Páginas

4 de marzo de 2013

Acto Informativo sobre Educación



Unos 800 estudiantes han dejado sus carreras en la UCLM por la subida de las tasas

El PSOE de Toledo ha denunciado que "unos 800 estudiantes han tenido que abandonar sus carreras en la Universidad de Castilla-La Mancha como consecuencia de la subida de tasas que ha aplicado el Gobierno del PP que preside María Dolores de Cospedal".



Así lo resaltaban los miembros del Grupo Sectorial de Educación del PSOE de Toledo durante la charla-coloquio que ofrecieron en la localidad toledana de Torrijos en la que explicaron a los asistentes lo que consideran "las consecuencias tan perjudiciales que están provocando los recortazos del Gobierno del PP en la educación pública de la provincia de Toledo, como en el resto de la comunidad autónoma".


Fue un encuentro en el que analizaron la situación educativa la secretaria de Educación de la Ejecutiva provincial socialista, Cristina Aranda, y los miembros del Grupo Sectorial de Educación José Manuel Almeida, Miguel Ángel García y José Luis Castaño, a quienes acompañó en la presentación del acto el portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Torrijos, Anastasio Arevalillo.

Miguel Ángel García, quien centró su intervención en analizar los recortes del PP en el ámbito universitario, lamentaba que Cospedal “haya echado a la calle a 800 estudiantes sin saber si en su cabeza llevaban la cura de enfermedades como el cáncer”.

También criticaba la “reducción impactante de las becas que es el instrumento de garantía social y protección a las personas que no pueden hacer frente económicamente a sus estudios”.

"ENDURECIMIENTO DE LOS REQUISITOS PARA LOGRAR UNA BECA"

García lamentaba que al endurecimiento de los requisitos para conseguir una beca, “Cospedal haya añadido la eliminación de las becas que otorgaba en la región el Gobierno autonómico a los estudiantes que no habían conseguido la beca del Ministerio y no podían hacer frente a los gastos de su carrera”. Y, “encima –añadía- las pocas que se entregan, se pagan tarde, mal y nunca”.
Por su parte, la secretaria de Educación socialista y también presidenta del Grupo Sectorial de Educación, incidió en "la desigualdad tremenda entre el alumnado que está provocando la política de recortes educativos del Gobierno de Cospedal."

“Están creando desigualdades de oportunidades tremendas, por ejemplo, entre los estudiantes que viven en los pueblos y los estudiantes con menor capacidad económica, que son los que más lo están sufriendo”, aseguraba, y para ilustrarlo aludía al "cierre de colegios rurales, la masificación del alumnado en las aulas, con clases de hasta 36 estudiantes, la eliminación del transporte escolar y las becas de comedor".

Con gran preocupación Cristina Aranda citó l"a destrucción de profesorado que ha hecho el PP, lo que ha provocado que la escuela pública cuente con 4.000 trabajadores menos desde que gobierna Cospedal.

También alertó Aranda de "la estrategia organizada por el Gobierno del PP para potenciar la enseñanza concertada en detrimento de la pública, a través del destino de más fondos económicos a los concertados que a los públicos (150 millones de euros para 128 centros concertados y 1.000 millones de euros para 1.130 colegios públicos), el nuevo decreto de admisión de alumnos y la nueva orden de conciertos educativos".

2 de marzo de 2013

¿Por qué no deja de mentir Cospedal?

Gobierno y diputados del PP culpan a Cospedal de la demanda de Bárcenas


En torno a la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha se ha establecido un cordón sanitario para evitar que el contagio llegue al Gobierno y al Congreso de los Diputados. Sus propios compañeros han pasado a señalarla como responsable directa de la gestión del caso Bárcenas. Fuentes próximas al Gobierno y distintos diputados del PP han comenzado a diferir culpas y la principal receptora ha resultado ser ella, la única dirigente que se ha atrevido a demandar al hombre que ha puesto en jaque a Rajoy. 



