Páginas

30 de julio de 2012

#BorremosLaDesigualdad






Sábado, 30 de junio de 2012

Sábado, 30 de junio de 


Sábado, 7 de julio de 2012

Sábado, 7 de julio de 2012





#BorremosLaDesigualdad

El PSOE recoge material escolar para los niños más desfavorecidos

Sábado, 28 de julio de 2012, Plaza de la Constitución, Torrijos.


JOSÉ REYES CALERO / TORRIJOS
Día 28/07/2012 - 21.52h
http://www.abc.es/20120728/local-toledo/abci-psoe-recoge-material-escolar-201207282151.html


Durante los meses de junio y julio, el PSOE y Juventudes Socialistas de Torrijos han llevado a cabo la campaña «Borremos la desigualdad», que se ha basado en la recogida de material escolar para las familias torrijeñas con dificultades económicas.

Esta acción ha tenido como escenario la plaza de la Constitución en horario del sábado por la mañana coincidiendo con el mercadillo semanal, lo que ha facilitado una mayor participación de vecinos en las donaciones de utensilios como: bolígrafos, lapiceros, cuentos, libros, sacapuntas, carpetas, reglas, cuadernos mochilas y otros útiles necesarios para el desarrollo de las actividades pedagógicas durante el próximo curso escolar.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Torrijos y hombre de futuro de los socialistas torrijeños, Anastasio Arevalillo Martín, afirmó que «esta campaña se ha desarrollado de forma coordinada con los centros educativos públicos de Primaria de Torrijos, y serán los mencionados centros lleven a cabo el reparto del material escolar que los vecinos han donado».

Por otro lado, Arevalillo Martín concretaba que «existen familias en la ciudad que sufren un duro el desgaste económico debido a la situación económica y por ello, este año muchos alumnos se pueden encontrar sin el material necesario para afrontar una educación digna y de calidad»

27 de julio de 2012

23 de julio de 2012

Coherencia Política

¿Donde dije digo, digo Diego?

Hace tan solo un año y medio que Gómez-Hidalgo llamaba a la sublevación contra el Gobierno de Zapatero por las medidas que tomó para atajar la crisis. 

18 meses después esas medidas son baladís ante los recortes de Rajoy y De Cospedal que estamos sufriendo todos los ciudadanos.

Así rezaba la noticia publicada el 15 de enero de 2011 en un medio de prensa escrita de nuestra localidad:  "...Gómez-Hidalgo ha llamado a la sublevación contra este decreto del ejecutivo Zapatero, ya que considera una medida 'injusta' además de ser 'una autentica barbaridad porque culpa a los funcionarios de la crisis económica que ellos no han provocado'.


¿Será coherente Gómez-Hidalgo y pedirá la sublevación contra las medidas tomadas por el gobierno de Rajoy?

20 de julio de 2012

#BorremosLaDesigualdad


El IVA de los materiales de uso escolar subirá hasta 17 puntos

La vuelta al cole será más cara este año.


El Gobierno ha retirado de los productos a los que se aplica el IVA superreducido (del 4%) aquellos que “por sus características, solo puedan utilizarse como material escolar”, una categoría que ha llegado a incluir artículos como cuadernos, forros de libros o témperas... En todo caso, el corte hace pasar del 4% al 21% el tipo que se aplica a una parte importante de la cesta de la compra de material educativo —y que se empezará a aplicar a partir del 1 de septiembre.


Los productos de uso más común que se quedan fuera son los cuadernos de escritura de uso escolar, los que más dudas despertaban entre fabricantes, comerciantes y el propio fisco. Antes de la reforma, a los cuadernos, como a todos los materiales de escritura, se aplicaba un IVA del 18%, pero si el cuaderno en cuestión llevase impreso “uso escolar”, pasaba a pagar un 4% de impuesto al consumo. La reforma iguala el IVA de todos los cuadernos al 21%.


Donde más afecta la subida del IVA es a las clases de manualidades. Plastilina, témperas, ceras plásticas, papeles vegetal, charol y de seda, todos pasan del 4% al 21%. Los blocs de exámenes y las agendas escolares también pasan del superreducido al general.

