Páginas

26 de enero de 2015

Por aclamación de la Asamblea

Anastasio Arevalillo, candidato del PSOE a la Alcaldía de Torrijos

“Me siento preparado para liderar un proyecto que devuelva la esperanza y la ilusión a las familias torrijeñas”

Anastasio Arevalillo Martín, secretario general del PSOE de Torrijos, ha sido elegido este viernes candidato a la Alcaldía del municipio toledano. Arevalillo, que era el único aspirante, propuso que el voto fuera secreto para dar mayor libertad, pero los militantes, convocados en Asamblea General Extraordinaria, prefirieron votar a mano alzada, apoyándole de manera unánime.

En su intervención quiso explicar a sus compañeros los motivos que le mueven a dar este paso y también desgranar cuáles van a ser los principales ejes de su futuro programa electoral.

Arevalillo manifestó que “Después de la experiencia adquirida en estos años siendo concejal del Ayuntamiento de Torrijos, me siento preparado para liderar un proyecto ilusionante de progreso que saque a Torrijos de la situación de declive insoportable que sufre y que debemos revertir entre todos.”


El candidato aseguraba que va a encabezar un proyecto “con cabeza y corazón”, centrado en las personas. “Con cabeza”, explicaba, “para, desde la experiencia y el aval que supone haber sido Gobierno en Torrijos, transformar la forma de hacer política”. Pretende abrir el Ayuntamiento a las opiniones de los vecinos, convirtiéndolo en una Institución innovadora, accesible, dinámica y que apueste por el progreso. “Apuesto por la participación de todos los ciudadanos en la toma de decisiones, como ya estamos haciendo para la elaboración del programa electoral”, a través de reuniones con grupos de trabajo y de las Asambleas Abiertas.

“Y con corazón, porque en estos momentos de crisis, un Gobierno serio debe centrarse en iniciativas que ayuden a la persona en lo primordial”, y apuntaba propuestas para fomentar el empleo, para ayudar al comercio, pymes, autónomos y emprendedores “que son la base del tejido empresarial torrijeño”, comentaba; hacer llegar las ayudas sociales a quienes las necesiten; y defender todos los servicios sanitarios y educativos “que otras instituciones nos han sesgado en los últimos cuatro años”.

El también portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Torrijos, agradecía a sus compañeros todo lo aprendido en los 16 años que lleva como concejal: los ocho primeros en los Gobiernos municipales de Mercedes Giner; y los ocho últimos en la Oposición.

22 de enero de 2015

Elección de candidato a la Alcaldía de Torrijos

El viernes, día decisivo...


El día de mañana viernes día 23 será decisivo en Torrijos para la organización de distintas alternativas al actual partido gobernante en el Ayuntamiento, el Partido Popular, de cara a las próximas elecciones municipales.


Por un lado, para ese día está prevista la celebración de una asamblea de afiliados de la Agrupación local del PSOE, que debe refrendar como candidato a la Alcaldía a su actual secretario y portavoz municipal del PSOE, Anastasio Arevalillo.

En cuanto al cónclave socialista, puede parecer una cuestión de trámite al ser Arevalillo el único que se ha postulado como alcaldable. Sin embargo, el concejal considera importante iniciar esta carrera electoral con el voto expreso de sus compañeros de partido. «Si ellos deciden que se me elija por aclamación, perfecto, pero mi intención es que se me elija en libertad, con voto secreto y en urna», comenta.

Arevalillo sucederá así como cabeza de lista a Mercedes Giner, alcaldesa entre 2003 y 2007. Pese a la perspectiva de una fuerte competición por el voto por el surgimiento de nuevas fuerzas como Ganemos o UPyD, el corporativo  confía en obtener «una mayoría absoluta desde el diálogo» que sea diferente al «absolutismo» que reprocha al actual Gobierno local.

Tras haber expresado durante este mandato su oposición a diversas medidas del equipo de Gobierno, como la adjudicación del servicio de aguas o la compra de los multicines Benidorm, Arevalillo garantiza que mantendrá un diálogo con los distintos colectivos sociales para decidir las prioridades de la acción municipal. Para ello, anuncia la creación de un Consejo Local de la Ciudadanía.