..."La línea argumental de Cospedal ha sido un disparate desde el principio. Presumió de ser quien acabó con las prácticas oscuras en el partido, lo cual no solo presentaba a Arenas y Acebes como consentidores, sino que señalaba también a Rajoy como un pusilánime que tragó con el modelo implantado. Desde ese momento se queda sola. Ella cree que se salva pero quitarse el polvo de encima, echándoselo a otros, no es una táctica acertada"...

..."Es incomprensible que haya dado esas explicaciones tan surrealistas sobre el finiquito de Bárcenas o que haya hecho que Floriano justificara con la misma incongruencia la relación laboral de Sepúlveda"... 

Consciente del desgaste, no dudó en echar mano de Esteban González Pons -al que se había cargado en el último Congreso del PP- para sustituir a Floriano, el dirigente más desmentido por su propio partido. Necesitaba recomponer su imagen. Para salvaguardar su honor el 15 de febrero demandó por lo civil a Bárcenas. "¿Quién le manda demandarle? Se lo ha buscado sola. Además, nosotros no podemos contraatacar con datos que están en poder de la Administración porque son confidenciales. Ahora todo está en manos del juez. No tenemos nada que ver con la contratación ni con el finiquito de este señor", se justifican fuentes cercanas al Gobierno.


La relación laboral del partido con Bárcenas es competencia de la secretaria general. Esa es la idea que circula entre los diputados. "El problema es que ni ella misma se cree lo que dice"...Afloran, ante la debilidad de Cospedal, los reproches acumulados por su prepotencia natural. La altenería con que trata a sus colegas desde que Rajoy la designó en 2008 le está pasando factura. 

...El día del debate sobre el Estado de la Nación resultó ya muy llamativo que los diputados mantuvieran una distancia prudencial con ella. Se sentó en la tribuna de invitados, detrás de Viri, la mujer de Rajoy, cuando en otras ocasiones ocupaba un escaño al lado del líder, y que saliera sin que sus compañeros se acercaran a despedirla.

Tiene su gracia que el extesorero pueda dinamitar una carrera tan brillante. Al final, Cospedal puede acabar compartiendo con el exjuez Garzón más de lo que imaginaba. El silencio sepulcral del Gobierno es un síntoma de lo sola que se está quedando en esta batalla.

25 de febrero de 2013

Acto Informativo sobre Educación


Estimado/a vecino/a:

Dentro de unos meses, se van a cumplir dos años del cambio de Gobierno en nuestra Comunidad Autónoma.

En este tiempo, hemos sufrido el mayor deterioro de los Servicios Públicos de nuestra historia reciente. Todos aquellos logros sociales que los españoles habíamos conseguido, no sin esfuerzo, a lo largo de nuestra democracia, han sido gravemente dañados por los Gobiernos conservadores que rigen nuestros destinos. Nada es ya como lo conocíamos: Sanidad, Educación, Justicia, Cultura, etc.


La Agrupación Socialista de Torrijos ha programado una serie de Actos Públicos para informarte sobre los recortes producidos en nuestro modelo de sociedad. El primero, sobre Educación, donde valoraremos el deterioro sufrido en la educación actual de nuestros escolares, jóvenes y universitarios; las desastrosas consecuencias que conllevan estas políticas en el futuro reciente de nuestros estudiantes; y la más que necesaria vuelta a la senda de políticas progresistas, garantes de un sistema público universal y de igualdad de oportunidades para todos los miembros de la sociedad española.

No es un acto exclusivo para militantes y simpatizantes, sino abierto a todos los ciudadanos. Dirigido a esos padres que ven con preocupación la eliminación de los maestros de apoyo, la subida de la ratio por clase o la eliminación de las becas de comedor; a esos jóvenes que ven frustradas sus aspiraciones de conseguir un estudio de grado por la subida de las tasas universitarias o por la supresión de las ayudas a los estudios o por la falta de expectativas laborales al finalizar los mismos; a los maestros y profesores interinos que se han visto abandonados por la administración regional; a los profesionales funcionarios de la docencia que ven como día a día pierden derechos y les aumentan las horas lectivas mientras pierden poder adquisitivo; a los ciudadanos, en general, que quieran escuchar de primera mano qué pensamos de lo que está ocurriendo, qué haríamos si gobernásemos en esta situación, qué hicimos para no llegar a este desmantelamiento de lo público y qué respuestas debemos dar como sociedad a los recortes impuestos por los gobiernos conservadores. 