A los libros de texto, cuadernillos de caligrafía y de vacaciones, los blocs de dibujo, los mapas y los álbumes se les continuará aplicando el tipo superreducido, mientras que el IVA de los materiales de escritura (lápices, bolígrafos, gomas de borrar, etcétera), de las calculadoras, de los instrumentos de medida (reglas, escuadras, cartabones), de las tijeras y de las cintas adhesivas subirá del 18% al 21%.

18 de julio de 2012

30.000 euros menos para los torrijeños


Gómez-Hidalgo se niega a cobrar 30.000 euros que le adeudan diferentes concesiones municipales

Desde que el PP entró en el Ayuntamiento de Torrijos ha tenido una práctica común: Sacar a concurso público diversos servicios municipales con cánones mensuales inalcanzables para que las empresas concursantes fueran escasas y pasados los meses rebajar al agraciado esa cuota a la mínima expresión.

El pasado jueves, 12 de julio, en sesión plenaria, el PSOE de Torrijos debatió una moción que instaba al Equipo de Gobierno de Gómez-Hidalgo a exigir, por vía ejecutiva, el pago de la deuda que tienen todas aquellas concesiones administrativas con el Ayuntamiento de Torrijos. Entre ellas, la concesión de la radio municipal y el de las pantallas publicitarias.

Gómez-Hidalgo despilfarró más de 100.000 € en una radio municipal que actualmente genera a las arcas municipales la triste cifra de 100€ al mes. Fue concedida, en un principio, a una empresa por un canon mensual de 1.000 euros que nunca pagó. La explotación de las pantallas publicitarias se concedieron por 750 euros/mensuales, durante el primer año, subiría a 950 €/mes el segundo y así paulatinamente. Pasados unos meses desde la concesión, el canon a pagar fue reducido a 550 €/mes. Como tampoco ejercían sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Torrijos, empezaron a compensar deuda con autobombo del Equipo de Gobierno, siendo la deuda actual de más de 7000€.

El PSOE de Torrijos lo que ha pedido encarecidamente es que se vuelvan a convocar ambos concursos, respetando las últimas condiciones acordadas, para que de esta forma, dar oportunidad a todos los empresarios interesados a concurrir a ellos. Sin embargo, el PP del Ayuntamiento de Torrijos mantiene a las empresas deudoras y además no les exige el pago de dicha deuda. 

Quizás, sea la manera de agradecer que en la radio municipal los socialistas no hayamos aparecido más de cuatro veces en sus dos años de existencia y que en las pantallas municipales el anuncio del PP de las pasadas Elecciones Municipales siguiera emitiéndose en la jornada de reflexión.

Prefieren no exigir dicho cobro de 30.000 €, pero sí subir a todos los torrijeños el IBI un 30%, la recogida de basura un 70%, el recibo del agua un 15% acumulado y el alquiler de las pistas de padel, por poner un ejemplo deportivo, un 200%.

16 de julio de 2012

Mentiras y Liberados


Gómez-Hidalgo miente sobre los liberados del Ayuntamiento de Torrijos

Según publican algunos medios de comunicación, Gómez-Hidalgo, al ser preguntado por la medida de Rajoy de reducir un 30% los concejales municipales de toda España, puso de ejemplo al Ayuntamiento de Torrijos diciendo: “…de los nueve ediles que conforman el grupo de gobierno, solo dos están liberados para tareas municipales…”
No sabemos si mintió descaradamente, pues los liberados del Ayuntamiento de Torrijos han sido tres desde que Gómez-Hidalgo es Alcalde de Torrijos; si ha obviado al tercer liberado porque su labor municipal deja mucho que desear; si, en realidad, no sabe cuántos concejales liberados tiene porque cada vez pasa menos tiempo por el Consistorio torrijeño; o si, por el contrario, ha dicho la verdad y en realidad el tercer liberado está realizando tareas ajenas a las funciones municipales.