13 de enero de 2015

Moción (2/2) para el Pleno Ordinario del jueves, 15 de enero de 2015.

MOCIÓN: Información de diversas obras acometidas por el Ayuntamiento de Torrijos

(Aprobada por unanimidad)

En Junta de Gobierno de fecha 1 de octubre de 2014, se adjudicó por importe de 295.480’03€ las obras correspondientes al expediente 10/2014 relativas a la pavimentación de las calles Cristo, Cuevas, San Juan y otras.  En dicho expediente, iniciado en Junta de Gobierno, 4 de agosto del pasado año, se estipula que la financiación se realizará durante los años 2014 y 2015, por importes de 267.541’81€ y 60.769’34€, respectivamente.

En el pleno de presupuestos, el concejal del área de urbanismo, en su intervención, manifestó que el montante económico que aparece en la partida 1532/61900 con importe de 152.470€ se dedicaría a la anualidad correspondiente al año 2015 de las pavimentaciones antes mencionadas y a otras obras complementarias.

De otro parte, se están realizando obras de acondicionamiento y adecuación del edificio de los antiguos “Multicines Benidorm”, sin que a este grupo municipal se le haya facilitado la información correspondiente.

Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo:

Que se convoque una Comisión Informativa, de forma URGENTE, para recibir la información, en detalle, de los temas anteriormente mencionados. 

12 de enero de 2015

Moción (1/2) para el Pleno Ordinario del próximo jueves, 15 de enero de 2015.

MOCIÓN: Revisión del contrato actual existente entre el Ayto. Torrijos y la empresa que gestiona el Ciclo Integral del Agua
(Aprobada por unanimidad)

En la Comisión Informativa preceptiva del pasado Pleno Ordinario, 13 de noviembre de 2014, cuando se trató el punto de la “Modificación Ordenanzas Fiscales 2015” y a pregunta del concejal del Grupo Municipal Socialista sobre la tasa de agua que se encuentra sujeta al IPC y que, por tanto, todos los años sufre variación, se nos responde que debido a que el IPC interanual de septiembre a septiembre es negativo y en el contrato que tiene firmado el Ayuntamiento de Torrijos con la empresa que tiene la gestión del Ciclo Integral del Agua recoge el verbo “incrementar” en vez de “actualizar” no se va a tocar.

Es decir, el recibo del agua que pagan todos los torrijeños será modificado, a razón del IPC, siempre al alza y nunca a la baja, lo que confirma las reiteradas críticas que este grupo municipal ha venido realizando por los desproporcionados incrementos anuales en las tarifas del agua y alcantarillado.


Además, este Grupo Municipal solicitó a comienzos del año pasado documentación relativa a las certificaciones de las obras ejecutadas por Gestagua con cargo al Plan Director y a los Planes de Inversión, que a día de hoy no se nos ha facilitado.

Una moción con el mismo fin fue presentada por urgencia en el pasado pleno ordinario, pero su inclusión en el orden del día fue rechazada por la mayoría absoluta del PP.

Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo:

Que se convoque una Comisión Informativa, de forma URGENTE, para que se nos aporte la documentación antes referida y acordar las modificaciones necesarias que deban ser incorporadas en el contrato que mantiene el Ayuntamiento de Torrijos con GESTAGUA. 

8 de enero de 2015

Acuerdo Plenario Incumplido

El Equipo de Gobierno (PP) incumple el acuerdo plenario de permitir a los ciudadanos presentar mociones, ruegos y preguntas a la Alcaldía


El pasado 13 de noviembre de 2014, el Grupo Municipal Socialista presentó una iniciativa encaminada a posibilitar que los torrijeños puedan presentar mociones, ruegos y preguntas a la Alcaldía en las sesiones plenarias a partir de enero de 2015.

El PP presentó una moción transaccional para crear un reglamento orgánico de los plenos municipales donde se recogiera y estableciera la organización y funcionamiento de los mismos.

Ambas iniciativas fueron aprobadas por los dos grupos políticos representados en las sesiones plenarias y celebradas por el resto de formaciones políticas presentes en nuestra localidad.