Te esperamos.


19 de febrero de 2013

La demagogia del PP en estado puro

La demagogia del PP en estado puro

Hace unos meses desde el PSOE de Torrijos denunciamos públicamente que el PP estaba poniendo trabas a la entrega del material escolar recogido en la campaña #BorremosLaDesigualdad que organizamos para ayudar a los escolares de familias torrijeñas azotadas por la crisis.

La respuesta del PP de Torrijos, en nota de prensa, fue: 

"Es triste comprobar cómo la campaña de recogida de material escolar, llevada a cabo por el Grupo Socialista de Torrijos tenía un trasfondo puramente político. De otra manera no se explica cómo lo único que ha perseguido el PSOE es conseguir la “foto” que demostrara que ellos sí y los demás no..." "...En ningún momento se ha negado dicha entrega. Lo que no se ha permitido es que ningún partido político entrara en los Centros de Enseñanza para hacerse una foto entregando el material. "


Y sin embargo, en un alarde de la mayor de las demagogias políticas, ahora comprobamos cómo un concejal del PP sí se hace fotos entregando material en los colegios públicos de Torrijos. Tanto en el "Lazarillo de Tormes" como en el "Villa de Torrijos", junto a miembros del Equipo Directivo de ambos centros escolares.


Ante esta falta de criterio y de lógica moral y política que comprobamos ahora, el tiempo nos da la razón, y nos reafirmamos en nuestras palabras cuando denunciábamos que todo fue una artimaña del PP para que no apareciesen los miembros del PSOE entregando material escolar, mientras la Junta del PP de María Dolores de Cospedal recortaba todos los logros conseguidos en la Educación Pública por Gobiernos Socialistas.

Ahora, quedan muchas preguntas en el aire:

Si lo que no se permitía era que ningún partido político se hiciera una foto entregando material en un colegio público ¿Por qué sí lo hace el Concejal y miembro del PP, José María Flores?

Si el PP nos remitía a los Servicios Sociales Municipales para hacer la entrega del material escolar, ¿Por qué ellos no lo han hecho así?

¿Está intentando el PP de Torrijos sacar rédito político con la publicación de esta fotografía?

18 de febrero de 2013

Sin noticias del nuevo Equipo de Gobierno del PP

18 días después de la inesperada dimisión del portavoz del Ayuntamiento de Torrijos (PP), seguimos sin saber nada sobre la configuración del nuevo Equipo de Gobierno.

Diversos medios de comunicación, se han hecho eco de una noticia falsa. Han situado el Pleno necesario para la toma de posesión del nuevo edil del PP, en el pasado día trece, mientras otros lo fechaban para el catorce de este mes.

A fecha de hoy, el Grupo Municipal Socialista no tiene notificación oficial sobre convocatoria a pleno alguno, desconoce quién sustituirá al concejal dimitido y no ha sido informado sobre los necesarios cambios en las tareas designadas a los concejales del Equipo de Gobierno.

Son muchos los temas que Juan José Martín dejó en el aire y que ahora se ven paralizados por la inactividad municipal. Tales como la finalización del Vivero de Empresas, la puesta en marcha de las calderas de Biomasa, el nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), etc. Importantes temas que han sido tramitados con el voto favorable del Grupo Municipal Socialista y que no queremos que se queden olvidados en un cajón de un despacho.

Por tanto, decir que las noticias publicadas son erróneas, que a fecha de hoy seguimos igual que el día de la dimisión del portavoz y que estamos expectantes por saber quién será el tercer concejal de urbanismo del PP en el Ayuntamiento de Torrijos en menos de seis años.