En la Legislatura 2007-2011 fueron tres liberados, incluido él, que costaron a las arcas municipales la friolera cantidad de 125 millones de pesetas. En esta Legislatura, los liberados que cobran de todos los torrijeños siguen siendo tres, con cantidades comprendidas entre los 36.000 euros y los 54.000 euros anuales.

La suma total de los costes salariales de los tres liberados del Ayuntamiento de Torrijos se encuentra muy por encima del 0’6% que el Gobierno de Mariano Rajoy va a imponer a los municipios. 

¿Se revolverán contra su líder y le argumentarán que tienen que ganar lo mismo que en la empresa privada como hicieron con los torrijeños?

12 de julio de 2012

Mociones del PSOE al Pleno Ordinario del 12 de julio

Concesión administrativa de las pantallas publicitarias, marquesinas de autobús y radio municipal. (El PP vota en contra)

En los últimos años, el Ayuntamiento de Torrijos ha realizado adjudicaciones de varias concesiones administrativas tales como la explotación publicitaria de dos pantallas situadas en el parque Arco de Toledo y Plaza de la Constitución; marquesinas ubicadas en la ruta del autobús urbano y la explotación de la radio municipal.

En todos estos casos, el contrato ha sido incumplido de forma reiterada por parte de los concesionarios, al no realizar los pagos estipulados en cuantía y tiempo, tal cual se refleja en los pliegos de condiciones administrativas.
El Equipo de Gobierno ha determinado rebajar el canon estipulado en los pliegos de condiciones originales, vulnerando el legítimo derecho de otros empresarios torrijeños a optar a las concesiones con el nuevo canon establecido. 

El Grupo Municipal Socialista propone al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo:

- PRIMERO: Rescindir los contratos en vigor con estos concesionarios.

- SEGUNDO: Exigir por vía ejecutiva el pago que se adeuda al Ayuntamiento de Torrijos de todas las concesiones pendientes de cobro.

- TERCERO: Convocar de nuevo ambos concursos, respetando las últimas condiciones acordadas, para de esta forma, dar oportunidad a todos los interesados en concurrir a ellos.



Posible supresión del partido judicial de Torrijos. (Aprobada por unanimidad)

El pasado 3 de mayo, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobaba en Pleno un informe sobre la nueva demarcación judicial en España. Se trata de una propuesta, de un informe no vinculante y que ahora se encuentra en manos de los Tribunales Superiores de Justicia, para presentar alegaciones al mismo en el plazo de tres meses. La propuesta recogida en este informe incide directamente sobre la posible supresión del Partido Judicial de Torrijos.

En dicha propuesta, se reagrupan los juzgados de la provincia de Toledo y de los actuales siete partidos judiciales se reducirían a tres: Toledo con Orgaz e Illescas, Quintanar de la Orden con Ocaña y Talavera de la Reina con Torrijos.

Creemos, por tanto, que se trata de una medida injusta y pedimos al Grupo Popular del Ayuntamiento de Torrijos trabajar juntos con la máxima implicación y colaboración.

El Grupo Municipal Socialista propone al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo:

- Instar al Gobierno Municipal, Autonómico y Nacional a que realicen las gestiones necesarias en defensa del mantenimiento del Partido Judicial de Torrijos para beneficio de nuestra localidad y su comarca.

30 de junio de 2012

Cruz Roja Española

Contencioso Administrativo entre Cruz Roja Española y el Ayuntamiento de Torrijos

El pasado 8 de marzo, en Pleno, a propuesta del Equipo de Gobierno, el Grupo Municipal Socialista apoyó la reversión del edificio de Cruz Roja, sito en la calle Ancha de nuestra localidad, al Ayuntamiento de Torrijos.

En 1978, el Ayuntamiento cedió, por un período de 30 años, unos terrenos a la citada organización para que construyera un "puesto de primeros auxilios" donde habría dos ambulancias y ejercerían el servicio militar no menos de 9 jóvenes socorristas.

Pasado el tiempo convenido, en dicho edificio, Cruz Roja tan solo ocupa una pequeña dependencia donde ofrece el servicio de teleasistencia. El resto del inmueble está en desuso. 

