios de albañiles, jardineros, peones, auxiliares administrativos, agentes medioambientales, electricistas y ‘patrulleras’, cuyos beneficiarios realizarán funciones propias de empleados públicos de la corporación torrijeña a cambio del salario mínimo interprofesional, es propio de “una actitud caciquil del alcalde” que este miércoles rifa el empleo entre las personas que han pasado su criba para ser incluidas en el ‘bombo’ municipal” como si se tratara de cerdos o gallinas.

Desprecio del trabajo y ataque a la dignidad

En este sentido, el secretario provincial de la FSC de CCOO de Toledo, José Luis Arroyo, lleva toda la razón cuando defiende “ante todo la dignidad de los desempleados, que el alcalde de Torrijos desprecia ofreciendo un empleo temporal con un método que quebranta todo el ordenamiento jurídico”, añade el sindicalista, “su intención es, además, contratar a parados a cambio del salario mínimo para hacer las funciones de los empleados públicos, con objetivos políticos espurios y clientelistas, y sin interés alguno en la inserción laboral de los desempleados del municipio”.

Complicidad del CSIF

Situación esperpéntica, propia de épocas franquistas cuando el señorito iba a la plaza del pueblo a contratar peonadas, que ha llevado también a CC.OO a denunciar “el silencio del sindicato CSIF, cuando no su connivencia, y que no sería de extrañar que,  después del sorteo con el que se pretende aprovechar de los parados a precio de saldo, en las próximas elecciones sindicales el alcalde recuerde a los beneficiarios de su sorteo que no tienen que votar a CC.OO; y que cuando toquen las elecciones municipales, les recuerde que él les dio un empleo en el Ayuntamiento”.

El Gobierno debe impedir el sorteo

Así las cosas, y en circunstancias normales, la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha debería paralizar esta payasada, que pretende “sortear albañiles a las 10 horas, jardineros a las 10:30, o peones a las 11 horas”, y controlar la legalidad que le encomiendan las leyes e “impedir estas vejaciones a los parados del municipio con las contrataciones ilegales”, asegura Arroyo, para seguidamente recordar la “necesidad de recuperar las políticas para los desempleados de Castilla-La Mancha, a los que Cospedal ha abandonado a suerte, para evitar esperpentos tan bochornosos como el de este Ayuntamiento”.

Sueldazo desproporcionado

Eso sí, el alcalde, Juan José Gómez-Hidalgo, lo tuvo muy claro desde su llegada al Ayuntamiento en 2007; lo primero que hizo fue subirse el sueldo y fijarse unas retribuciones anuales próximas a los 60.000 euros, que para una localidad como Torrijos, de apenas 14.000 habitantes, se antoja desproporcionada, abusiva y a partir de la reforma que prepara el Gobierno, ilegal. Sueldo al que hay que añadir dietas procedentes de la Diputación de Toledo, donde este regidor es diputado responsable del área de Hacienda y miembro de la Junta de Gobierno.

¡Santiago y cierra España!

Un alcalde, además de  peculiar,  nacionalista españolista, a quien no le tiembla el pulso a la hora de dictar bandos recordando que el 12 de octubre “es el día que celebramos el sentimiento patriótico de ser españoles, por lo que pido a los torrijeños que se sientan libres de decorar nuestras calles y balcones con bandera de España”. Amén.

18 de marzo de 2013

El oscuro discurrir del IMD

Inspección de trabajo abre expediente al Ayuntamiento de Gómez-Hidalgo por la falta de contrato de los monitores deportivos del IMD

Desde la creación del Instituto Municipal de Deportes por parte del Ayuntamiento del PP de Torrijos, este no ha dejado de darnos sorpresas, malas noticias y una muy oscura gestión.

Es de sobra conocido que el PSOE de Torrijos se opuso desde el comienzo a sus estatutos porque no garantizaban la fiscalización y la total transparencia de sus acciones ni de sus cuentas por los técnicos municipales.

En los pocos años de existencia del IMD han echado a los dos gerentes que ha tenido. Al primero, porque no se ajustaba al nivel profesional que querían dar a dicho instituto deportivo; y al segundo, mucho nos tememos, porque se excedía del nivel exigido para un organismo que quieren manejar desde los despachos del Palacio de Pedro I. 

En el corto espacio de tiempo de sus existencia, ha tenido dos concejales de deportes al cargo del mismo. El primero, Eusebio Manjarraz, que dimitió de este área sin dar una sola explicación; y el segundo y actual edil, José Antonio Muñoz, que aún no es consciente de que puede terminar quemándose las manos por la "patata caliente" que le han puesto entre ellas.

