Páginas

28 de mayo de 2012

Nueva Ejecutiva del PSOE de Torrijos

Nueva Ejecutiva de la Agrupación Socialista de Torrijos

El pasado sábado, 26 de mayo, tuvo lugar una Asamblea General Extraordinaria en la sede del PSOE de Torrijos, donde se eligió una nueva Comisión Ejecutiva Local.


Caras nuevas, gente joven y militantes que nunca habían tenido un cargo orgánico forman parte de una nueva directiva que busca conectar con el ciudadano y ser el motor de las iniciativas progresistas en nuestra localidad.

Un largo y emotivo aplauso

Faustino Pérez Barajas fue el encargado de realizar el balance de gestión de la anterior Comisión Ejecutiva Local. Enumeró todas aquellas iniciativas que se han tomado en estos cuatro años, presentó las cuentas de la Agrupación y agradeció a todos aquellos compañeros y compañeras que le han acompañado en estos más de 20 años de Secretario General.


La totalidad de los militantes aprobó la gestión realizada y refrendaron sus palabras con un amplio y emotivo aplauso a la abnegada labor realizada por Faustino Pérez Barajas.

Nueva Ejecutiva y nuevo Secretario General

El único candidato a la Secretaría General fue Anastasio Arevalillo Martín que tuvo palabras para agradecer la labor realizada por la Presidenta, Mercedes Giner Llorca, recordando los años de Gobiernos Socialistas en Torrijos; y para Faustino Pérez Barajas, por su forma de capitanear la Agrupación, desde el rigor económico, haciendo posible que este partido alcance las más altas cotas de apertura, progreso, solvencia y futuro que hayan conocido los militantes, votantes y simpatizantes de nuestro pueblo.


Anastasio Arevalillo dijo de la nueva Ejecutiva: "Gente comprometida con la sociedad, que es parte de ella,  porque, en definitiva, esa es la única manera de entender los mensajes de nuestros vecinos y de estar capacitados para presentar propuestas que solucionen sus demandas".

Presentada la nueva Ejecutiva Local fue aprobada por aclamación de la Asamblea.

25 de mayo de 2012

La Ley del Embudo de Cospedal

La secretaria general del PP ha ganado en los últimos cinco años 750.809,92 euros


La “casa búnker” que María Dolores Cospedal y su esposo, el empresario Ignacio López del Hierro, han comprado en la elitista y señorial urbanización Los Cigarrales, de Toledo, valorada en 2,3 millones de euros,...indignación, además de rechazar los cuantiosos ingresos alcanzados por la secretaria general del PP, que en los últimos cinco años superan los 750.000 euros.




Pero una cosa es Internet y otra muy distinta los medios de comunicación de Castilla-La Mancha, donde en contadas excepciones (dclm.es y poco más) se habla de la mansión de la presidenta de la región, María Dolores Cospedal, que tras erigirse en defensora de la austeridad, del sacrificio, del ahorro y de los recortes, adquiere una vivienda de 700 metros cuadrados, construida en una parcela de más de 12.000 metros y valorada en 2,5 millones de euros. Aún es más, hablar de esta finca señorial conlleva la expulsión del pleno de las Cortes castellano-manchega, como le sucedió la pasada semana al viceportavoz del Grupo Socialista, José Manuel Caballero. ¿Por qué pretende Cospedal ocultar la compra de esta lujosa residencia y negar la evidencia de sus jugosos sueldos?

15 de mayo de 2012

Lamentable desliz del PP


PSOE ve "lamentable" el argumentario del PP para "cargarse" la escuela rural

http://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-psoe-ve-lamentable-argumentario-pp-cargarse-escuela-rural-20120515112928.html

La diputada del PSOE Mercedes Giner ha considerado este martes "lamentable" el argumentario del Partido Popular para "cargarse" la escuela rural, cuando en ella está "el futuro de muchos pueblos", y ha señalado que con él los 'populares' "se quitan la careta".

En rueda de prensa en las Cortes, Giner ha arremetido contra "la mentira" que supone que el PP "lleve un año con un argumentario prefabricado para engañar a los ciudadanos y culpar" al Gobierno de Barreda de las decisiones que en el PP "toman por convicción" para poder "implantar su modelo ideológico".

 "No puede ser que la medida la tomen porque no tienen más remedio y que, en el párrafo siguiente, digan que es buena", ha criticado Giner refiriéndose al documento, del que ha criticado muchas de las medidas, como la de enviar a niños de 3 años a escuelas "que están a más de 40 kilómetros de su hogar por carreteras de montaña, con el riesgo que esto supone".

