Páginas

9 de julio de 2014

Moción (3/3) para el Pleno Ordinario del jueves, 10 de julio de 2014.

MOCIÓN: Becas Comedor para menores de familias en situación precaria.

El PP votó en contra


Desafortunado, la pobreza ha ido en aumento y la desnutrición infantil ha puesto en alerta a muchas Organizaciones, ONG’S e, incluso, a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que ha pedido a las comunidades autónomas que mantengan abiertos los comedores escolares en verano y, sobre todo, atiendan a los menores más vulnerables. Mª Dolores de Cospedal, como presidenta de nuestra región, ha hecho caso omiso a dicha recomendación.

Es de sobra conocido que hay muchas familias que tienen dificultades para ofrecer una buena alimentación a los pequeños, situación agravada por la finalización del curso escolar y el cierre de sus comedores, que garantizaban hasta ese momento al menos una comida equilibrada, completa y nutritiva al día, en una etapa del desarrollo especialmente delicada y que en caso de descuidarse puede dar lugar a trastornos a nivel físico e intelectual.


Dado que por parte de este Gobierno Municipal no se ha tomado ninguna iniciativa para atender esta realidad,  el Grupo Municipal Socialista propone al Ayuntamiento Pleno la aprobación de los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Creación inmediata de “Becas de Alimentación Infantil” que dote económicamente a los menores afectados por esta situación de una cantidad diaria que permita a sus familias satisfacer esta necesidad básica, a lo largo del verano y si fuera necesario prorrogarla al siguiente curso escolar.

SEGUNDO.- Instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que recupere las 16.000 becas comedor eliminadas en esta legislatura, de cara al próximo curso escolar 2014 – 2015. 

TERCERO.- Instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que mantenga abiertos los comedores escolares durante los períodos no lectivos del siguiente curso escolar.  

8 de julio de 2014

Moción (2/3) para el Pleno Ordinario del jueves, 10 de julio de 2014.

MOCIÓN: Especialización de la Policía Local y la Creación de una Unidad dedicada a la prevención de delitos. 

El PP votó en contra

De sobra es conocido que el aumento de la delincuencia en nuestra localidad está causando alarma entre los vecinos de nuestro municipio.   

Esta sensación de inseguridad vecinal empieza a ser muy preocupante ya que puede degenerar en un enfrentamiento racial y trasladarse al peligroso terreno de la xenofobia. Máxime, si el Ayuntamiento de Torrijos no cumple su programa  electoral de las pasadas elecciones de 2011 de  incrementar el número de cámaras de videovigilancia, así como fomentar la especialización de la policía local y la creación de una unidad dedicada a la prevención de delitos.


Ante esta situación sobrevenida por el aumento de los casos de delincuencia, la sensación de inseguridad y la desidia del Equipo de Gobierno de Gómez-Hidalgo que en tres años no ha promovido ni en su totalidad ni en parte esta promesa electoral,  el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento pleno la  toma de los siguientes acuerdos:

PRIMERO:  Creación de una Unidad de Policía Local especializada en la prevención de delitos.

SEGUNDO:  Ampliación del número de efectivos de Policía Local en las calles de Torrijos.

7 de julio de 2014

Moción (1/3) para el Pleno Ordinario del jueves, 10 de julio de 2014.

MOCIÓN: Deterioro de las prestaciones sanitarias públicas en Torrijos.

El PP votó en contra

El pasado 9 de enero del presente año, este Grupo Político presentó una moción donde se denunciaba el progresivo y continuado desmantelamiento que estaba sufriendo el Centro de Especialidades de Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de nuestra localidad y se instaba a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que dotase de medios técnicos y humanos a dicho edificio para atender a los torrijeños y vecinos de la comarca. El Equipo de Gobierno del PP votó en contra argumentando que con la nueva autovía los torrijeños tenían Toledo a muy pocos minutos.

En su momento, denunciamos que no se estaban cubriendo las bajas por enfermedad, como era el caso de la Técnico Especialista en Rayos, y que los torrijeños eran derivados a Toledo. Así como, el descenso en el número diario de extracciones de sangre que se estaban llevando a cabo en Torrijos desde que Mª Dolores de Cospedal es presidenta de Castilla-La Mancha.