No ejerce desde hace años como puesto de primeros auxilios, no hay ambulancias y no existe actividad pública de voluntarios.

En estos momentos de grave crisis económica, Cruz Roja podría estar prestando un servicio de "Comedor Social", entrega de alimentos, de ropa, etc. Y no está siendo así. 

Igual, otras organizaciones no gubernamentales, asociaciones culturales, centrales sindicales, partidos políticos y demás vecinos de Torrijos, estaríamos dispuestos a organizar en dicho edificio un Centro de Ayuda Social que alivie el día a día de las familias torrijeñas más necesitadas.

Por medio del Boletín Oficial de la Provincia, de 27 de junio, nos hemos enterado que Cruz Roja Española y el Ayuntamiento de Torrijos irán al Juzgado de lo Contencioso Administrativo por no estar de acuerdo con la resolución del pasado pleno.

Lo manifestamos en sesión plenaria y lo reiteramos en este momento de litigio: 

Apoyamos la decisión del Ayuntamiento de que el edificio de Cruz Roja revierta a todos los torrijeños.

24 de junio de 2012

II Pleno Extraordinario, 21.6.2012


Menos policías en las calles de Torrijos

El Equipo de Gobierno del PP ha decidido amortizar tres plazas de funcionarios: Un administrativo, un operario y un policía.

Cuanto más sucias están las calles de Torrijos, menos personal dedican a la limpieza de las mismas. Sin Plan de Empleo, eliminado por Mª Dolores de Cospedal, Gómez-Hidalgo ha decidido cargarse una plaza de operario que tenía sin cubrir desde que entró en el Ayuntamiento de Torrijos.

Pero lo más llamativo es la eliminación de una plaza de Policía Local. Después de prometer que iba a aumentar la plantilla de la Policía Local en 20 efectivos, nos encontramos que volvemos a tener los mismos 16 Agentes que el anterior Gobierno Socialista de Torrijos dejó en el año 2007. 

En cinco años de Gobierno “Popular” solo hemos avanzado en inseguridad ciudadana y en Sueldos Millonarios del Equipo de Gobierno. 

23 de junio de 2012

I Pleno Extraordinario, 21 de junio de 2012


PSOE: “El Equipo de Gobierno del PP ha presentado un presupuesto dedicado a estrangular económicamente al torrijeño.”

Los presupuestos presentados por Gómez-Hidalgo y su equipo de gobierno se pueden resumir en tres cifras: 13% menos de presupuesto,  14% de  subida de impuestos,  70% menos en inversión y recortes en los servicios generales y de bienestar.

El presupuesto se reduce hasta los 8.455.700€, de los cuales 4.255.000€ serán para gastos de personal, 3.079.000 para gastos generales y  671.000 en gastos, pasivos financieros y transferencias corrientes. Solo contemplan 443.000 euros para inversiones. 

Los recortes afectan a casi la totalidad de los servicios sociales y de promoción social, con un resultado final inferior al gasto real del pasado 2011 en conceptos como Ayuda a domicilio, Centro ocupacional, Centro de la mujer (sin convenio firmado aún por parte de la Junta) que reduce su dotación a 19.000€ e importantes reajustes en las partidas de fomento del empleo.

Con un remanente de tesorería  de menos 931.400€ y una reciente operación financiera de crédito por importe de 790.000€, Gómez Diego, Viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, manifestó “el Equipo de Gobierno del PP ha presentado un presupuesto dedicado a recortar en servicios y a estrangular económicamente al torrijeño porque ha despilfarrado, en cinco años, los 12,5 millones de euros que dejó en las arcas municipales el anterior Gobierno Socialista de Mercedes Giner”.


14 de junio de 2012

Instituto Municipal de Deportes

Dimite Eusebio Manjarres del Área de Deportes sin dar explicaciones sobre la gestión del Instituto Municipal de Deportes

Desde que empezara su andadura el IMD de Torrijos, el PSOE siempre estuvo en contra del mismo, por entender que nacía con unos estatutos partidistas, sin consenso, desequilibrados en su Consejo Rector y diseñados para que sus cuentas y su gestión escapen al control fiscalizador de la Tesorería Municipal y al Pleno Corporativo.