ARGUMENTARIO

   En su argumentario, al que ha tenido acceso Europa Press, el Partido Popular se pregunta si sería asumible el coste social y político que podría acarrear el posible cierre de escuelas rurales unitarias en Castilla-La Mancha, en un argumentario
   En el documento, en el que analizan los pros y contras de llevar a cabo esta medida, el PP reconoce que cerrar las escuelas unitarias supondría "hacer recaer" sobre determinadas provincias como la de Cuenca "un esfuerzo mayor" que sobre otras, y asume que el cierre de estas escuelas supondría transportar a niños de 3 años "en muchos casos a 40 kilómetros" de sus hogares.
   No obstante, el argumentario recoge que si finalmente se viesen "abocados" al cierre de estas escuelas, "habría que repetir, 1.000 veces si es necesario, que la anterior administración puso en riesgo de desaparición estas escuelas debido --continúa el texto-- "al gasto sin control y las facturas sin pagar que dejaron en los cajones".
   Igualmente, invita a especificar a los dirigentes del PP que la actual Administración y "a pesar de la deuda recibida" está "haciendo un esfuerzo titánico para mantener la escuela rural y los pueblos".

11 de mayo de 2012

Noticias Breves sobre el Pleno Ordinario de 10 de mayo de 2012

El PSOE sí estuvo presente en el debate del Plan de Ajuste

En contra de lo que le hubiese gustado al Equipo de Gobierno del PP, el Grupo Municipal Socialista estuvo presente en el debate definitivo sobre el Plan de Ajuste aprobado por el desgobierno de Mariano Rajoy.

El Secretario de Estado de Administraciones Públicas
tomándose el café que niega a los funcionarios
Sin Pleno Extraordinario Urgente y sin Huelga General, el PSOE tenía muy claro que el Plan de Ajuste debía volver al Salón de Plenos y ayer fue el día. 


El Grupo Municipal Socialista votó a favor, con el único objetivo de que los empresarios cobren lo que les adeuda el Ayuntamiento de Torrijos, pero no sin antes criticar que ese dinero sea adquirido a un 1% de interés y sin embargo los consistorios tengan que devolverlo a un 5%.


El PP votó en contra de solicitar infraestructuras para Torrijos a la Junta de Comunidades de María Dolores de Cospedal


El Equipo de Gobierno de Gómez-Hidalgo votó en contra de una moción que presentó el PSOE para solicitar a la JCCM infraestructuras, tales como una instalación anexa al colegio público "Lazarillo de Tormes", ayudas para el Yacimiento Arqueológico de la calle San Pedro y la implantación de un consultorio médico en el barrio de Las Colonias-Gatell.


Una vez más, el PP manifesta su intención de incumplir su programa electoral


El PSOE dice sí a un Aula de la UNED en Torrijos


El Grupo Municipal Socialista apoyó la implantación de un Aula de la UNED en Torrijos.


El PP ha optado por iniciar esta andadura con la docencia del Curso de Acceso a Mayores de 25 años. Este hecho, fue criticado por el PSOE, porque supone una duplicidad de materias dentro de nuestra localidad, debido a que ese mismo curso ya se imparte en la Escuela de Educación de Adultos "Teresa Enríquez".


La sugerencia del PSOE de crear nuevos aparcamientos públicos en el casco urbano será una realidad


En un Pleno anterior, el Grupo Municipal Socialista alentó al Equipo de Gobierno a que continuara las negociaciones con diferentes dueños de solares sitos en el centro urbano para seguir aumentando la oferta de plazas gratuitas de aparcamiento de vehículos.


Se han ratificado los situados en la calle Mayor y avenida de La Estación. Volvimos a insistir en la conveniencia de proseguir las negociaciones con los propietarios de los solares situados en la calle El Cristo e Ingenios.


Unanimidad para solicitar la Semana Santa torrijeña de Interés Turístico Regional.


(Más contenidos del Pleno en próximas fechas)

7 de mayo de 2012

Mociones del Grupo Municipal Socialista al Pleno Ordinario del jueves, 10 de mayo de 2012


1ª Moción: Auditoria y modificación de los estatutos del Instituto Municipal de Deportes.

El Grupo Municipal Socialista votó en contra de los estatutos del IMD por entenderlos poco equitativos en la representación de las fuerzas políticas y porque consideró que fueron diseñados para escapar al eficiente control del Pleno Municipal. Además, desde la puesta en marcha del IMD, sus estatutos se han vulnerado sistemáticamente por el equipo de Gobierno del Partido Popular.

El pasado 10 de abril, en reunión extraordinaria del Consejo Rector del Instituto Municipal de Deportes de Torrijos, se acordó con los votos a favor de los concejales y concejalas del Partido Popular, el cese con carácter inmediato y urgente de la persona que venía desempeñando la gerencia de este organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento.