Sin embargo, una vez más, tenemos que lamentar que Gómez-Hidalgo y sus concejales hayan vuelto a convertir en papel mojado los acuerdos plenarios. Ya lo hicieron con la Auditoría que debía fiscalizar las cuentas de los años de Gobierno del PP en Torrijos, de la que nunca más se supo, a pesar de estar aprobada por unanimidad en tres ocasiones.

El asombro de la bancada de concejales populares fue mayúsculo cuando el Alcalde manifestó el voto favorable a la iniciativa socialista que decía literalmente: "Que se convoque la Comisión Informativa correspondiente al objeto de que la regulación necesaria para esta iniciativa esté operativa el 1 de enero de 2015". 

O el Alcalde no sabía lo que aprobaba o directamente quería pasar el trámite plenario y quedar bien delante de los ciudadanos que llenaban el salón de plenos para luego no cumplir el sentido de su voto.

Ha pasado el uno de enero, se han ido de vacaciones cerrando las dependencias municipales, una vez más, y llegará el quince de enero, día del próximo pleno ordinario, y nadie ha convocado comisión informativa para tratar este tema, ni hay reglamento, ni los ciudadanos podrán presentar mociones, ni hacer ruegos, ni pregruntas a la Alcaldía.

Una vez más, Gómez-Hidalgo y sus concejales incumplen su palabra, su voto y se ríen de los acuerdos plenarios y de los torrijeños.

30 de diciembre de 2014

Presupuestos Municipales

El Ayuntamiento de Torrijos (PP) presenta para el año 2015 unos presupuestos irreales y poco sociales

Como en años anteriores, han confeccionado un presupuesto que solo busca titulares de prensa, con partidas presupuestarias que se quedan en el papel porque después no se convierten en realidad y cantidades económicas destinadas a gastos irreales.

El pasado 22 de diciembre, en pleno extraordinario, el Equipo de Gobierno (PP) aprobó unos presupuestos municipales para el año 2015 que ascienden a 8,739.100 €. El Grupo Municipal Socialista se abstuvo en la votación de los mismos por varios motivos. 

Si asumimos como buenas las previsiones de ingresos avaladas por el interventor municipal, a pesar de nuestras dudas, pues son parecidas a las que estimaron para el presente presupuesto y no se han cumplido, sostenemos que las partidas de gastos son irreales, continuistas y poco sociales.

Partidas presupuestarias que no llegan al ciudadano

Vuelven a aparecer partidas con cantidades de salida idénticas a las presupuestadas en 2014, pero que en la ejecución del presupuesto actual arrojan un suspenso en su gestión para el Equipo de Gobierno. 

De nada servirá que la partida de “Ayuda Solidaria” contenga 60.000€, si como en este año solo se han gastado 200€; que en “Subvenciones a estudiantes” aparezca una intención de gasto de 10.000€, si después no conceden ninguna; los mismos 0€ de 12.000€ que se han gastado en “Ayuda a la compra de Libros de Texto”;  y que “Torrijos Emplea” vuelve a dotarse con 460.000€, cuando este año solo se han gastado 346.000€ porque según justificó la portavoz municipal y concejala de hacienda: “No se iban a inventar puestos de trabajo”. Es decir, 114.000€ que no han destinado a crear puestos de trabajo tan necesarios en nuestra localidad y que los parados torrijeños agradecerían. 

Previsiones de Gastos inexistentes

Vuelven a dotar con 28.000€ el sueldo del Gerente del IMJD que lleva varios años vacante; con 5.000€ el renting de unos desfibriladores que no funcionan porque no han pasado las revisiones pertinentes; y, entre otras muchas cosas, con 36.000€ el consumo de la energía eléctrica de unos escasos 300 m2 de la parte habilitada de los antiguos “Multicines Benidorm”, una vez descontados los 9.000€ que costará el enganche de luz, cuando con la previsión de 7.000€ estimamos sería más que suficiente.

Además, echamos en falta la inexistencia de partidas encaminadas a la inversión y a la puesta en marcha de nuevos servicios públicos al ciudadano.