Hoy, tenemos que volver a denunciar que está ocurriendo lo mismo con el servicio de Pediatría. No habrá nadie que haga las revisiones de nuestros menores en tres meses.

Ante lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo:

- Que se inste a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la Gerencia del SESCAM a cubrir los puestos vacantes por enfermedad o vacaciones para que ningún servicio sanitario quede totalmente cerrado o mermado en sus funciones durante el periodo estival. 

23 de junio de 2014

Subvenciones Deportivas y Juveniles

Malestar entre las asociaciones juveniles y deportivas por las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Gómez-Hidalgo.

Ocho asociaciones se reparten 23.500 € y el resto se quedan si nada.


En la Junta de Gobierno del pasado 11 de junio, integrada tan solo por los miembros del PP en el Ayuntamiento de Torrijos, se concedieron las subvenciones destinadas a fines recreativos, deportivos y de ocio, enmarcadas dentro del Instituto Municipal de Juventud y Deportes.

El escaso dinero destinado a tales fines por Gómez-Hidalgo ha propiciado que tan solo 8 asociaciones reciban subvención municipal. Los peticionarios del fútbol han recibido concesiones tan dispares como 12.500€, 2.000€ y 1.000€; mientras que el resto de disciplinas deportivas agraciadas con subvención obtienen 1.500€


Esta decisión del Equipo de Gobierno (PP) no ha pasado por el Consejo Rector del IMJD, donde sí hay representación de concejales socialistas, por tanto desconocemos cuáles han sido los criterios que han seguido para la concesión de estas ayudas municipales. Las ignoramos nosotros y también los clubs, los cuales tienen un profundo malestar.

No sabemos ni saben las asociaciones por qué hay disciplinas deportivas que no han recibido subvención. Tales como la natación, el tenis de mesa o el ciclismo. Pero tampoco aciertan a comprender por qué a un club de pádel sí se le concede subvención y a otro no.


Tan solo les queda esperar a las subvenciones que concede la Diputación de Toledo.

El próximo 10 de julio debe celebrarse un Consejo Rector Ordinario del IMJD y el Grupo Municipal Socialista pedirá explicaciones de los criterios seguidos para la concesión de estas subvenciones.

17 de mayo de 2014

Acto Público en Torrijos. 21 de mayo de 2014. 20:30 h.

Tú Mueves Europa


Anastasio Arevalillo: "En Torrijos, estamos trabajando para elaborar un programa cercano a los ciudadanos, que alivie sus problemas y que sirva, realmente, para sacar a Torrijos del pozo en el que se encuentra." 

"El Ayuntamiento del PP de Torrijos nos ha dicho NO a un comedor social, votaron en contra de bonificar tasas a las familias más necesitadas y se negaron a abrir una partida presupuestaria para comprar material educativo a los escolares que sus padres no tienen ni para comprarles un cuaderno."


Álvaro Gutiérrez: “García-Tizón, el presidente de la Diputación de Toledo, no sólo pasó de largo ante un padre que llorando pedía que entendieran su sufrimiento por la enfermedad de su hijo, sino que además le dijo que no le interesaba, que no le importaba, ¿se puede tener una muestra mayor de desprecio y de insensibilidad ante el sufrimiento ajeno?”.

“Esta es la derecha que gobierna en Castilla-La Mancha y en España. Tenemos que empezar por el cambio en la mayoría de derechas que hay en Europa con las elecciones europeas del 25 de mayo”.


Sergio Gutiérrez: “Estamos con los jóvenes, para los que les estamos ofreciendo un salario mínimo europeo para garantizar que no sean la generación mejor formada y la peor pagada; estamos con la dependencia, a los que les vamos a ofrecer un acta europea de accesibilidad, precisamente para garantizar que, con independencia de la voluntad política de los gobiernos nacionales, haya una cobertura de dependencia europea; estamos con las mujeres, para quienes proponemos hacer una directiva europea para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres y una plan europeo para acabar con la violencia de género en el conjunto de Europa”.


Sergio Gutiérrez criticó el “desprecio de Miguel Arias Cañete hacia las mujeres que considera que son intelectualmente inferiores a los hombres”.

“Desprecian a los ciudadanos y lo que les aseguro es que los ciudadanos les despreciarán a ellos el próximo 25 de mayo”.