Los motivos oficiales de este cese, hacen referencia a la situación económica deficitaria del organismo, por lo que deciden prescindir, ocho meses después de su designación, de la persona encargada de gestionar todo el deporte de la localidad. Desde el Grupo Municipal Socialista esperamos que el concejal de deportes y primer teniente de Alcalde nos aclare los verdaderos motivos de la destitución de dos gerentes en menos de un año. 

Por tanto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación de los siguientes acuerdos: 

- Primero, que la Sindicatura de Cuentas de Castilla –La Mancha audite las cuentas del IMD.

- Segundo, que se convoque una Comisión Informativa para la modificación de los estatutos del IMD, al objeto de dotarlo de mayor transparencia y representatividad.

2ª Moción: Petición de infraestructuras a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

En el pleno municipal celebrado el 23 de noviembre de 2010, el Grupo Municipal Popular presentó tres mociones solicitando a la Junta de Comunidades, gobernada por el entonces presidente, José María Barreda, la inclusión de enmiendas a los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para ejecutar infraestructuras en nuestro municipio, tales como la Instalación deportiva anexa al colegio público “Lazarillo de Tormes” de Torrijos, el Yacimiento Arqueológico de la calle San Pedro y la implantación de un consultorio médico en el barrio Las Colonias-Gatell.

Dado que actualmente los presupuestos generales de la Junta se encuentran en fase de elaboración, consideramos que el equipo de gobierno debe ser coherente con sus peticiones anteriores y seguir solicitando de la Junta la financiación de las anteriores infraestructuras.

Por tanto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo: 

- Instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, presidida por María de Dolores de Cospedal, a que incluya en los Presupuestos Generales del 2012 la dotación económica necesaria para acometer las infraestructuras mencionadas.

2 de mayo de 2012

I Torneo de Mus de Juventudes Socialistas de Torrijos


Se clausura con gran éxito el I Torneo de Mus de las JST


El pasado domingo, 29 de abril de 2012, después de tres fines de semanas en el que una treintena de Torrijeños y Torrijeñas pudieron disfrutar con el entretenimiento de uno de los juegos más populares de cartas, llegaba a su fin el “I Torneo de Mus” organizado por las Juventudes Socialistas de Torrijos.

Participantes y organizadores del I Torneo de Mus de JST
Durante la segunda y tercera semana de Abril (14-15 y 21-22), coincidiendo con la apertura del torneo, se daría comienzo a la primera fase. Esta fase consistió en una liguilla, en la cual se enfrentaban entre sí las diez parejas inscritas del torneo y en la que se clasificarían las seis primeras.

El sábado, 28 de abril, comenzó la segunda fase de liguilla entre las parejas clasificadas. De esta ronda salieron las cuatro mejores del torneo, las cuales se disputarían en las semifinales del día 29 un puesto en la final.


Finalmente el tercer y cuarto puesto se disputó entre las parejas compuestas por José Luis Martínez y Belén Torres y la de Ángel López y Guillermo Pardo obteniendo el tercer y cuarto  puesto, respectivamente.

La final fue disputada por las parejas formadas por Antonio Nombela y Félix Bandera, así como la de Pepe Parra y Vicente López proclamándose,  éstos últimos, ganadores del “I Torneo de Mus” organizado por Juventudes Socialistas de Torrijos.

Todo el torneo se ha desarrollado con un alto nivel de juego, sana rivalidad, expectación y mucha deportividad.
Desde Juventudes Socialistas de Torrijos queremos agradecer a los miembros de las dos parejas campeonas la donación de su premio en metálico a la organización.

Desde Juventudes Socialistas de Torrijos queremos agradecer a los miembros de las dos parejas que disputaron la final, la donación de su premio a la organización.

23 de abril de 2012

Las mentiras del PP

Los primeros diez incumplientos de Rajoy

El jefe del Ejecutivo presume de haber puesto en marcha más reformas que nadie en tan sólo 100 días de Gobierno. Pero, en este tiempo, también ha realizado 10 incumplimientos muy notorios.


1. No culparé a los socialistas

"Si los españoles quieren que gobierne no me voy a quejar de la herencia que reciba porque será para resuelva los problemas y no para que se los cuente", dijo Rajoy poco antes de ganar las elecciones.

En el debate de investidura fue más solemne: "En la política no existe la herencia a beneficio de inventario. Sabíamos -y sabemos- lo que nos espera y sabíamos -y sabemos- que se nos juzgará por lo que consigamos y no por lo que intentemos o por cómo nos hayamos encontrado las cosas. No hay ninguna voluntad de mirar atrás ni de pedir a nadie responsabilidades, que ya han sido sustanciadas por las urnas hace un mes".