Si liberamos el montante económico mal previsto en su gasto de tan solo las tres partidas antes mencionadas, obtendríamos unos 62.000€ que darían para medio centenar de Becas Comedor. Si ampliamos ese estudio del presupuesto presentado a todas las partidas, obtendríamos cerca de 150.000€ mal consignados que se podrían aplicar a programas específicos para la formación de menores de 35 años, empleo para mayores de 45 o la firma de convenios con empresas torrijeñas donde el Ayuntamiento aportara la seguridad social de los nuevos empleados. 

Materializar las políticas sociales y de empleo

Esta es la forma que tiene el Equipo de Gobierno (PP) de obtener previsiblemente un superávit de tres millones euros al cierre del ejercicio 2014, no ejecutando ni parcial ni totalmente las partidas de gastos previstas y, por tanto, haciendo que las políticas sociales y de empleo no lleguen a las familias torrijeñas más necesitadas.

Para el electoral año 2015, exigimos a Gómez-Hidalgo que el presupuesto no se quede en papel mojado, como ha ocurrido este año que ahora acaba, y que lo ejecute en un 41,6% que es la proporción que correspondería a los cinco meses de legislatura que le quedan como regidor municipal. 

21 de diciembre de 2014

Talleres de Empleo de Diputación de Toledo

La Diputación de Toledo (PP), con nocturnidad y alevosía, saca bolsa de alumnos y profesionales para Talleres de Empleo en plenas navidades.

Al igual que Gómez-Hidalgo hizo en Torrijos con las becas municipales para la adquisición de Libros de Textos sacando las bases en pleno mes de agosto, el Sr. Tizón, Presidente de la Diputación, saca bases para una bolsa de empleo de profesionales y alumnos, para talleres de empleo y unidades de promoción y desarrollo, en pleno periodo vacacional de Navidad.


Aquí tienes los enlaces para ver las bases y descargarte las solicitudes:

¡Recuerda! solo tienes para su presentación los escasos días hábiles que van del 22 al 30 de diciembre.

17 de diciembre de 2014

Centro de Salud con goteras y CEDT inhóspito

El Centro de Salud de Torrijos lleva más de dos meses con goteras que nadie arregla. 

El pasillo que conecta el Centro de Salud con el Centro de Especialidades de Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de Torrijos lleva más de dos meses con unas goteras que nadie arregla. Unos cuantos cubos, cartones en el suelo y unos bancos de sillas es lo que llevan viendo los pacientes torrijeños desde las últimas lluvias. 


Lo que podría ser una situación momentánea, es un panorama ya común en el Centro de Salud de Torrijos. 

Desde el comienzo de la época de lluvias de este otoño, de la que han pasado ya casi tres meses, llevan soportando los pacientes torrijeños una gotera que nadie arregla. Lo que podría ser algo coyuntural, pues todo edificio tiene su desgaste, comienza a ser normal en unas instalaciones que nadie cuida.


Esta desidia por la Sanidad Pública se une al desmantelamiento y desinterés por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de Mª Dolores de Cospedal que está sufriendo el CEDT de nuestra localidad.


En enero de este año, el PSOE-Torrijos ya denunció públicamente la lamentable situación de este edificio que venía a dotar a Torrijos de un servicio sanitario moderno y acercaba las especialidades médicas y las pruebas diagnósticas a los vecinos de nuestra comarca. Nada de eso está siendo una realidad. Muy al contrario, desde hace ya unos cuantos años, los torrijeños estamos sufriendo ninguneos tales como:

  • Que tengamos un quirófano de cirugía mayor ambulatoria inutilizado.
  • Que se llevaran un TAC Helicoidal Multicorte al Hospital del Valle
  • Que los médicos especialistas que pasan consultas trabajen en una escandalosa reducción de horas asistenciales en nuestra localidad
  • Que no sustituyan a ningún profesional que se da de baja o tenga vacaciones
  • Que la Técnico de rayos haya estado de baja médica cuatro meses y en todo ese tiempo hayan estado derivando a los pacientes de la comarca de Torrijos a Toledo
  • Que nos hayan puesto un cupo limitado de extracciones de sangre y cuando se completa nos derivan a Toledo
  • Que la Admisión del Centro de Salud haya estado cerrado por las tardes y que las Urgencias funcionen como si fueran de un Centro de Salud, sin poder hacer ninguna prueba diagnóstica.