“Queremos recuperar la Europa social, esa creencia de que Europa es un proyecto en el que compartimos mucho más que el color de los billetes; la Europa que cree en la solidaridad y de la cohesión social; la Europa en la que las personas, con independencia de su situación de partida, tienen derecho a tener igualdad de oportunidades y que esa igualdad de oportunidades se la tenemos que garantizar los poderes públicos”.


16 de mayo de 2014

Gómez-Hidalgo renuncia a cumplir sus programas electorales

Gómez-Hidalgo se gastará más de 250.000€ en rotondas y alguna pavimentación

El Equipo de Gobierno (PP) de Torrijos elimina partidas presupuestarias para gastarse todo en adecentar rotondas y alguna obra de pavimentación. Con ello, renuncia a cumplir varias de sus promesas electorales.

Hace unos días, en sesión plenaria, el Equipo de Gobierno (PP) presidido por Gómez-Hidalgo aprobó una modificación presupuestaria que elimina varias partidas económicas para unificarlas en dos nuevas. Una, de 251.000€, que va a dedicar a adecentar rotondas y alguna obra de pavimentación; y otra, de 57.000€ para pagar una enfriadora del aire acondicionado para el Palacio de Pedro I, que ya está instalada y se adquirió sin cumplir los trámites reglamentarios.

Las partidas que elimina y que ya no se podrán utilizar son el soterramiento de nuevos contenedores, arreglo de deficiencias en la plaza de los Descubrimientos, obras en el invernadero municipal, en el Vivero de Empresas e instalaciones deportivas. 


Sin rumbo, sin dirección, sin objetivos.

Una de las partidas eliminadas que más nos llama la atención es la que iba a estar dedicada a realizar obras en las instalaciones deportivas. Contenía 165.823’54€ provenientes de los planes provinciales.

Gómez-Hidalgo no ha hecho uso en estos tres años de legislatura del dinero que le corresponde de los planes provinciales que la Diputación Provincial de Toledo concede a cada municipio. Sin embargo, después de vaguear durante este tiempo, ahora, a un año de las elecciones, quiere gastarse todo ese dinero que guarda desde el año 2012 y pedir por anticipado lo del año 2015 para gastárselo, entre otras cosas, en poner esculturas en las rotondas.

Primero, lo quisieron dedicar a pavimentación, se les pasó el tiempo y no hicieron nada. El año pasado, pidieron modificación a la Diputación provincial porque lo iban a dedicar a mejorar las instalaciones deportivas, también se acabó el año y no hicieron nada de nada. Y ahora, vuelven a pedir otra rectificación, cambian el concepto y dicen que van a gastarse el dinero en rotondas.

En definitiva, que renuncian a todo aquello que les prometieron a los torrijeños y a los clubs deportivos. Ya no cubren las pistas de pádel, ya no adecentan el césped de la piscina de verano ni sus vestuarios, ya no pondrán césped en las pistas de Las Colonias, no informatizarán el acceso a las instalaciones deportivas ni su reserva por internet, no habrá más pistas de multijuegos en los barrios que no los tienen, ni climatizarán la zona de gimnasio de la piscina cubierta.

Renuncian a arreglar el estanque de la plaza de Los Descubrimientos.


Agua estancada, verde, llena de bolsas y restos de hojas, que se desborda todas las semanas. Se llena rudimentariamente con manguera desde una boca de riego cercana de agua potable.

Desde un principio, el estanque que diseñaron en la plaza de los Descubrimientos no ha funcionado bien, ni su llenado, ni la paralización del mismo cuando ha llegado al límite de capacidad, ni la depuradora, nada.

Gómez-Hidalgo ha sido incapaz de exigir a la empresa que la instaló que arreglase las deficiencias. Tampoco ha querido arreglarlo con dinero propio que tenía en una partida presupuestaria para ese fin de 49.013’07€. Prefiere que los vecinos de la zona sigan soportando malos olores, un agua verde repleto de mierda, insectos y seguir gastando agua potable nueva cada semana para llenarla. 

5 de mayo de 2014

Mociones que presenta el PSOE-Torrijos al Pleno Ordinario del jueves, 8 de mayo de 2014

1ª Moción:
Disposición de terrenos municipales para Sistemas Generales.

Aprobado por Unanimidad

En los últimos meses, se ha venido celebrando reuniones periódicas con el objeto de analizar todas las alegaciones presentadas en relación con el avance del Plan de Ordenación Municipal (P.O.M.), que fue publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, de 30 de abril de 2013, y expuesto al público posteriormente.