Pero lo hizo. Cuando descubrió que el déficit de 2011 no se correspondía al anunciado. "Si el Gobierno anterior hubiera cumplido sus compromisos este año la reducción era de 18.000 millones menos, por eso es sorprendente que algunos critiquen estos Presupuestos", dijo en el Comité Ejecutivo del pasado 2 de abril. Obvió que las cifras se dispararon fundamentalmente por las Comunidades Autónomas, su mayoría en manos del PP. Sus barones ya le habían advertido lo que se le venía encima.

2. No subiré los impuestos

"Mi intención es no subir los impuestos porque con las dificultades que están teniendo las empresas y los españoles no me parece lo más razonable", dijo Rajoy en el Congreso el 19 de diciembre de 2011.

Antes de la campaña juraba que no lo haría porque se traduciría en "más paro y recesión". El 30 de diciembre, tan solo 11 días después, se lo saltaba con un aumento del IRPF y el IBI para recaudar cerca de 6.200 millones de euros. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, lo justificaba bautizándolo como "recargo temporal de solidaridad".
 
3. No abarataré el despido...

21 de abril de 2012

100 días de recortes del PP


Óscar López: "El PP no ha gobernado nunca con una televisión pública independiente, no lo soportan" 

El Secretario de Organización del PSOE advierte de que "el PP quiere volver a controlar a los medios para que los medios no permitan que los ciudadanos controlen al Gobierno" 

El Secretario de Organización del PSOE, Óscar López, se ha comprometido hoy a combatir la “intolerable” reforma por decreto ley aprobada ayer por el Ejecutivo que permitirá al Partido Popular imponer los órganos de gobierno de RTVE. Las razones están claras. “Quieren volver a controlar a los medios para que los medios no permitan que los ciudadanos controlen al Gobierno”, explicó López, porque el “el PP no ha gobernado nunca, en ningún sitio, con una televisión pública independiente, no lo soportan, ni en España, ni en ninguna Comunidad Autónoma”. En la apertura del Congreso del Partido Socialista de Navarra, López ha sentenciado que esto se debe a que en el PP “no soportan que pueda haber pluralismo, que pueda haber diferencias, que pueda haber distintas opiniones, incluso críticas al Gobierno”.


El balance tras poco más de 100 días en el Gobierno se resume en tres meses de “mentiras, injustica e ineficacia”, añadió López, en que “empezaron recortando derechos sociales y ahora tratan de recortar la calidad de nuestra democracia”. Así, “empezaron recortando la Sanidad, recortaron las becas, subieron las tasas universitarias y acabaron recortando la democracia de este país con una reforma por decreto de la radio y la televisión pública para volver a la televisión de partido del siglo anterior y eso es intolerable”.

El responsable de Organización socialista, se ha referido a que desde el PP hablan todos los días de la herencia de los gobiernos socialistas, pero hoy toca hablar de “la herencia que nos dejó el PP en RTVE, la televisión de Aznar y de Urdaci, que dejó una deuda de 7.000 millones de euros, casi un 1% del PIB, una televisión condenada por manipulación informativa por la Audiencia Nacional”.


En cambio, el Gobierno del PSOE, pactó en el 2006 con el PP una reforma del Ente público que ahora borra con un “decretazo”. Una reforma que “ha desgubernamentalizado la televisión, que la ha hecho pública, de calidad, independiente, viable económicamente, una televisión de los ciudadanos y ahora el PP quiere volver a la televisión de partido del siglo XX y por decreto”.


“Meteré la tijera a todo menos en Sanidad y educación”, decía Rajoy

El Gobierno de Mariano Rajoy se equivoca otra vez, sentenció López, porque “los ciudadanos españoles son muy inteligentes y saben bien lo que está tratando de hacer el PP, que es controlar los medios de comunicación empezando por la radio y la televisión de todos”, algo que el PSOE va a combatir “sin ninguna duda”.

López ha recordado, además, que a este recorte en la libertad de expresión hay que sumar los 10.000 millones, aprobados también ayer, recortados en Educación y Sanidad; el aumento de las tasas universitarias; la reducción de las becas; la introducción del “repago” farmacéutico; así como la “bajada encubierta” de las pensiones. Todo ello, aprobado por un Gobierno que preside Mariano Rajoy, el mismo que en campaña electoral dijo todo lo contrario de lo que realmente está haciendo, el mismo que dijo “meteré la tijera a todo menos en Sanidad y Educación, no subiré los impuestos y no bajaré las pensiones”.