Aun sabiendo que las competencias sanitarias son de la Junta, echamos en falta que el Alcalde de Torrijos vele por los intereses de los pacientes torrijeños y su comarca, que denuncie esta desidia al Sescam y luche por dotar al CEDT de más especialidades y un correcto funcionamiento. Sería muy positivo para una atención médica rápida y eficaz y serviría, a su vez, de motor dinamizador de la economía de nuestra localidad.

15 de diciembre de 2014

Asamblea Abierta en Torrijos

Un centenar de vecinos participa en la Asamblea Abierta del PSOE-Torrijos

Se propuso la búsqueda de fórmulas eficaces para cambiar la forma conocida hasta el momento de relación entre los torrijeños y el Ayuntamiento. 

http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z13E7B639-018E-12B0-BFE5149E073E4E27/20141216/psoe/reune/centenar/vecinos/primera/asamblea/abierta


El pasado viernes, 12 de diciembre, a las 20:00 h, en la Sala de Prensa del Palacio de Pedro I tuvo lugar la primera Asamblea Abierta que organiza la Agrupación Socialista de Torrijos. Dos horas y una concurrencia activa en tomar la palabra provocaron un espacio de diálogo, preguntas y respuestas y compromisos de futuro.

En primer lugar, el Secretario General, Anastasio Arevalillo, expuso que el PSOE-Torrijos ha formado un Grupo Coordinador de Participación Ciudadana compuesto por Fernando de Miguel, Ana Gómez, Ester Martínez, Rosi Quirós y él mismo, que junto con miembros de la Agrupación Local llevan desde el pasado mes de octubre organizando reuniones sectoriales con vecinos, profesionales y usuarios de las áreas de Bienestar Social, Comercio, Educación, Cultura, Juventud y Deportes. Asimismo, informó que ya están programadas para después de las fechas navideñas las relacionadas con Urbanismo, Empleo, Industria y Emprendedores. 

Arevalillo afirmó: “queremos configurar un programa electoral que emane del debate, las ideas, las propuestas y las necesidades que tienen los torrijeños como usuarios, profesionales y demandantes de los servicios públicos municipales. Por eso, las reuniones sectoriales y esta Asamblea Abierta que no será la última”.


Una vez tomada la palabra por los vecinos presentes, se produjo un interesante diálogo entre los asistentes y varios miembros de la Agrupación Local sobre diversos temas, tales como: petición de medidas para recuperar el comercio local, incentivos para reactivar el casco urbano de Torrijos, mejora de la información web del Ayuntamiento, la falta de políticas de empleo efectivas, la inoportunidad del POM, la carencia de suelo industrial municipal, ayudas a las Pymes, etc. Además, elogiaron la iniciativa de la Asamblea Abierta y solicitaron que no se dejen de hacer si se llega al Gobierno Municipal.

Desde el PSOE-Torrijos se afirmó que uno de los pilares del futuro programa electoral serán las propuestas encaminadas a dotar de instrumentos y mecanismos al Ayuntamiento para abrir espacios de diálogo, reglados, periódicos y útiles entre los ciudadanos y el Gobierno Local. 

Se recordó que ya hemos presentado iniciativas en esta legislatura al respecto para que los ciudadanos puedan presentar mociones, ruegos y preguntas en los plenos municipales y que en el pasado Saluda de La Sementera nos comprometimos a crear un Consejo Local de Fiestas.



Además, se adelantó futuras iniciativas encaminadas a la participación:

  • Buzón de quejas y sugerencias municipal, fácil, ágil y efectivo.
  • Desdoblamiento de la web municipal. La web hasta ahora conocida, servirá para la información más reglada y la tramitación de documentos oficiales; mientras que, por otro lado, se creará una nueva web más dinámica e interactiva que sirva de escaparate y promoción del comercio, la industria, la cultura, el deporte y el turismo de Torrijos. Además, recogerá las noticias de actualidad del municipio y tendrá una Agenda de eventos de toda índole para que los ciudadanos sepan con tiempo las actividades programadas dentro de nuestro municipio.
  • Se mantendrá un diálogo fluido con todas las fuerzas políticas que concurran en las próximas elecciones municipales aunque no obtengan representación municipal.