Durante el estudio de las alegaciones, realizado en los meses de octubre, noviembre y diciembre del pasado año, con la asistencia de concejales de ambos grupos políticos municipales, así como el arquitecto municipal, el arquitecto redactor del P.O.M. y la secretaria municipal, se estableció, por acuerdo de todos los asistentes, que el terreno municipal ubicado en el nordeste de nuestra población, de 7 hectáreas de superficie y conocido como “Las Canteras” o “el antiguo vertedero”, quedaría calificado en el mismo como zona urbanizable para uso industrial. Posteriormente, el Sr. Alcalde decidió que este terreno pasaría a tener uso de Sistemas Generales.

Nuestro grupo considera que los terrenos para Sistemas Generales deben adscribirse a los nuevos desarrollos procedentes del planeamiento del P.O.M., en lugar de aportar los terrenos propios del Ayuntamiento.
Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo:

- Que si el terreno municipal que comprende las denominadas “canteras” va a calificarse en el futuro P.O.M. como “Sistemas Generales”, el Ayuntamiento recupere la superficie correspondiente, repercutiéndolo a los distintos desarrollos urbanísticos que se contemplen en dicho Plan de Ordenación Municipal.

2ª Moción:
Cancelación deuda.

El PP votó en contra

En sesión plenaria del 13 de Septiembre del pasado año, se presentó la Liquidación del Presupuesto correspondiente al ejercicio 2012.  La cuenta de resultados arrojaba una liquidación positiva de 601.401,32 euros. 

Atendiendo a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley Orgánica 2/2012 de fecha 27 de Abril de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, “en el supuesto de que la liquidación presupuestaria se sitúe en superávit, éste se destinará, en el caso del Estado, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales, a reducir endeudamiento neto”. 

Habiendo transcurrido más de siete meses sin que este equipo de Gobierno haya ordenado la disposición para tal fin de dicho importe, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo:

- Que el superávit de 601.401,32 resultante de la liquidación del presupuesto de 2012, se utilice de forma inmediata para la cancelación de parte de la deuda que a fecha de hoy mantiene este Ayuntamiento, previo estudio por parte de los servicios económicos municipales para dictaminar, atendiendo a las condiciones firmadas con las entidades prestatarias, la cancelación total o parcial de la deuda pública que resulte económicamente más ventajosa.

3ª Moción:
Reconocimiento a personas influyentes en la Transición Española y a los defensores de valores universales.

El PP votó en contra

La presente moción, se inspira y apoya en los valores y principios que hicieron posible la Transición Política en España: la reconciliación, la concordia, la defensa pacífica de todas las ideas y el respeto al pluralismo. Con este espíritu nos reencontramos todos los demócratas en la aprobación de la Constitución de 1978, la cual tradujo jurídicamente la voluntad de los españoles, articulando un Estado social y democrático de derecho, con clara vocación integradora.

Desde entonces, hemos avanzado juntos en la mejora de la convivencia y en la ampliación de las libertades; también, en la aprobación de medidas y en el reconocimiento de los derechos que han servido para fortalecer la democracia que todos compartimos.

Es hora de que Torrijos realice un reconocimiento expreso a las personas que tuvieron una actitud decidida y fundamental y que influyeron de forma capital en la recuperación de un régimen democrático para nuestra nación, siendo justo reconocer entre esas personas al Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, y al Vicepresidente, General Gutiérrez Mellado, que tuvieron una aportación impagable en la denominada Transición Española de la Dictadura a la Democracia.

Asimismo, nos parece justo el reconocimiento de las personas o instituciones que han aportado a la humanidad la práctica de una serie de valores universales, tales como la defensa de la paz, la reconciliación, la solidaridad, la ayuda a los desfavorecidos, la generosidad, el progreso, la alfabetización, etc.

Además, con esta moción, pretendemos dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 52/2007, conocida como Ley de Memoria Histórica, hoy vigente.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento Pleno la aprobación del siguiente acuerdo:

- PRIMERO: Sustituir del actual callejero municipal de Torrijos las calles 
General Moscardó
por Presidente Adolfo Suárez

Capitán Cortés
por Gral. Gutiérrez Mellado

General Yagüe
por Vicente Ferrer

Héroes del Alcázar
por Mahatma Gandhi
Banderas de Castilla
por Madre Teresa de Calcuta

Batalla del Ebro
por Martin Luter King

Batalla de Brunete
por Nelson Mandela

y Voluntarios de Toledo 
por Presidente Leopoldo Calvo Sotelo.