20 de abril de 2012

Aparcamientos Gratuitos

El PSOE de Torrijos propone en Pleno nuevos aparcamientos gratuitos para los torrijeños

En el Pleno Ordinario de enero, el Ayuntamiento de Torrijos llevó como punto del orden del día: Ratificación de la cesión gratuita de uso de solares en calle Murillo para zona de estacionamiento provisional de vehículos.

El Grupo Municipal Socialista, además de votar a favor de la creación de ese aparcamiento gratuito, dio varias opciones más al Equipo de Gobierno para que siguiera negociando con nuevos propietarios de solares sin construir, sitos en lugares estratégicos del centro urbano y neurálgico de Torrijos. Tales como el solar situado en la confluencia entre la calle Mayor y la Plaza del Dr. Cifuente (frente a la Colegiata); el solar de lo que era el antiguo Bar Ideal que va desde la calle Eras de San Francisco hasta la Avda. de La Estación, etc.
Intervención del G.M.Socialista en el Pleno del día 12 de enero de 2012

De esta manera, ofreceremos a todos los torrijeños y clientes de los comercios de nuestra localidad, diferentes zonas de aparcamientos gratuitos, diseminados por toda la zona centro y accesible a todos aquellos lugares más demandados y frecuentados.

14 de abril de 2012

Notas Breves

El PP miente en el último Pleno Ordinario

A petición de algunos padres del Colegio Público "Lazarillo de Tormes", el Grupo Municipal Socialista instó al Equipo de Gobierno a que se regule el tráfico a la entrada y la salida de los alumnos, de la misma forma que se realiza en los demás Centros Docentes de Primaria.

El Alcalde tomó nota para interesarse por el tema, cuando una Concejala del Equipo de Gobierno, sin turno de palabra oficial, dijo que la Policía Local sí iba a dicho recinto escolar a regular el tráfico de vehículos en el momento de mayor afluencia de alumnos.

Colegio Público "Lazarillo de Tormes", Torrijos.

Para que Gómez-Hidalgo no se deje influenciar por afirmaciones erróneas de sus concejales, decir que los padres afectados insisten que en su colegio no hay casi nunca ni Policía Local ni Patrulleras-Auxiliares ordenando el tráfico. Que después de la petición en el Pleno, fueron el lunes a la entrada y la salida de los alumnos, el martes solo a la entrada y, a partir de ahí, nunca más se supo.

En definitiva, que el Equipo de Gobierno no cumple su promesa de tener Patrulleras-Auxiliares regulando el tráfico en los tres centros locales de primaria y además miente a todos los torrijeños con respuestas falsas.

El Ayuntamiento sigue sin informar del cese del gerente del IMD
El Ayuntamiento de Torrijos todavía no ha dado ninguna información pública a todos los torrijeños sobre los motivos que lo han llevado a cesar al gerente del Instituto Municipal de Deportes, ocho meses después de ser nombrado.
El Equipo de Gobierno miente en nota de prensa

Sin embargo, el Ayuntamiento del PP tardó muy poco tiempo para mentir en nota de prensa y colgarla en la web que pagamos todos los torrijeños. En ella dice que ningún concejal del Grupo Municipal Socialista acudió al Pleno donde se trataba el Plan de Ajuste Económico Municipal.



Bien saben los autodenominados "gestores de primera línea" que ha dicho pleno acudieron el portavoz y la viceportavoz del PSOE, Anastasio Arevalillo y Ana Gómez Diego, respectivamente, y protestaron por celebrarlo el mismo día que había convocada una Huelga General, cuando podían haber elegido cualquier otro día antes del 31 de marzo, y por hacerlo por el método de "convocatoria urgente", lo que les permite no realizar la Comisión Informativa preceptiva.

A partir de ese momento, ambos concejales abandonaron el Pleno en protesta, pero en las actas municipales aparecerá que sí asistieron al Pleno.

Desidia e insidias en la Información Web

El Gobierno Municiapal del PP utiliza con mucha celeridad la web institucional del Ayuntamiento, que pagamos todos los torrijeños, para criticar a la oposición; y sin embargo, ha sido incapaz de actualizar el nombre del Gerente del IMD, en los ochos meses que ha estado en el cargo.

Según el Concejal de Juventud y Nuevas Tecnologías hay que esperar a aglutinar varias modificaciones de la Web para poder acometer los cambios. 

Decir, que las actualizaciones en las notas de prensa y en los eventos culturales son constantes y que el Ayuntamiento del PP tiene en nómina a un informático para dichos menesteres.

11 de abril de 2012

Instituto Municipal de Deportes. 1ª Parte

El Ayuntamiento cesa de forma fulminante al Gerente del IMD, tan solo ocho meses después de ser nombrado.