8 de febrero de 2013

Falta de personal en el Centro de Atención Temprana


Denuncian que la falta de personal “daña” a los niños con discapacidad


Los padres de niños del centro de atención temprana de Torrijos (Toledo) han explicado por carta al consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, y al alcalde de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo (PP), el daño "irreparable" que la falta de personal está causando a sus hijos, niños de cero a seis años que no reciben las terapias que necesitan.


El centro de atención temprana de Torrijos está desatendiendo a niños de cero a seis años por falta de profesionales y, por primera vez desde que abrió, hay lista de espera de menores que necesitan terapia.

La falta de personal está ocasionando un perjuicio "intolerable" a sus hijos, porque no reciben las terapias que necesitan y, de esta forma, pierden la oportunidad de desarrollarse conforme a sus posibilidades.

La directora ha reducido sus funciones de coordinación e imparte clases y los menores reciben la mitad de sesiones de terapia "imprescindibles para su evolución".

De hecho, ante la situación del centro la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha concedido este curso un fisioterapeuta y un estimulador, ambos a media jornada, aunque el Ayuntamiento "parece querer ignorar", dicen los padres, su responsabilidad.

El centro atiende a 73 niños este curso y la única estimuladora a jornada completa está de baja por incapacidad temporal desde el pasado mes de octubre, aunque el Ayuntamiento aún no ha contratado a un suplente.

6 de febrero de 2013

Dimisiones en el PP

“La vergüenza por sus dirigentes motiva la dimisión de concejales”

El PSOE provincial habla de la cascada de dimisiones de concejales del PP en la provincia de Toledo: Seseña, Torrijos, Las Ventas de Retamosa, Santa Olalla, Manzaneque...


El secretario general del PSOE de la provincia de Toledo, Álvaro Gutiérrez, afirmó hoy que la vergüenza por la actitud de sus dirigentes es lo que está motivando las dimisiones de concejales y concejalas del Partido Popular que se han producido en la provincia de Toledo. 


Álvaro Gutiérrez aseguraba que “los concejales, concejalas, alcaldes y alcaldesas del PP están sintiendo vergüenza por la actitud de sus dirigentes nacionales y regionales, lo que está provocando dimisiones en muchos pueblos de la provincia de Toledo, como así ha ocurrido en localidades como Torrijos, Seseña, Santa Olalla, Las Ventas de Retamosa o Manzaneque”.

“Los concejales del PP sienten vergüenza, por la actitud de sus dirigentes, por la incapacidad de su partido para gobernar y solucionar los graves problemas que tienen los ciudadanos y ciudadanas, como el paro, y, también, por los escándalos que han surgido esta última semana en torno a la presunta financiación ilegal de su partido y los sobresueldos de algunos dirigentes entre los cuales se señala a la cabeza del Partido Popular”.

2 de febrero de 2013

Dimite Juan José Martín, Portavoz del Equipo de Gobierno del PP

Dimite el portavoz del equipo de Gobierno por «motivos personales»

El PSOE espera que no le haya ocurrido nada malo, pero piensa que quizás en los últimos tiempos Juan José Martín no se ha sentido «lo suficientemente valorado» dentro de su equipo.




El concejal de Desarrollo Urbano y Promoción Económica y portavoz del equipo de Gobierno de Torrijos, Juan José Martín, ha dimitido. En un escueto comunicado, el Ayuntamiento liderado por Juan José Gómez-Hidalgo informaba de la noticia la pasada jornada, apuntando «motivos personales». «Todos sus compañeros respetamos esta decisión y le agradecemos los servicios prestados, deseándole suerte en sus actividades futuras», rezaba la nota, sin más.