11 de diciembre de 2014

Auditar las cuentas municipales




SI QUIERES LEER EL BOLETÍN INFORMATIVO COMPLETO, PINCHA AQUÍ:

10 de diciembre de 2014

Catastrazo



SI QUIERES LEER EL BOLETÍN INFORMATIVO COMPLETO, PINCHA AQUÍ:

9 de diciembre de 2014

Teníamos razón cuando dijimos: "Cine sí, pero no a cualquier precio."

El concurso para gestionar los multicines Benidorm queda desierto



El concurso de adjudicación de los multicines Benidorm de Torrijos, un espacio de ocio ahora fuera de uso que el Ayuntamiento ha querido reabrir a través de su compra y reforma por unos 450.000 euros y su posterior licitación a la iniciativa privada, ha quedado desierto tras cumplirse el plazo de 15 días para recibir ofertas. Así lo ha hecho público el partido de la oposición municipal, el PSOE, a través de las redes sociales después de haber recibido la confirmación del hecho por parte de ediles del Gobierno del PP. Desde el ejecutivo local se está estudiando la situación para hallar fórmulas que permitan continuar con el proyecto.

Fuentes municipales han asegurado que el equipo de Gobierno expondrá la semana próxima las posibles soluciones que puedan existir para la apertura de los multicines. Hay que recordar que el Consistorio esperaba recaudar unos 552.000 euros en 15 años por esta adjudicación. Sin embargo, la oposición ve confirmadas sus críticas a una operación «electoralista», como la califica el portavoz socialista Anastasio Arevalillo. El edil opositor sentencia que el equipo del alcalde Juan José gómez-Hidalgo sólo ha buscado la imagen de la reapertura de los multicines en vísperas de las elecciones municipales, pero «dan palos de ciego» al no haberse concretado su gestión. «En 15 días no hay tiempo material para conseguir que alguien se atreva a plantear una oferta», declara temiendo que el edificio quede sin uso una vez comprado.

Equipos antiguos. 

Arevalillo  ha comentado, remitiéndose a explicaciones trasladadas por el Gobierno local, que el mayor problema que encuentra la adjudicación de los multicines es la antigüedad de sus equipos. Sobre todo los proyectores, no adaptados a la actual tecnología digital de las salas cinematográficas. A partir de ahí, el edil socialista señala que una solución que se plantea es que el propio Ayuntamiento adquiera o alquile nuevos proyectores. Avisa que esto aumentará los costes de la iniciativa para las arcas municipales.

El equipo de Gobierno anunciaba la compra de los multicines  a Caja Rural de Castilla-La Mancha el pasado mes de febrero, con el propósito de que volviera a ser un espacio de ocio para los torrijeños y cumpliendo de paso una promesa electoral. El alcalde expresaba su propósito de que, junto a la reapertura de las salas, una zona de discoteca light para los menores de 18 años y una zona de hamburguesería.

Gómez-Hidalgo confiaba en «cumplir con ese deseo que tantos y tantos jóvenes me manifestaron personalmente con sus cartas hablando de esa necesidad, de esa carencia que teníamos en Torrijos, de falta de lugares donde poder divertirse», desde que los multicines cerraron debido a las deudas acumuladas por sus gestores hace seis años.

Sin embargo, el PSOE mantiene que en las actuales circunstancias hay necesidades más prioritarias, como la creación de empleo, a las que destinar casi medio millón de euros. Arevalillo lamenta que se haya asumido un gasto que ve excesivo, sobre todo porque se desconoce si corresponde al valor real del inmueble. «Han sido incapaces siquiera de que alguien lo tasase antes, porque el edificio lleva tiempo cerrado y tiene sus desperfectos», comenta. Y mantiene el reto al equipo de Gobierno de que, si son ciertas sus previsiones de los multicines resultan rentables, debe  gestionarlos el Ayuntamiento directamente.

El Cine que no cesa



24 de noviembre de 2014

Gómez-Hidalgo vuelve a perder un nuevo juicio. Y ya van, al menos, doce.