El Decreto de Alcaldía alude a problemas económicos del IMD para la destitución del profesional.
"No hay dinero para pagar más nóminas."


El primer gerente que tuvo el Instituto Municipal de Deportes no cumplía los requisitos que aprobaron en pleno los propios concejales del PP. Así lo denunció el PSOE de Torrijos, pero el Gobierno del PP no nos tuvo en cuenta. Con una nómina de 24.000 €/año, pasados unos meses, fue destituido porque no se ajustaba  a los intereses y al contenido que querían dar al IMD. Con su cese, dieron a entender que dicho gerente no tenía las capacidades organizativas suficientes para coordinar con ciertas garantías las Escuelas Deportivas y la utilización de los recintos deportivos.

Sin prueba de acceso, entrevista ni información pública contrataron a un segundo gerente que cobraba 28.000 € al año, 4.000 € más que el anterior gerente. El PSOE de Torrijos aconsejó al Gobierno Municipal del PP que ese sueldo era desproporcionado, pero una vez más "los autodenominados gestores de primera línea" hicieron caso omiso a nuestras palabras. Ocho meses después y sin que su nombre aparezca en la Web del Ayuntamiento como nuevo Coordinador de Deportes, a pesar de tener un informático en nómina, también le destituyen aludiendo a la falta de liquidez de las cuentas para hacer frente a sus nóminas.

"Coordinador de Deportes: José María Morón Díaz"

Desde el PSOE de Torrijos, dando por ciertos los motivos utilizados por el Ayuntamiento, no comprendemos cómo una persona de la plena y absoluta confianza de Gómez-Hidalgo es destituida de forma urgente y fulminante.

Igual, la eficacia, capacidad de gestión, solvencia y brillantez que buscaban al nombrar a este nuevo gerente ha superado la del propio Equipo de Gobierno.

...Seguiremos informando.

9 de abril de 2012

I Torneo de Mus

Arranca el I Torneo de Mus de Juventudes Socialistas de Torrijos

El pasado sábado, en la sede del PSOE de Torrijos, las Juventudes Socialistas expusieron las normas del Torneo, explicaron la forma de clasificación y los días que tendrá lugar el mismo.


El Torneo tendrá lugar todos los fines de semana del mes de Abril, sábados y domingos, a partir de las 17:00 horas. 


Se clasifican para semifinales las cuatro parejas primeras, que jugarán entre sí otra liga. Quedarán dos parejas que jueguen la final y otras dos que se diputarán el tercer y cuarto puesto.

29 de marzo de 2012

Plan de Ajuste y Huelga General


El Gobierno Municipal de Torrijos aprueba el Plan de Ajuste de la forma más provocadora

Gómez-Hidalgo convoca un Pleno Extraordinario Urgente el día de la Huelga General para aprobar el Plan de Ajuste, cuando podría haberlo hecho cualquier otro día.

Una vez más, el equipo de Gobierno del PP del Ayuntamiento de Torrijos ha vuelto a dar la espalda a la normalidad en la vida política en nuestra localidad.  

Desde hace tiempo sabían que el Plan de Ajuste debía estar aprobado en Pleno antes del 31 de marzo. Podían haberlo convocado cualquier otro día, en tiempo y forma, realizando las Comisiones Informativas preceptivas y avisando con 48 horas de antelación. Sin embargo, los miembros del PP de Torrijos han preferido provocar malestar político citándonos al Plenario el mismo día que hay una Huelga General en toda España en contra de la Reforma Laboral salvaje y abusiva que ha aprobado el Gobierno de Mariano Rajoy. Ley que recorta derechos históricos de los trabajadores y que se carga, sin ningún tipo de paliativos, la sociedad del Bienestar y el equilibrio de relaciones laborales conseguidos a lo largo de todos estos años de Democracia. 

Al PSOE de Torrijos le parece una falta de respeto a los ciudadanos, a los sindicatos y a los partidos políticos hacer coincidir la fecha de este Pleno con la convocatoria de la Huelga General.


El PSOE de Torrijos, en contra del Plan de Ajuste.

Desde el Grupo Municipal Socialista estamos a favor de que los proveedores del Ayuntamiento de Torrijos cobren sus facturas, pero no nos parece lógico que sea a costa de un mayor endeudamiento de todos los torrijeños, cuando el único motivo por el que no se pueden pagar las facturas son los impagos generalizados de la presidenta, Mª Dolores de Cospedal, a todos los Consistorios de la región. 

En el caso específico del Ayuntamiento de Torrijos suponen ya, después de diez meses de Gobierno del PP en Castilla-La Mancha, la friolera cantidad de 1’6 millones de euros.