Este diario trató de ponerse en contacto con el hasta ahora concejal en el Consistorio torrijeño, cargo que lleva desempeñando desde 2007 y por el que venía cobrando, ya que era uno de los ediles liberados, sin embargo no fue posible en toda la jornada. Sí confirmó la noticia el regidor, quien, aparte de mostrar su sorpresa, no entró a hacer declaraciones. «No es el momento», dijo. Ni tan siquiera quiso hacer una valoración del trabajo desempeñado por Martín durante los últimos años. «Me remito al comunicado del Ayuntamiento. No voy a hacer declaraciones hasta que no lo asimilemos», explicó.

Menos parco fue el portavoz de la oposición, Anastasio Arevalillo, quien era convocado a un encuentro con el alcalde a las 14,00 horas, una reunión en la que fue informado de la dimisión, aunque no se aportaron más detalles sobre los motivos, más allá de esas razones personales.

En este sentido, Arevalillo deseó que si efectivamente son motivos personales los que han llevado a Martín ha dejar su cargo como concejal no sea negativos. No en vano, reconoce que aunque han tenido varios desencuentros, especialmente en la primera legislatura de Gobierno del PP, ahora la relación era bastante más cordial.

«Lo que me temo es que los motivos personales sean una coletilla para no dar más explicaciones», aunque «precisamente eso puede dar lugar a más especulaciones», dijo, al tiempo que, como una percepción personal, indicó que es posible que en los últimos tiempos Martín «a lo mejor no ha sido lo suficientemente valorado dentro del equipo, y ha debido haber una gota que ha colmado el vaso, y ha salido del Ayuntamiento de esta manera».

Lo cierto es que desde que comenzara la presente legislatura, todos los temas que tienen que ver con los medios de comunicación, que anteriormente eran despachados por Martín, han sido asumidos por el regidor, aunque, como sostiene Arevalillo, apuntar una posible causa no deja ser una especulación.

«Es una decisión legítima y él sabrá si los motivos son lo suficientemente potentes, dado que se trata de un concejal que ha tenido mucho peso dentro del equipo de Gobierno», comentó el portavoz del PSOE, quien estimó que por el juego político de no perjudicar a las siglas bajo las que una persona concurre a unas elecciones la cuestión de los motivos personales es la argumentación más usada, pero la oposición, en principio, no se lo cree, si bien es cierto que «no conocemos los motivos reales, si es que los hay».

31 de enero de 2013

Huele a sucio en Génova, 13

Las cuentas secretas de Bárcenas levantan una tormenta de corrupción en el PP

¿Seguirá sin saber nada María Dolores de Cospedal de los sobres?
¿Aguantará ahora su vela, caiga quien caiga?
¿Qué es ahora mezquino, Sr. Montoro?




30 de enero de 2013

Fracaso de los Servicios Municipales privatizados

Nuevo fracaso de la política de privatización del Ayuntamiento del PP

El pasado 23 de enero, se rescindieron los contratos de gestión de la Radio Municipal y de la instalación y explotación de los soportes publicitarios de Torrijos.

En Junta de Gobierno, de 23 de enero, se informa que el Ayuntamiento del PP rescinde los contratos que mantenía con las empresas privadas que explotaban, tanto la Radio Municipal, como las pantallas publicitarias instaladas por diferentes parques y plazas de nuestra localidad.


El PSOE-Torrijos en múltiples ocasiones ha denunciado públicamente y en los plenos el proceder de dichas adjudicaciones por entenderlos anómalos. 

Ambas concesiones salieron a concurso público por un canon que nunca se respetó. Ambas empresas han estado durante mucho tiempo sin pagar un solo euro al Ayuntamiento de Torrijos, sin que el Gobierno Municipal del PP hiciera nada ni reclamara nada. 

Solo y cuando el Grupo Municipal se interesó por la deuda, las empresas adjudicatarias solicitaron al Ayuntamiento una rebaja en la cuota mensual a pagar.


Decir, a modo de ejemplo, que el Gobierno de Gómez-Hidalgo concedió a la empresa que explota la Radio Municipal una rebaja que iba desde los 1.000€ iniciales a los 100€, mientras seguía subiendo las tasas y los impuestos a todos los torrijeños. Ante tal despropósito, el Grupo Municipal Socialista solicitó que se volviera a sacar a concurso público dichas concesiones para que otras empresas, incluidas las torrijeñas, pudieran optar a ello. Nunca se nos hizo caso.