- SEGUNDO: Que se actualicen los callejeros y documentos municipales afectados por la nueva denominación de estas calles.

- TERCERO: Que se comunique estas modificaciones a todas las Administraciones Públicas y a las entidades privadas afectadas, tales como Correos, empresas de telecomunicaciones, etc.

28 de abril de 2014

@PSOEtorrijos





22 de abril de 2014

19 de abril de 2014

Gómez-Hidalgo, mentira sobre mentira

Gómez-Hidalgo o miente o no sabe qué firmó con Gestagua cuando privatizó el agua de Torrijos

Insistimos: El parque "Alcalde Ruiz-Ayúcar" se pagará con fondos propios del Ayuntamiento y se demostrará cuando nos enseñen las facturas.

No se paga con el Plan Director, como dijo el Alcalde, sino con el canon variable, por el cual, superados el millón de metros cúbicos, la empresa debe abonar al Ayuntamiento 0'20 € por metro cúbico de más. 


El Alcalde de Torrijos en manifestaciones públicas anunció que el citado parque lo sufragaría, íntegramente, la empresa que tiene adjudicada el Ciclo Integral del Agua, Gestagua, a cargo del Plan Director.

¿Qué es el Plan Director?

Pues que la empresa, tras la privatización del agua de Torrijos, se comprometía a hacer una serie de obras o inversiones en la localidad.

¿Procede la construcción de este parque del Plan Director?

No. El Alcalde o miente o no sabe qué ha firmado o desconoce qué es el canon variable.

¿De dónde proviene el dinero para hacer este parque?


Pues según las indagaciones del PSOE-Torrijos del acuerdo firmado entre Gestagua y el Ayuntamiento por el que superados el millón de metros cúbicos recaudados, la empresa deberá abonar al Ayuntamiento 0,20€ por metro cúbico de más que se recaude.

Ese dinero va directamente a las arcas municipales y el Ayuntamiento decide en qué gastarlo. En un parque o en lo que estime oportuno.


Decir que con ese dinero del canon variable se paga la construcción de un parque, es como manifestar que con lo recaudado del IBI se pagan todos los juicios adversos que está teniendo el Equipo de Gobierno (PP) o las bicicletas que se han autoregalado para ir al Ayuntamiento.

¿Por qué miente?

Porque es muy duro tener que decirle a todos los torrijeños que están haciendo un parque nuevo, después de tener abandonados los existentes, gracias a la escandalosa subida del recibo del agua que los torrijeños estamos sufriendo, año tras año, desde que Gómez-Hidalgo privatizó el Ciclo Integral del Agua. 


14 de abril de 2014

Gómez-Hidalgo vuelve a mentir a todos los torrijeños

El nuevo parque “Alcalde Ruiz-Ayúcar” lo pagaremos todos los torrijeños y no Gestagua como afirmó Gómez-Hidalgo en comparecencia pública.

Desde el PSOE de Torrijos desconocemos cuáles han sido las intenciones de Gómez-Hidalgo para mentir en este asunto, pero lo que está claro es que este nuevo parque va a ser sufragado con el dinero de todos los torrijeños desde las arcas municipales.


El pasado veinte de febrero, Gómez-Hidalgo anunciaba públicamente que el parque situado en Cerro Mazacotero, cerca de los Institutos de Educación Secundaria de nuestra localidad, que tras la unanimidad de todos los grupos políticos representados en el Pleno Municipal (PP-PSOE) pasará a llamarse “Alcalde Ruiz-Ayúcar”, va a ser sufragado por la empresa Gestagua que tiene concedido el Plan Integral del Agua en Torrijos desde que lo privatizara Gómez-Hidalgo en 2009. 