¿Por qué no es la Junta de Comunidades quien pide ese crédito a un 5%, cuando el dinero es adquirido por los bancos a un 1%?

20 de marzo de 2012

Noticias Breves

El Gobierno Local del PP beneficia económicamente a Kapa Publicidad, empresa que edita "El Eco" y "El Eco Cultural".



En la Junta de Gobierno Local del pasado 7 de marzo, el Gobierno del PP decidió rebajar a unos escasos 185 euros/mes la explotación de las pantallas publicitarias instaladas en diversos puntos estratégicos de Torrijos.


¿Por qué no volver a sacar a concurso los soportes publicitarios si Kapa Publicidad no puede hacer frente al canon establecido?
¿No habría más empresas torrijeñas interesadas en la explotación de las pantallas por el pago de menos de185 euros/mes?
¿Por qué no dar la oportunidad si ya no se respetan los acuerdos de la concesión?


El Ayuntamiento del PP privatiza por la vía de urgencia la gestión del Punto Limpio

El Punto Limpio que se construyó en nuestra localidad durante el anterior Gobierno Socialista de Torrijos y que era atendido por operarios municipales, su gestión ha pasado a depender de una empresa privada.

El Ayuntamiento del PP liquida su contrato con la empresa de servicios y limpieza "Limasa Mediterránea, S.L."

Después de innumerables denuncias públicas realizadas por el PSOE de Torrijos por duplicidad en el pago de la limpieza de las mismas dependencias municipales, Gómez-Hidalgo ha decidido rescindir su contrato con la empresa de limpieza.

En vez de subsanar el error, cortan por lo sano y se cargan el contrato. Ahora, estamos a la espera de saber qué va a pasar con los trabajadores torrijeños de la empresa de limpieza.

16 de marzo de 2012

La Bombonera

Los 180.000 euros peor invertidos del Gobierno del PP

La antigua empresa adjudicataria de la explotación del bar-cafetería "La Bombonera", instalada en el Parque Arco de Toledo, adeuda al Ayuntamiento de Torrijos 13.000 euros en concepto de canon de alquiler.

La Bombonera

Desde el primer mes hasta el último, la empresa no ha pagado ni un solo mes el canon que estaba establecido en 800 euros. 

Sin embargo, Gómez-Hidalgo realizó jornadas con los jóvenes, aún sabiendo que la empresa no estaba pagando sus cuotas a las arcas municipales.

Tras la denuncia pública del PSOE de Torrijos, se suceden los acontecimientos y en un pleno municipal, el Gobierno del PP aprueba rebajar el canon a la empresa para que pueda hacer frente al pago. Aún así, el Ayuntamiento de Torrijos siguió sin recaudar ni un solo euro por la explotación del bar.

A fecha de hoy, la empresa dejó el negocio y sigue adeudando a todos los torrijeños la friolera cantidad de 13.000 euros.

Si no paga, lo único que podrá rescatar el Ayuntamiento de Torrijos será los 3.000 euros correspondientes a la fianza depositada a la firma del contrato, pues todas las mejoras que pudiera haber hecho la empresa no cuentan. El pliego de condiciones deja muy claro que al termino de la relación contractual todas las mejoras son propiedad del Ayuntamiento.

"La Bombonera", una inversión de 180.000 euros que todavía no ha sido amortizada por el Ayuntamiento del PP; al igual que ha sucedido con el quiosco del Parque de la Cava, tirado en el silo; la radio municipal, que de 1.000 euros de canon ha pasado a 100 euros; o las pantallas instaladas en diferentes plazas de Torrijos de las que todavía no sabemos si el Ayuntamiento tiene ingresos por ellas.

15 de marzo de 2012

ABC, 14.03.2012. "Castillos del Medio Tajo"

"Castillos del Medio Tajo" tendrá que indemnizar con 42.000 euros a la gerente

TRAS UNA BAJA POR ENFERMEDAD LE FUE COMUNICADO SU DESPIDO



La Asociación Comarcal «Castillos del Medio Tajo», entidad sin ánimo de lucro dedicada a promover el desarrollo económico sostenible en la comarca de Torrijos, como gestora de un programa de desarrollo y diversificación económica de zonas rurales, que está formada por 38 municipios y cuyo presidente es el alcalde de Quismondo, José Eugenio del Castillo Fernnadez-Pacheco, ha tenido que indemnizar con la cantidad de 42.000 euros a la actual gerente, Raquel Ocaña, tras ser despedida y llegar a un acuerdo de conciliación.
La asociación ya tiene como gerente a un militante del Partido Popular y exconcejal de Torrijos, Ángel Antonio Naranjo Espinosa, que ha estado supliendo de forma interina a la titular durante una baja por enfermedad. La remuneración de Naranjo Espinosa es de 2.600 euros mensuales.
Según ha sabido ABC, Raquel Ocaña, que durante los últimos cinco meses ha sufrido dos intervenciones quirúrgicas por desprendimiento de retina en un ojo, se ha visto sorprendida cuando al reincorporarse al trabajo hace unas semanas le fue notificado su despido por parte del presidente José Eugenio del Castillo, cuya decisión sólo la conocía la vicepresidenta y alcaldesa de Escalonilla, Sonia Gómez, del PP, y la reponsable económica, Ana Díaz.