Además, una vez entre en vigor la rescisión de los contratos, el próximo 1 de febrero del presente año, sería bueno que el Equipo de Gobierno del PP fuera por una vez realmente transparente y diera explicaciones a todos los torrijeños de cómo han quedado las cuentas con ambas empresas. Qué adeudan al Ayuntamiento en cuestión de canon y cómo se va a llevar a cabo el cobro atrasado de los mismos.

Queda demostrado el fracaso de la política de privatización del Gobierno de Gómez-Hidalgo. 

¿Tendrán algo que ver estas rescisiones de contratos con la búsqueda de un Agente de Ventas Externo Autónomo por parte del consistorio Torrijeño? 

29 de enero de 2013

Bolsa de Empleo

El PSOE de Torrijos informa a todos los torrijeños de la apertura de diferentes bolsas de empleo

Aunque el Grupo Municipal Socialista no ha sido invitado por el Equipo de Gobierno del PP a negociar las bases ni los requisitos exigidos en la presente convocatoria,  queremos dar la mayor difusión posible a esta oferta de empleo temporal para los parados torrijeños.


Se buscan: Peones, patrulleras escolares, albañiles, jardineros, electricistas, auxiliares administrativos, limpiadores de parques y jardines.

Acércate al SAC del Ayuntamiento de Torrijos lo antes posible y pregunta por estas bolsas de empleo.

¡Que no se te pasen los plazos!

19 de enero de 2013

¿De qué hablan estos dos?


Cospedal compartió firma con Bárcenas en al menos una cuenta bancaria investigada por la Justicia

El juez Ruz tiene en su poder el requerimiento que la Dirección General de la Policía envió el 5 de febrero de 2010 al Tribunal Superior de Justicia de Madrid donde aparece la actual secretaria general y el extesorero del PP como apoderados.




0075 0446 0600062947. Este es el número de la cuenta corriente que el Partido Popular nacional tenía hasta el 5 de febrero de 2010 en la sucursal que el Banco Popular posee en la madrileña calle de Velázquez 34, y cuyos apoderados, con firma y autorización para ingresar o retirar dinero, eran la secretaria general, María Dolores Cospedal, y el extesorero y exsenador del partido, Luis Bárcenas, del que ahora sabemos que ocultó hasta 22 millones de euros en Suiza.

Documentación en poder del juez Ruz

Número de cuenta y extractos de movimiento que la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada de Blanqueo de Capitales de la Policía Nacional envío el 5 de febrero de 2010 al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, atendiendo el requerimiento de la Sala de lo Civil y Penal. Cuenta corriente ya conocida, que formaba parte de la amplia documentación del caso Gürtel, trama de corrupción vinculada a altos cargos del PP madrileño y valenciano fundamentalmente, pero que ahora adquiere importante actualidad al obrar en poder del juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz.

Tres millones de euros

De la citada cuenta, de la que Cospedal tenía al menos hasta el 5 de febrero de 2010 firma autorizada, se expendieron cheques por valor de 3.159.515 euros destinados a pagar los servicios de tres sociedades relacionadas con la trama corrupta Gürtel que lidera el empresario cercano al PP, Francisco Correa, en libertad condicional en la actualidad y sobre el que pesa la acusación de numerosos delitos.

La tercera poderosa y rica firma

Cuenta corriente en la que había también una tercera firma, un tercer apoderado. El predecesor de Bárcenas en el cargo, Álvaro Lapuerta, tal vez, el exalto cargo más rico del PP y el que en su día afirmó tener más patrimonio que su discípulo Luis Bárcenas. Algo tendrá la tesorería el PP ya que sus tres últimos responsables (Naseiro, Lapuerta y el propio Bárcenas) son acreditados multimillonarios. Lapuerta, hombre de confianza de José María Aznar, ha sido todo en la derecha española, encargado de lavar la imagen económica del partido tras la supuesta corrupción conocida como caso Naseiro, finalmente invalidado por la Justicia por escuchas ilegales. Veinte años después asusta el paralelismo con Gürtel. Eso sí, no sabemos si hoy Lapuerta ratificaría su apoyo a Bárcenas, del que dijo en su día que era “un tío espléndido”, al tiempo que se mostraba convencido de su “absolución”.