Después del cese urgente y fulminante de los gerentes que ha tenido hasta la fecha el organismo, el PSOE de Torrijos sigue esperando del Gobierno Municipal del PP la contestación a varios escritos que hemos presentado que nos aclaren diferentes conceptos de utilización de espacios deportivos y su recaudación monetaria.

En el último Pleno Municipal el concejal del Grupo Municipal Socialista, Juan Pedro Boyero, pidió en varias ocasiones a cualquier miembro del Equipo de Gobierno del PP -Alcalde o Concejala de Hacienda- que asumiera públicamente las cuentas que el Concejal de Deportes le había entregado días antes. Cuentas que fueron entregadas en documento escrito, sin membrete, sin firma y sin sello oficial.

Nadie verificó públicamente las cuentas entregadas. Por ese motivo, el PSOE de Torrijos ha pedido a la Intervención Municipal documentos oficiales que nos den luz y arrojen veracidad a las cuentas del IMD.

Seguimos Esperando.

2 de junio de 2012

Ordenanza Municipal Reguladora de Terrazas


El PP aprueba una Ordenanza para la instalación de terrazas que magnifica los efectos de la crisis en la hostelería

El pasado 10 de mayo de 2012, el Equipo de Gobierno del PP del Ayuntamiento de Torrijos aprobó en Pleno la Ordenanza Municipal Reguladora de la instalación de terrazas en los espacios de uso público de nuestra localidad, la cual pretende poner en vigor a partir del próximo 3 de septiembre del presente año.


El Grupo Municipal Socialista votó en contra porque, en estos momentos de grave crisis económica donde habría que facilitar a todos los hosteleros la posibilidad de aumentar sus beneficios con políticas eficaces y constructivas, se ha realizado una Ordenanza que prohíbe la instalación de terrazas en algunos espacios públicos, obliga al hostelero a realizar inversiones para la concesión de las mismas y pretende aumentar en un futuro próximo el coste por la ocupación de la vía pública. 

Esta Ordenanza no intenta regularizar las terrazas ya existentes en Torrijos, atendiendo a las características específicas de nuestra población y buscando homogeneizar medidas de seguridad para todos; sino que encorseta, restringe y es disparatada para nuestra localidad. No es ni ágil ni flexible.

Los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Torrijos intentaron que se dejara sobre la mesa, que no pasara a votación, para poder rehacerla entre todos, con el objetivo de buscar una normativa más ágil, flexible, beneficiosa para el hostelero torrijeño y cómoda para los clientes.

El Equipo de Gobierno de Gómez-Hidalgo rechazó nuestra propuesta y la aprobó con los únicos votos favorables de los concejales del Partido Popular. 

[Esta es la manera que tiene el PP de ayudar al comercio de Torrijos ante la crisis]

A continuación, destacamos alguno de los puntos de la Ordenanza que nos parecen abusivos e injustificados para el buen funcionamiento de la hostelería torrijeña:

Ampliación de la póliza de responsabilidad civil  de los establecimientos hasta alcanzar una cobertura mínima de 75.000€ y máxima de 150.000€ por siniestro.

No se autorizarán terrazas en las zonas de aparcamiento de Zona Azul.  [Propusimos que el Ayuntamiento lo negociara con la empresa que gestiona la O.R.A]

Las terrazas que ocupen zonas de aparcamiento deberán instalar una tarima que se levante del suelo hasta alcanzar la altura de la acera y pagar un canon al mes por la ocupación de las plazas de aparcamiento. [Nos parece intolerable pagar por unas plazas de aparcamiento que son gratuitas]

En la Plaza de España se prohíbe la instalación de las terrazas en los soportales y son obligatorias en su interior. [No es lugar seguro mientras se siga jugando a la pelota en su interior y perjudicial para los bares que no tienen acceso directo al interior de la misma] 

Se prohíbe el mobiliario de plástico con escasa presencia estética o configuración extremadamente básica.