Así aparece en la nota de prensa emitida por el Gobierno Municipal (PP):

“La empresa adjudicataria del ciclo integral del servicio del agua en Torrijos: "Gestagua" será quien sufrague esta actuación. "Gestagua, gracias al plan director que firmamos en 2009 pone a disposición hasta 88.000 euros que financiarán íntegramente la obra;…”

Una vez más, Gómez-Hidalgo miente públicamente a todos los torrijeños e intenta engañarnos con sus palabras. Es rotundamente falso que Gestagua vaya a apagar las obras de dicho parque gracias al plan director. Los 88.000€ salen de las arcas municipales y para ello el Gobierno Municipal (PP) ha dispuesto una partida en los presupuestos municipales para tal fin.

Desde que el PP privatizó el agua todos los torrijeños hemos sufrido una subida del 67%.


Esta nueva mentira de Gómez-Hidago, nos lleva a pensar que tiene como único fin dulcificar la decisión que tomó en 2009 al privatizar el agua

En el 2007, último año de Gobierno Socialista, una familia media torrijeña de tres miembros pagaba en su recibo de agua 93€ y tras la privatización del agua que hizo Gómez-Hidalgo pasó a pagar 105€; y esa misma vivienda pagará en este año 2014 la cantidad de 155’42€. 

Es decir, tras la privatización del PP, el recibo del agua ha subido un 67%. 

11 de abril de 2014


9 de abril de 2014

Como pez que muerde el anzuelo

Gómez-Hidalgo se carga suelo industrial disponible para la implantación de futuras empresas en Torrijos.

Hace unos días, el PSOE de Torrijos lanzó una nota de prensa criticando que el Ayuntamiento de Torrijos (PP) va a plantar 1500 árboles en un suelo que será industrial tras la aprobación del POM. 
Como pez que muerde el anzuelo, el Equipo de Gobierno no ha tardado en aclarar nuestras dudas con unas manifestaciones públicas repletas de mentiras para justificar su decisión de ocultar, una vez más, información a este grupo político. 

El pasado lunes, el PSOE de Torrijos hizo pública una nota de prensa donde criticábamos que Gómez-Hidalgo fuera a plantar 1500 árboles en unos terrenos de unas 7 hectáreas, conocido en Torrijos como el “antiguo vertedero y/o las Canteras” que tras la aprobación del futuro POM pasaría a ser “suelo industrial”. Nos parecía totalmente ilógico que se invirtieran los recursos económicos municipales en un paraje que tenía fecha de caducidad para albergar dichos árboles y dábamos la alternativa de la Cañada Real Segoviana a su paso por nuestra localidad para dicho fin loable. 

Aunque los torrijeños ya estamos acostumbrados a muchas decisiones disparatadas de Gómez-Hidalgo, no podíamos creer que una vez más fuera a gastarse el dinero de los torrijeños inútilmente, como está haciendo en “el paseo”, y decidimos hacer pública nuestra apreciación de tan grave error. Solo ha hecho falta un día para que se destape toda la verdad.

Durante 3 meses estuvimos trabajando (Octubre-Diciembre de 2013) con el arquitecto redactor del POM, el arquitecto municipal, concejales del PP y concejales del PSOE, donde por cierto no asistió ni una sola vez el alcalde de Torrijos, revisando todas las alegaciones que se presentaron al mismo e intentando, entre todos, por consenso y unanimidad, proyectar la mejor ordenación territorial del Torrijos futuro. 

Ahora, sabemos que todo eso no ha servido para nada. Ni las reuniones, ni el consenso, ni lo pactado por los dos miembros del Equipo de Gobierno, ni nada. Una vez acabadas las comisiones de trabajo y en vez de mandar lo acordado a su redacción, Gómez-Hidalgo decidió cambiarlo todo faltando a los principios básicos de toda negociación. Así, nos lo han hecho saber en su nota de prensa: “…si bien es cierto que a priori en el POM aparecía la zona del antiguo vertedero como suelo industrial, el Gobierno de Gómez-Hidalgo había decidido que las 7 hectáreas…de titularidad municipal, pasarán a tener como uso el de Sistemas Generales…”

Se carga suelo industrial municipal para favorecer a la empresa privada y a los urbanizadores.

Gómez-Hidalgo ha sacrificado 7 hectáreas de suelo industrial disponible para cualquier gran multinacional que quisiera venir a Torrijos a crear puestos de trabajo por convertirlas en suelo calificado como “Sistemas Generales” y, de esta manera, ahorrar a futuros urbanizadores tener que ceder parte de sus terrenos privados para tal fin.

Mentiras públicas para justificar su decisión unilateral. 