La banda Gürtel en tierras manchegas

Pero el brazo de Correa no solo abarcaba Madrid,Valencia y Castilla y León, también Castilla-La Mancha sucumbió a sus encantos corruptos, si bien Cospedal no era en aquella época presidenta del PP. Sin embargo, todavía no se han dado explicaciones de las correrías de El Bigotes por Toledo y Albacete. En este sentido, la Policía pidió en su momento al juez encargado del caso Gürtel que ordenara al partido de Mariano Rajoy el envío de “copia de los justificantes bancarios que acrediten el pago de las facturas emitidas por Special Events (empresa de Correa) de julio de 2001 a nombre del Partido Popular de Castilla-La Mancha”. Documentación que suponemos obra en poder del juez Ruz.

Las responsabilidades de Cospedal

Todo este nuevo embrollo no es ajeno a la secretaria general del PP, como así lo confirma el secretario general del PSOE castellano-manchego, Emiliano García-Page, que ha preguntado a Cospedal “cuánto tiempo va a tardar en asumir responsabilidades como secretaria general del PP nacional”, y ha pedido coherencia para que “Cospedal se aplique la misma medicina que le recetó hace apenas diez días a Durán i Lleida”.

18 de enero de 2013

Ella nunca sabe nada


Bárcenas mantiene coche oficial, despacho, teléfono y secretaria en la sede del PP



El ex tesorero y ex senador del PP Luis Bárcenas mantiene despacho, teléfono, secretaria, coche oficial y plaza de aparcamiento en la sede de Génova, sufragado por el partido, según publica eldiario.es.

Además, la publicación digital denuncia que tras ser imputado por el 'caso Gürtel', el PP se ocupó de abonar las facturas del abogado de Bárcenas, si bien ya no lo hace en la actualidad.

Además, la presencia de Bárcenas en la sede del PP habría seguido siendo habitual hasta fechas recientes, y era frecuente encontrárselo en los pasillos del edificio, según fuentes del PP consultadas por el diario.

Bárcenas dimitió de su cargo dando el paso que muchos en el partido temían que se produjera, convencidos de que era inocente. Así se lo había repetido a Rajoy en varias ocasiones y él le creyó hasta el extremo de apostar, en contra de la opinión de algunos altos dirigentes, por agotar su presunción de inocencia.


17 de enero de 2013

Por la boca muere el pez

Mª Dolores de Cospedal: 
Mentiras, hipocresías 
y otras malas artes.

Cospedal estaba segura en noviembre, durante la campaña catalana, de que ella habría tenido que dimitir si se hubiera descubierto que algún presidente del PP tenía cuentas en Suiza. 

Pues bien, quien fuera tesorero de su partido, Luis Bárcenas, y que ocupaba un despacho cercano al que ella tiene en la sede central del PP en Génova, tiene cuentas en Suiza.


Cospedal y las cuentas suizas: “¿A que yo habría tenido que dimitir?”


"¿Vosotros os imagináis que de un presidente o presidenta del Partido Popular se hubiera sabido que ellos, algún familiar o sus predecesores del mismo partido tienen dinero fuera, lo han evadido, se han quedado con dinero que no era de ellos y que se hablara de cuentas corrientes en Suiza?", preguntó Cospedal a los presentes, "¿A que yo ya habría tenido que dimitir?" cuestionó, en presencia de la líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho.