Como decimos, desde sus inicios, todo ha sido oscuro, falto de rigor en sus cuentas y catastrófico en su gestión.

A día de hoy, no sabemos cuántos miembros reales pertenecen al IMD, cuántas cuotas están siendo pagadas cada temporada, cuántos ingresos económicos justificados hace a las arcas municipales por la realización de la práctica deportiva, etc.

Sabemos que Inspección de Trabajo ha abierto expediente al Ayuntamiento que preside Gómez-Hidalgo por tener a los monitores deportivos sin contrato. Por lo que se enfrenta a una multa que puede alcanzar los 91.640€ que saldrán de los bolsillos de todos los torrijeños.

Sabemos que las fichas federativas de los chavales siguen estando a nombre del primer gerente que tuvo el IMD que fue despedido por los mismos que le nombraron a dedo. Que han pasado ya varios años de no tener relación laboral con el IMD y hace unos días un Club de fútbol importante fichó a un chaval torrijeño y tuvieron que buscar a dicha persona en la Puebla de Montalbán para que firmara el traspaso.

Sabemos que tras la agresión recibida por un monitor deportivo, ni el IMD ni el Ayuntamiento de Torrijos ha interpuesto denuncia alguna para salvaguardar la integridad de las personas que tiene a su cargo.

Sabemos que ni el IMD ni el Ayuntamiento de Torrijos ha exigido a una empresa privada que hace negocio en la piscina municipal cubierta con los cursos de socorrismo, submarinismo y monitor de natación, el pago de una cuota por el uso de las calles de la misma.

Y mucho nos tememos que poco a poco iremos descubriendo más irregularidades en sus cuentas y en su gestión del deporte.

Al final, y tras la negativa del Ayuntamiento del PP de Gómez-Hidalgo a ser transparente y a realizar una Auditoría a las cuentas del IMD, como le propuso en Pleno el Grupo Municipal Socialista, nos veamos obligados a que una institución superior nos aclare definitivamente si es legal o no el discurrir de este organismo.




15 de marzo de 2013

Cospedal en diferido


Bárcenas se mofa en su demanda de las explicaciones de Cospedal sobre su despido

Luis Bárcenas hace referencia expresa en el texto de su demanda por despido improcedente contra el PP a las declaraciones de la secretaria general, María Dolores de Cospedal.


Según fuentes jurídicas, dice textualmente que los hechos demuestran que no se produjo un "pago en diferido y simulado" en 2010 como defendió Cospedal.

Todo lo contrario, dice Bárcenas, quien a continuación relata todo su historial laboral en el PP. Que fue contratado en calidad de licenciado en 1982. Que el 1 de abril de 2004 obtuvo la excedencia para ocupar el cargo de senador y que el 16 de abril de 2010 fue dado de nuevo de alta en la Seguridad Social con un sueldo de 255.600 euros anuales. Una situación que no varió, según dice el extesorero en su demanda, hasta el 31 de enero de 2013, cuando se produjo la baja efectiva.

El PP y Bárcenas se verán las caras en el juzgado de lo social número 16 de Madrid. El extesorero reclama 905.000 euros por despido improcedente.

12 de marzo de 2013

Mociones del PSOE-Torrijos al pleno ordinario del jueves, 14 de marzo de 2013.

Moción sobre la Retirada del Anteproyecto de Ley para la racionalización y sostenibilidad de la administración local.

El PP vota en contra

Desde hace un año el Gobierno ha venido anunciando su intención de modificar las bases jurídicas que regulan el funcionamiento de las Entidades Locales.

Una inmensa mayoría de regidores de la Administración Local, de todos los partidos políticos, incluido el actual Alcalde de Torrijos, han reivindicado en varias ocasiones la necesidad de actualizar las leyes que regulan las competencias y la financiación de las entidades locales; para que, de esta manera, se garantizasen los recursos económicos necesarios y así hacer frente a servicios prestados por la administración local que no eran competencia suya.

Sin embargo, el Consejo de Ministros lo que ha redactado es un Anteproyecto de Ley que, entre otras muchas cosas, concede la posibilidad de intervenir y vaciar las competencias de una gran mayoría de Entidades Locales, entre ellas el Ayuntamiento de Torrijos.

Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal Socialista propone al Ayuntamiento Pleno la aprobación de los siguientes acuerdos:

1.- Reafirmar la autonomía local y la trascendencia del papel de los Ayuntamientos en la igualdad de oportunidades, la democracia y la cohesión social; elementos que han permitido vertebrar el territorio y prestar servicios esenciales y básicos, descentralizados y de proximidad para la ciudadanía.

2.- Solicitar la retirada por parte del gobierno del Anteproyecto de Ley para la racionalización y sostenibilidad de la administración local.

3.- Abrir un proceso de negociación con todos los grupos parlamentarios y con la FEMP que permita abordar la reforma de las leyes que regulan el mundo local garantizando la autonomía local y los derechos sociales de los ciudadanos.

4.- Dar traslado de este acuerdo al Gobierno de España, al Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a los Grupos políticos del Congreso y Cortes de nuestra comunidad autónoma y a la FEMP.

Moción sobre Importes pendientes de cobro procedentes de concesiones administrativas.

El PP vota en contra

Por acuerdo de la Junta de Gobierno de veintitrés de enero de dos mil trece, se resolvieron los contratos de gestión de la radio municipal, así como de los paneles y soportes publicitarios. Asimismo, en Junta de Gobierno de seis de febrero del presente año, se inicia un expediente de contratación para la gestión de los servicios públicos anteriores mediante concesión administrativa a través del expediente 3/2013.

Nuestro grupo registró un escrito con fecha cinco de febrero del presente año, solicitando que se realizara informes por Intervención-Tesorería sobre los pagos realizados y las cantidades pendientes de cobro por parte de los titulares de las concesiones de la radio municipal y de los soportes publicitarios, así como de la primera concesión del bar “La Bombonera”, sito en el parque Arco de Toledo.

Dado que, pasado un mes desde nuestra petición, no hemos recibido contestación alguna sobre estos asuntos, mostrando un claro desprecio a la transparencia e información obligada a los grupos políticos representados en esta Casa Consistorial, el Grupo Municipal Socialista propone al Ayuntamiento Pleno la aprobación de los siguientes acuerdos:

1.- Se realicen los informes solicitados por nuestro grupo, en fecha cinco de febrero, a la mayor brevedad y que se nos facilite copia de los mismos, al amparo de los artículos 14, 15 y 173 del ROF.

2.- Que se reclamen en vía ejecutiva las cantidades pendientes de cobro por parte del Ayuntamiento que haya quedado sin satisfacer por parte de las tres concesiones indicadas.

9 de marzo de 2013

V Homenaje a la Mujer en Torrijos

Juan José Gómez-Hidalgo, Alcalde de Torrijos, ni estuvo, ni estaba, ni se le esperó.

El 8 de marzo, a las 20:30 horas, se celebró en el Auditorio del Palacio de Pedro I, la V Gala de Homenaje a la Mujer, que reconoce la labor de mujeres de Torrijos y su comarca.



Este año las homenajeadas fueron las torrijeñas Mª del Carmen Carrillo y Ana Carrillo, fundadoras de la Escuela Infantil "Cárdenas" y María Moreira, propietaria del mítico restaurante "El Moderno". Así como emprendedoras y luchadoras de nuestra comarca: Tomasa Gómez-Pinto, de Quismondo, Silvia Bargas, de Val de Santo Domingo, Mercedes Salamanca, de Santa Olalla y Ana María Collado, de Hormigos. A todas ellas, desde el PSOE de Torrijos queremos dar la más sincera enhorabuena.

Al acto acudieron, entre otros, Concejales de la Corporación Municipal de Torrijos, una Diputada Nacional y los Alcaldes de Hormigos, Val de Santo Domingo-Caudilla, Santa Olalla y Quismondo. 

Al Alcalde de Torrijos ni estuvo ni se le esperó. Ni a él ni al primer Teniente de Alcalde. No es la primera vez que el Ayuntamiento de Torrijos organiza un acto de este tipo y Gómez-Hidalgo no aparece. Ya sucedió en la Gala del Deporte, donde quien nos representaba era Eusebio Manjarrez, Primer Teniente de Alcalde, que a la vez recibía un premio del propio Equipo de Gobierno del PP al que pertenece.

¿Qué sentido institucional tiene el Alcalde de Torrijos cuando declina asistir a un acto que él mismo organiza, donde asisten cargos iguales de la comarca con los que debería hacer de anfitrión y no acompaña a las personas premiadas?

¿Cuándo le volveremos a ver en un acto de esta índole, cuando él mismo reciba un premio pactado por sus propios compañeros en los despachos municipales como hicieron con Manjarrez?