Nuevo varapalo judicial al Ayuntamiento de Gómez-Hidalgo (PP) 

El delegado de personal y presidente de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Torrijos gana en el juzgado de lo contencioso-administrativo, nº 2, de Toledo, la denuncia que le puso a los autodenominados “gestores de primera línea” que desgobiernan las arcas municipales torrijeñas por retirarle en enero de 2012 el complemento de productividad. 
En enero de 2012, sin justificación alguna, sin diálogo y en un claro ejemplo de la nefasta política de personal que llevan sufriendo los trabajadores municipales desde el año 2007, Gómez-Hidalgo decide de forma arbitraria retirar el complemento de productividad que un funcionario municipal percibía desde el año 2003. 


La causa de esta decisión, la podemos encontrar en el hecho de que este trabajador salió elegido, por mayoría absoluta, delegado de personal y presidente de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Torrijos. Nos parece este un claro ejemplo de la inquina personal que tiene el gobierno de Gómez-Hidalgo hacia aquellos trabajadores que reivindican y hacen uso de su libertad sindical en defensa de los derechos de todos los empleados públicos del Ayuntamiento.

El delegado de personal denunció ante el juzgado de los contencioso-administrativo, nº 2, de Toledo la repentina retirada del complemento de productividad de su nómina y ha ganado el juicio. La sentencia obliga al Ayuntamiento de Gómez-Hidalgo a pagarle la cantidad de 10.924,20€, a razón de 312,12€ al mes desde enero de 2012, que dejó de percibir, y a seguir abonándole dicha cantidad en lo sucesivo. 

Esta sentencia ha sido recurrida por el Ayuntamiento de Torrijos ante el Tribunal Superior de Justicia de Albacete, en un claro ejemplo de huida hacia adelante, sin contemplar el coste de abogados que esta decisión conlleva y que pagaremos todos los torrijeños.



Un nuevo juicio perdido

Desde que Gómez-Hidalgo toma las riendas del Ayuntamiento de Torrijos en mayo de 2007, su política de personal se ha caracterizado por despidos improcedentes, juicios perdidos, pactos antes de las vistas orales y denuncias de Inspección de Trabajo que estimamos en una suma total de más de 200.000€. A esta cantidad, hay que añadirle el coste de la minuta de los abogados que pierden los juicios para el Ayuntamiento de Torrijos. De tan solo seis de estos casos de los que tenemos información, el coste asciende a 10.000€.

Falta de pluralidad en la web del Ayuntamiento de Torrijos

Solo dos sentencias, ha ganado el consistorio torrijeño. Una, en el Tribunal Superior de Justicia de Albacete por el caso de A.M.L.G., la cual ya ha interpuesto Recurso de Casación en el Tribunal Supremo. Además, en dicha nota de prensa, se miente descarada y torticeramente cuando se exige a la trabajadora devolver la indemnización a sabiendas de que no puede devolver nada que no ha sido percibido previamente; y otra, tras la denuncia que presentó un policía Local por motivos organizativos de cuadrante. Ambas, han sido publicadas en la Web oficial del Ayuntamiento de Torrijos, pero ninguna de las doce sentencias que han determinado despidos improcedentes, ni los más de 40.000€ en multas y sanciones por Inspección de Trabajo. 

Exigimos, por tanto, que esa información también sea publicada en la web municipal y en su portal de transparencia del que tanto presumen y que hasta el momento tan solo es opaco.

20 de noviembre de 2014

Ayudas para la adquisición de Libros de Texto

Según el Estado de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de Torrijos, a fecha 5 de noviembre de 2014, y con el plazo de presentación de solicitudes finalizado desde el día 15 de septiembre:

15 de noviembre de 2014

El IBI volverá a subir en Torrijos el año que viene

El Gobierno Municipal (PP) de Torrijos vuelve a subir el recibo del IBI una media de 5,6% 

A pesar de la rebaja del tipo impositivo para el año 2015, el recibo del IBI subirá en una vivienda media torrijeña un 5,6%. En los ocho años de Gobierno de Gómez-Hidalgo, el IBI ha subido ya un escandaloso 59%.
Se negaron a bajar el resto de tasas e impuestos un 5%


El Equipo de Gobierno ha bajado el tipo impositivo del IBI al 0,458. A pesar de ello, el recibo que pagaremos todos los torrijeños subirá en el 2015. Una vivienda media de nuestra localidad, como por ejemplo un piso de 100 metros cuadrados en la Avenida de la Estación, pasará de pagar 184€ de este año a 194,30€ el año que viene. Es decir, una subida media de 5,6%.