En el Casco Histórico queda prohibida toda clase de publicidad no autorizada por el Ayuntamiento. [¿Qué marcas sí autorizará el Gobierno del PP y cuáles no?]

Prohíbe todo tipo de alfombrado y enmoquetado.

Tendrán que dejar un paso libre en las aceras de 1’50 metros. [Sin embargo, es de sobra conocido por todos los torrijeños que en la C/ Puente hay que pasar entre las mesas, por un pasillo mucho más estrecho]

Nuevas tasas que pretenden aprobar

En la actualidad una terraza con 5 mesas, por toda la temporada, paga 46’01€

Si llevan a cabo sus intenciones de subida de tasas, esa misma terraza pagará por una temporada de cinco meses 162€

Habrá una subida del 352% que lastra los posibles beneficios de instalar una terraza.

28 de mayo de 2012

Nueva Ejecutiva del PSOE de Torrijos

Nueva Ejecutiva de la Agrupación Socialista de Torrijos

El pasado sábado, 26 de mayo, tuvo lugar una Asamblea General Extraordinaria en la sede del PSOE de Torrijos, donde se eligió una nueva Comisión Ejecutiva Local.


Caras nuevas, gente joven y militantes que nunca habían tenido un cargo orgánico forman parte de una nueva directiva que busca conectar con el ciudadano y ser el motor de las iniciativas progresistas en nuestra localidad.

Un largo y emotivo aplauso

Faustino Pérez Barajas fue el encargado de realizar el balance de gestión de la anterior Comisión Ejecutiva Local. Enumeró todas aquellas iniciativas que se han tomado en estos cuatro años, presentó las cuentas de la Agrupación y agradeció a todos aquellos compañeros y compañeras que le han acompañado en estos más de 20 años de Secretario General.


La totalidad de los militantes aprobó la gestión realizada y refrendaron sus palabras con un amplio y emotivo aplauso a la abnegada labor realizada por Faustino Pérez Barajas.

Nueva Ejecutiva y nuevo Secretario General

El único candidato a la Secretaría General fue Anastasio Arevalillo Martín que tuvo palabras para agradecer la labor realizada por la Presidenta, Mercedes Giner Llorca, recordando los años de Gobiernos Socialistas en Torrijos; y para Faustino Pérez Barajas, por su forma de capitanear la Agrupación, desde el rigor económico, haciendo posible que este partido alcance las más altas cotas de apertura, progreso, solvencia y futuro que hayan conocido los militantes, votantes y simpatizantes de nuestro pueblo.


Anastasio Arevalillo dijo de la nueva Ejecutiva: "Gente comprometida con la sociedad, que es parte de ella,  porque, en definitiva, esa es la única manera de entender los mensajes de nuestros vecinos y de estar capacitados para presentar propuestas que solucionen sus demandas".

Presentada la nueva Ejecutiva Local fue aprobada por aclamación de la Asamblea.

25 de mayo de 2012

La Ley del Embudo de Cospedal

La secretaria general del PP ha ganado en los últimos cinco años 750.809,92 euros


La “casa búnker” que María Dolores Cospedal y su esposo, el empresario Ignacio López del Hierro, han comprado en la elitista y señorial urbanización Los Cigarrales, de Toledo, valorada en 2,3 millones de euros,...indignación, además de rechazar los cuantiosos ingresos alcanzados por la secretaria general del PP, que en los últimos cinco años superan los 750.000 euros.




Pero una cosa es Internet y otra muy distinta los medios de comunicación de Castilla-La Mancha, donde en contadas excepciones (dclm.es y poco más) se habla de la mansión de la presidenta de la región, María Dolores Cospedal, que tras erigirse en defensora de la austeridad, del sacrificio, del ahorro y de los recortes, adquiere una vivienda de 700 metros cuadrados, construida en una parcela de más de 12.000 metros y valorada en 2,5 millones de euros. Aún es más, hablar de esta finca señorial conlleva la expulsión del pleno de las Cortes castellano-manchega, como le sucedió la pasada semana al viceportavoz del Grupo Socialista, José Manuel Caballero. ¿Por qué pretende Cospedal ocultar la compra de esta lujosa residencia y negar la evidencia de sus jugosos sueldos?