Desde un principio el Equipo de Gobierno ha manifestado que los árboles a plantar en el antiguo vertedero eran 1500 y en la nota de prensa de ayer ya hablan de 2200. Es decir, como en el milagro de los panes y los peces, en menos de un mes hemos aumentado en 700 árboles los destinados a dicha zona. 

El PSOE de Torrijos se compromete públicamente a decirles a todos los torrijeños, en breve, cuántos árboles de verdad ha plantado Gómez-Hidalgo en dicho paraje.

Y mienten descaradamente cuando dicen que la comisión para informar al PSOE estaba convocada el viernes para celebrarse el miércoles 10 de abril. El domingo, en un acto de una Hermandad, se le pregunta al concejal Ángel Collado, presente en las negociaciones antes mencionadas, por este asunto y no sabe darnos respuesta. Al día siguiente, lunes, este Grupo Municipal decide mandar una nota de prensa a los medios de comunicación y el Sr. Alcalde nos convoca a dicha Comisión de Trabajo.

Como pueden comprobar la fecha de convocatoria es el lunes, 7 de abril.

Manifestar que dicha comisión ya no se va a celebrar en la fecha prevista y estamos esperando nueva convocatoria.

Hasta el final.

Hasta sus últimos días de mandato, Gómez-Hidalgo va a seguir ocultando información a la oposición, mintiendo en sus comparecencias públicas y esquivando las decisiones acertadas que beneficien a todos los torrijeños por su incapacidad a la negociación y al debate. 

7 de abril de 2014

1500 árboles en un terreno que tiene fecha de caducidad.

Gómez-Hidalgo anuncia la plantación de 1.500 árboles en un suelo que será industrial con la aprobación del POM.

Nos parece una muy buena iniciativa, pero creemos que debería realizarse en un terreno que garantice la longevidad del proyecto, como por ejemplo la Cañada Real Segoviana.


Hace unos días el Equipo de Gobierno (PP) anunció que plantará 1500 árboles e instalará mobiliario recreativo en unos terrenos de unas 7 hectáreas, conocido en Torrijos como el “antiguo vertedero y/o las Canteras”. Dicho lugar, se encuentra al nordeste de nuestra localidad, entre ambos polígonos industriales,  el término municipal de Novés y el de Barcience.

Al PSOE de Torrijos la iniciativa nos parece loable, pues es una apuesta clara por el medioambiente y por dotar a nuestro pueblo de un lugar de esparcimiento rodeado de naturaleza que hasta el momento carece

Lo que no nos parece adecuado es que se vaya a realizar en un terreno que se va a clasificar como industrial con la futura aprobación del Plan de  Ordenación Municipal (POM). Es decir, 7 hectáreas de suelo municipal, cercanas a los polígonos ya existentes, que estarán disponibles por el Ayuntamiento para ofrecer a cualquier gran empresa, industria o multinacional que quiera instalarse en Torrijos y crear numerosos puestos de trabajo.

Durante más de tres meses, todos los miércoles, una comisión formada por ambos grupos políticos, el arquitecto municipal y el arquitecto redactor, hemos estado valorando las alegaciones que los vecinos pusieron durante la exposición pública del POM. Una de esas alegaciones era la proveniente de la Asociación “Castillos del Medio Tajo” que solicitaba que los terrenos del antiguo vertedero se calificaran como industrial. Así fue asumido por la unanimidad de todos los presentes y así vendrá recogido en las modificaciones del POM. 

Mientras esperamos ese Plan de Ordenación Municipal definitivo para su aprobación en pleno, el Sr. Alcalde, que no asistió a ninguna de las reuniones donde se trataron dichas alegaciones,  nos sorprende con la noticia de plantar 1500 árboles en dicho suelo que pasará a industrial en fechas próximas. Y antes de que el Equipo de Gobierno desvirtúe nuestra denuncia pública diciendo que no queremos que se planten dicha cantidad de árboles, manifestar e insistir que nos parece una iniciativa muy positiva, pero que creemos debería realizarse en una paraje que garantice la duración de esta acción medioambiental a lo largo de las décadas y no se vea destruida a corto plazo con la instalación de una posible industria. 