Nueve años de trabajo


Raquel Ocaña ha estado vinculada a «Castillos del Medio Tajo» durante nueve años y según buena parte de la directiva ha realizado su trabajo con eficacia sin causar problema alguno, algo que ratificó el anterior presidente, Esteban Ríos, alcalde de Maqueda. Este apostillo, que «aún cuando el presidente estatuariamente tiene capacidad y libertad para gestionar y tomar decisiones, sin embargo no parece correcto que a la junta directiva se le informe a posteriori y ante hechos consumados».
Para el alcalde de Maqueda, Raquel Ocaña «venía haciendo una gran labor y no quisiera pensar que todo se debe a una cuestión política de partido», y añadió que mientras él fue presidente de «Castillos del Medio Tajo» las decisiones fueron tomadas «por consenso» entre todos los representantes de los 38 municipios que conforman la asociación», matizó Esteban Ríos.

10 de marzo de 2012

Nueva Ejecutiva Provincial del PSOE

Álvaro Gutiérrez, elegido secretario general del PSOE en la provincia de Toledo

Álvaro Gutiérrez Prieto, Secretario General PSOE Toledo
Álvaro Gutiérrez ha sido elegido secretario provincial del PSOE en Toledo con el 96,66 por ciento de los apoyos, durante el Congreso que los socialistas toledanos están celebrando durante este domingo en el Hotel Beatriz de la capital regional.


La candidatura del nuevo secretario provincial del PSOE en Toledo ha obtenido un total de 239 votos a favor de los 247 votos que se han emitido, habiéndose registrado  durante la votación ocho votos en blanco. 

Gutiérrez, quien es el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Toledo y alcalde de Escalona, sustituye en este puesto a Emiliano García-Page, quien fue elegido el fin de semana pasado secretario regional del partido.

Asimismo, el Congreso provincial del PSOE ha aprobado -con un 98 por ciento de los apoyos- el informe de gestión de la Ejecutiva provincial en los últimos cuatro años con 256 votos a favor, tres en contra y una abstención, de los 260 delegados acreditados
La nueva Ejecutiva provincial del PSOE fue elegida con un 95 por ciento de apoyo.

Ejecutiva Provincial PSOE Toledo
Así las cosas, la Ejecutiva provincial de los socialistas toledanos está formada por José Manuel Tofiño como presidente; José Gutiérrez como vicesecretario general; Félix Ortega como secretario de Organización y Esther Padilla como secretaria de Comunicación y Portavocía.

Asimismo, Trinidad Concepción será la secretaria de Igualdad; Santiago García el secretario de Política Municipal; Javier Cabañas, el secretario de Empleo y Trabajo; Cristina Aranda la secretaria de Educación y José Antonio Contreras el secretario de Política Económica.

La secretaria de Sanidad y Bienestar Social será Guadalupe Martín; el secretario de Agricultura, Fernando Díaz; el secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Benigno Casas, la secretaria de Agua, Milagros Tolón, el secretario de Formación, Carlos Gutiérrez y la secretaria de Vivienda, Margarita Carmen Bravo.

Del mismo modo, la Secretaría de Ideas y Programas ha recaído en Jesús Velázquez; la de Acción Electoral en Santiago Vera; la de Participación Social en Montserrat Muro; la Secretaría de Infraestructuras y Cohesión Territorial en Anastasio Arevalillo; la Secretaría de Innovación en Luis Domínguez; la Secretaría de Apoyo a Grupos en David Talavera y la Secretaría de Cultura en Celia de la Cruz.

Los vocales son: Javier Úbeda, Carmen Cano, Anastasio Priego, Concepción Monzón, Antonio Galán, Ana Ríos, José Luis Fernández, Hortensia de la Casa, Luis Miguel Hernández, Mercedes de la Cruz, Elvira Sobrino, Julián Escudero María Ángeles Delgado, Jesús Fernández, María José Martínez, Elena Sánchez, Pascual Aguado, Rubén Rufo, y José Luis Guzmán.