15 de mayo de 2012

Lamentable desliz del PP


PSOE ve "lamentable" el argumentario del PP para "cargarse" la escuela rural

http://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-psoe-ve-lamentable-argumentario-pp-cargarse-escuela-rural-20120515112928.html

La diputada del PSOE Mercedes Giner ha considerado este martes "lamentable" el argumentario del Partido Popular para "cargarse" la escuela rural, cuando en ella está "el futuro de muchos pueblos", y ha señalado que con él los 'populares' "se quitan la careta".

En rueda de prensa en las Cortes, Giner ha arremetido contra "la mentira" que supone que el PP "lleve un año con un argumentario prefabricado para engañar a los ciudadanos y culpar" al Gobierno de Barreda de las decisiones que en el PP "toman por convicción" para poder "implantar su modelo ideológico".

 "No puede ser que la medida la tomen porque no tienen más remedio y que, en el párrafo siguiente, digan que es buena", ha criticado Giner refiriéndose al documento, del que ha criticado muchas de las medidas, como la de enviar a niños de 3 años a escuelas "que están a más de 40 kilómetros de su hogar por carreteras de montaña, con el riesgo que esto supone".

ARGUMENTARIO

   En su argumentario, al que ha tenido acceso Europa Press, el Partido Popular se pregunta si sería asumible el coste social y político que podría acarrear el posible cierre de escuelas rurales unitarias en Castilla-La Mancha, en un argumentario
   En el documento, en el que analizan los pros y contras de llevar a cabo esta medida, el PP reconoce que cerrar las escuelas unitarias supondría "hacer recaer" sobre determinadas provincias como la de Cuenca "un esfuerzo mayor" que sobre otras, y asume que el cierre de estas escuelas supondría transportar a niños de 3 años "en muchos casos a 40 kilómetros" de sus hogares.
   No obstante, el argumentario recoge que si finalmente se viesen "abocados" al cierre de estas escuelas, "habría que repetir, 1.000 veces si es necesario, que la anterior administración puso en riesgo de desaparición estas escuelas debido --continúa el texto-- "al gasto sin control y las facturas sin pagar que dejaron en los cajones".
   Igualmente, invita a especificar a los dirigentes del PP que la actual Administración y "a pesar de la deuda recibida" está "haciendo un esfuerzo titánico para mantener la escuela rural y los pueblos".

11 de mayo de 2012

Noticias Breves sobre el Pleno Ordinario de 10 de mayo de 2012

El PSOE sí estuvo presente en el debate del Plan de Ajuste

En contra de lo que le hubiese gustado al Equipo de Gobierno del PP, el Grupo Municipal Socialista estuvo presente en el debate definitivo sobre el Plan de Ajuste aprobado por el desgobierno de Mariano Rajoy.

El Secretario de Estado de Administraciones Públicas
tomándose el café que niega a los funcionarios
Sin Pleno Extraordinario Urgente y sin Huelga General, el PSOE tenía muy claro que el Plan de Ajuste debía volver al Salón de Plenos y ayer fue el día. 


El Grupo Municipal Socialista votó a favor, con el único objetivo de que los empresarios cobren lo que les adeuda el Ayuntamiento de Torrijos, pero no sin antes criticar que ese dinero sea adquirido a un 1% de interés y sin embargo los consistorios tengan que devolverlo a un 5%.


El PP votó en contra de solicitar infraestructuras para Torrijos a la Junta de Comunidades de María Dolores de Cospedal


El Equipo de Gobierno de Gómez-Hidalgo votó en contra de una moción que presentó el PSOE para solicitar a la JCCM infraestructuras, tales como una instalación anexa al colegio público "Lazarillo de Tormes", ayudas para el Yacimiento Arqueológico de la calle San Pedro y la implantación de un consultorio médico en el barrio de Las Colonias-Gatell.