¿Qué necesidad hay de malgastar recursos propios y enturbiar una iniciativa positiva como esta en un lugar que tiene fecha de caducidad, cuando tenemos una vereda como la “Cañada Real Segoviana” que pasa por el termino de nuestra localidad y que nunca va a dejar de estar protegida por su alto valor Medioambiental?

2 de abril de 2014

Carta abierta

Anastasio Arevalillo, Sº.Gral. PSOE-Torrijos
y Portavoz del Grupo Municipal Socialista.
Cuando la política se deja a un lado y se gobierna con mala fe.

Tras una petición del Grupo Municipal Socialista, se constituyó en el Ayuntamiento de Torrijos el Comité de Seguridad y Salud de Funcionarios y Laborales. En él están representados, a partes iguales, políticos y trabajadores municipales. 

La primera reunión tuvo lugar el pasado jueves, 27 de marzo. En ella, entre otras cosas, se puso sobre la mesa el caso de un trabajador funcionario que realiza funciones de operario que ha pasado un tribunal médico, se le ha reconocido una minusvalía del 33%, y no puede ni coger peso, ni pasar largo tiempo de pie. Todos los representantes sindicales y quien os habla intentamos convencer a los concejales del Equipo de Gobierno (PP) para que buscasen una ubicación a este trabajador acorde con su nueva situación física, pero no hubo manera.

Una de las propuestas que les hicimos fue que le trasladaran a hacer funciones de ordenanza a cualquiera de los colegios públicos existentes en nuestra localidad, a lo que el Equipo de Gobierno respondió con negativas pues manifestaron que no tenían ese puesto de trabajo disponible. Y es verdad. Desde hace bastantes años, Gómez-hidalgo retiró la ayuda personal que le prestaba a los colegios públicos para realizar las funciones de ordenanza, mantenimiento y limpieza.

Cuál ha sido nuestra sorpresa, cuando cuatro días después de enrocarse en negativas sistemáticas, el PP que gobierno el Ayuntamiento de Torrijos ha restablecido el servicio que prestaba en los Colegios de primaria de Torrijos. Una más de las decisiones electoralistas que Gómez-Hidalgo está haciendo en los últimos días, después de tres años sin hacer nada por nuestro pueblo. Tanta repentina actividad no tiene otra explicación que las inminentes Elecciones Europeas del próximo mes de mayo, donde el PP nacional no tiene candidato, pero algunos buscan hueco en su lista.

Lo que podría ser una noticia muy positiva se torna desagradable, cuando comprobamos que no se han tomado en cuenta las propuestas que les hicimos en el citado Comité de Seguridad y Salud. Política es decidir que ya es hora de que vuelvan los trabajadores municipales a realizar funciones en los Colegios públicos de nuestra localidad, a pesar de las reiteradas manifestaciones del Sr. Alcalde en contra de realizar competencias que no le son propias al Ayuntamiento, como es este caso; y mala fe es que se cubran dichos puestos sin contar con un trabajador que está lleno de dolores realizando sus funciones en la calle. Prefieren tenerle de jardinero sin poder transportar más de 5 kg de peso, teniendo que sentarse en cualquier banco de un parque cada cinco minutos, con lo que ello conlleva para la opinión pública, y cargando de trabajo al compañero de faena. Eso es tomar decisiones con mala fe.

Esto te lleva a reflexionar: 

¿Qué empatía puede tener Gómez-Hidalgo en las decisiones que toma cuando estas afectan a torrijeños a los que no les pone nombre ni cara, si actúa así con un trabajador al que lleva viendo durante siete años y le trata despectivamente sin ningún tipo de pudor?

¿Cómo alguien que con su gobierno debe buscar el bien para la ciudadanía va a hacerlo, si parte de su tiempo lo ocupa en cómo hacer el mayor daño psicológico posible a los empleados que tiene bajo su desgobierno?

¿Cómo puede pretender el  Sr. Alcalde que los trabajadores municipales vayan a una recepción cuando llega la Navidad para felicitarle las pascuas, como le ocurrió el año pasado que se vio solo, si después se dedica a mandar burofax amenazándoles con ir a los juzgados si siguen utilizando su derecho constitucional de ejercer la libre expresión?

Creo, sinceramente, que ningún mandatario público puede transmitir buenas vibraciones a la ciudadanía, si parte de su tiempo lo dedica a obrar de mala fe, haciendo el mayor daño posible y tratando con desprecio a quien tiene a su alrededor.