La bajada del tipo impositivo produciría una rebaja en el recibo del 8,4%, pero tras el “Catastrazo” del año 2009 que realizó Gómez-Hidalgo por Decreto de Alcaldía y sin consultar a nadie, dicho recibo nos sube a todos los torrijeños un 10% cada año. Si a esto le sumamos el Decreto-Ley del Sr. Rajoy, de 29 de octubre de 2013, por el que una vivienda media, en el caso de Torrijos, tiene un incremento obligado para el año 2015 del 4%, obtenemos un porcentaje de subida en nuestra localidad de un 5,6 por ciento.

Desde el año 2007 hasta el 2015 el IBI ha subido un 59%


Esa misma vivienda que antes nos servía como ejemplo, pagaba en el año 2007, último año de Gobierno Socialista en Torrijos, 122€ de Impuestos de Bienes Inmuebles. El año que viene pagará 194,35€. Es decir, el recibo del IBI ha experimentado en estos ocho años de Gobierno del Partido Popular en Torrijos una subida media de un escandaloso 59%. 


No quisieron bajar un 5% el resto de tasas e impuestos

El Equipo de Gobierno (PP) prevé para este año un superávit de 3 millones de euros. 

El PSOE-Torrijos les propuso rebajar la carga impositiva a las familias torijeñas en el resto de impuestos y tasas un 5%. A las arcas municipales no les supondría nada (unos 88.000€ de una previsión de superávit de 3 millones de euros) y, sin embargo, a los torrijeños un gran alivio para su economía familiar. El PP se negó.

12 de noviembre de 2014

MOCIÓN URGENTE para el Pleno Ordinario del jueves, 13 de noviembre de 2014.

El contrato del Ciclo Integral del Agua de Torrijos tiene cláusula suelo. 

El contrato que firmó Gómez-Hidalgo con la empresa adjudicataria del Ciclo Integral del Agua de Torrijos para veinticinco años no permite una bajada del recibo de agua y alcantarillado cuando el IPC es negativo. 

MOCIÓN URGENTE: Revisión del contrato actual existente entre el Ayuntamiento de Torrijos y la empresa que gestiona el Ciclo Integral del Agua.


El pasado lunes, en Comisión Informativa, se trató el punto número tres del Orden del Día del presente Pleno Ordinario, “Modificación Ordenanzas Fiscales 2015”, donde se nos informó de los impuestos que sufren variación respecto al año 2014, como son la Plusvalía y el IBI.

Evolución del recibo del agua desde el año 2007 hasta el 2014
A pregunta del concejal del Grupo Municipal Socialista sobre la tasa de agua que se encuentra sujeta al IPC y que, por tanto, todos los años sufre variación, se nos argumenta que debido a que el IPC interanual de septiembre a septiembre es negativo y en el contrato que tiene firmado el Ayuntamiento de Torrijos con la empresa que tiene la gestión del Ciclo Integral del Agua recoge el verbo “incrementar” en vez de “actualizar” no se va a tocar. Es decir, el recibo del agua que pagan todos los torrijeños será modificado, a razón del IPC, siempre al alza y nunca a la baja, lo que confirma las reiteradas críticas que este grupo municipal ha venido realizando por los desproporcionados incrementos anuales en las tarifas del agua y alcantarillado.

Además, este Grupo Municipal solicitó a comienzos del presente año documentación relativa a las certificaciones de las obras ejecutadas por la empresa adjudicataria con cargo al Plan Director y a los Planes de Inversión, que a día de hoy no se nos ha facilitado.

Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo:

  • Que se convoque una Comisión Informativa, de forma URGENTE, para que se nos aporte la documentación antes referida y acordar las modificaciones necesarias que deban ser incorporadas en el contrato que mantiene el Ayuntamiento de Torrijos con la empresa concesionaria del Ciclo Integral del Agua. 

MOCIONES (3/3) Pleno Ordinario, 13 de noviembre de 2014.