Una vez más, el PP manifesta su intención de incumplir su programa electoral


El PSOE dice sí a un Aula de la UNED en Torrijos


El Grupo Municipal Socialista apoyó la implantación de un Aula de la UNED en Torrijos.


El PP ha optado por iniciar esta andadura con la docencia del Curso de Acceso a Mayores de 25 años. Este hecho, fue criticado por el PSOE, porque supone una duplicidad de materias dentro de nuestra localidad, debido a que ese mismo curso ya se imparte en la Escuela de Educación de Adultos "Teresa Enríquez".


La sugerencia del PSOE de crear nuevos aparcamientos públicos en el casco urbano será una realidad


En un Pleno anterior, el Grupo Municipal Socialista alentó al Equipo de Gobierno a que continuara las negociaciones con diferentes dueños de solares sitos en el centro urbano para seguir aumentando la oferta de plazas gratuitas de aparcamiento de vehículos.


Se han ratificado los situados en la calle Mayor y avenida de La Estación. Volvimos a insistir en la conveniencia de proseguir las negociaciones con los propietarios de los solares situados en la calle El Cristo e Ingenios.


Unanimidad para solicitar la Semana Santa torrijeña de Interés Turístico Regional.


(Más contenidos del Pleno en próximas fechas)

7 de mayo de 2012

Mociones del Grupo Municipal Socialista al Pleno Ordinario del jueves, 10 de mayo de 2012


1ª Moción: Auditoria y modificación de los estatutos del Instituto Municipal de Deportes.

El Grupo Municipal Socialista votó en contra de los estatutos del IMD por entenderlos poco equitativos en la representación de las fuerzas políticas y porque consideró que fueron diseñados para escapar al eficiente control del Pleno Municipal. Además, desde la puesta en marcha del IMD, sus estatutos se han vulnerado sistemáticamente por el equipo de Gobierno del Partido Popular.

El pasado 10 de abril, en reunión extraordinaria del Consejo Rector del Instituto Municipal de Deportes de Torrijos, se acordó con los votos a favor de los concejales y concejalas del Partido Popular, el cese con carácter inmediato y urgente de la persona que venía desempeñando la gerencia de este organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento.

Los motivos oficiales de este cese, hacen referencia a la situación económica deficitaria del organismo, por lo que deciden prescindir, ocho meses después de su designación, de la persona encargada de gestionar todo el deporte de la localidad. Desde el Grupo Municipal Socialista esperamos que el concejal de deportes y primer teniente de Alcalde nos aclare los verdaderos motivos de la destitución de dos gerentes en menos de un año. 

Por tanto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación de los siguientes acuerdos: 

- Primero, que la Sindicatura de Cuentas de Castilla –La Mancha audite las cuentas del IMD.

- Segundo, que se convoque una Comisión Informativa para la modificación de los estatutos del IMD, al objeto de dotarlo de mayor transparencia y representatividad.

2ª Moción: Petición de infraestructuras a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

En el pleno municipal celebrado el 23 de noviembre de 2010, el Grupo Municipal Popular presentó tres mociones solicitando a la Junta de Comunidades, gobernada por el entonces presidente, José María Barreda, la inclusión de enmiendas a los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para ejecutar infraestructuras en nuestro municipio, tales como la Instalación deportiva anexa al colegio público “Lazarillo de Tormes” de Torrijos, el Yacimiento Arqueológico de la calle San Pedro y la implantación de un consultorio médico en el barrio Las Colonias-Gatell.

Dado que actualmente los presupuestos generales de la Junta se encuentran en fase de elaboración, consideramos que el equipo de gobierno debe ser coherente con sus peticiones anteriores y seguir solicitando de la Junta la financiación de las anteriores infraestructuras.

Por tanto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo: 

- Instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, presidida por María de Dolores de Cospedal, a que incluya en los Presupuestos Generales del 2012 la dotación económica necesaria para acometer las infraestructuras mencionadas.