El extesorero del PP Luis Bárcenas tuvo 22 millones en una cuenta en Suiza

Luis Bárcenas está imputado en el caso Gürtel por delitos de cohecho, blanqueo y contra la Hacienda Pública.

http://www.cadenaser.com/espana/articulo/extesorero-pp-luis-barcenas-tuvo-22-millones-cuenta-suiza/csrcsrpor/20130116csrcsrnac_20/Tes


El titular del juzgado central de instrucción número cinco de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha encontrado una cuenta en Suiza en la que el exsenador y extesorero del PP, Luis Bárcenas, llegó a tener más de 22 millones de euros mientras era uno de los responsables de las cuentas de este partido. Según fuentes jurídicas, existen indicios de que habría recibido al menos parte de ese dinero por su mediación para que el entramado corrupto liderado por Francisco Correa obtuviese adjudicaciones públicas. Bárcenas está imputado en el caso Gürtel por delitos de cohecho, blanqueo y contra la Hacienda Pública.

8 de enero de 2013

Moción del PSOE al Pleno Ordinario del jueves, 10 de enero de 2013.

Petición de puesta en marcha del vivero de empresas "Manuel Díaz Ruíz"

Después de varios años desde la puesta en marcha de las obras del vivero de empresas, instamos al Equipo de Gobierno a que finalice las obras, nos informe del modelo de gestión a utilizar y ponga en marcha dichas instalaciones.


5 de enero de 2013

El Alcalde sigue sin aparecer por el Ayuntamiento

¿Dónde se ha metido el Alcalde de Torrijos?

No se sabe nada del Alcalde desde hace meses, no pisa por el Ayuntamiento de Torrijos, no se le ve por sus calles, no asiste a los actos que el propio Ayuntamiento organiza con motivo de las Navidades. No está.


En un hecho sin precedentes, el Ayuntamiento del PP de Torrijos ha vuelto a cerrar las dependencias municipales estas Navidades, como ya hiciera este verano.

Ni concejales, ni servicios técnicos, ni intervención. Los torrijeños lo único que han podido hacer en estos días ha sido pedir volantes de empadronamiento, presentar escritos que no recibían respuesta y poco más.

Los trabajadores ya han vuelto a sus quehaceres diarios después del cierre de puertas del Ayuntamiento, pero Juan José Gómez-Hidalgo sigue sin aparecer. Sus vacaciones son más prolongadas que las del resto de servidores públicos y no está presente en los diferentes actos y eventos de las Navidades que el propio Ayuntamiento organiza o patrocina.

Desconocemos, incluso, si asistirá al Pleno Ordinario del próximo 10 de enero.

4 de enero de 2013

Noche de Reyes

Roscón de Reyes con Chocolate

Un año más, la tarde del 5 de enero, a partir de las 19:00 horas, el PSOE de Torrijos en su sede local tendrá Roscón de Reyes con chocolate para todos los torrijeños.


¡os esperamos!

*Recordamos que seguimos recogiendo alimentos no perecederos para las familias más necesitadas de Torrijos.

22 de diciembre de 2012

Nueva Subida de Tasas

Gómez-Hidalgo continua con la política de subida de tasas a todos los torrijeños para el año 2013

En uno de los peores momentos económicos 
de la historia reciente de nuestro país, 
El Gobierno Municipal del PP de Torrijos 
nos castiga con las mismas recetas 
de recortes y subida de Impuestos y Tasas 
de Mariano Rajoy y Dolores de Cospedal.

Tasa de Basura:

para las viviendas sube un 17'86%
para los comercios torrijeños sube un 8'33%
para los almacenes y similares sube un 5'26% 
hasta alcanzar los 100€

Tasa del Agua:

Sube un 13'2%
En los dos últimos años ya ha subido un 29%

Alcantarillado y Depuración de aguas:

Sube un 12'5%

El Impuesto de vehículos de tracción mecánica:

Sube para algunos turismos un 12'5%

El IBI (Contribuciones) para el año 2013:

Vuelve a subir un 13'5%, gracias al "Decretazo" del Sr. Alcalde

Puestos del Mercadillo:

Les sube un 40%

18 de diciembre de 2012

Pleno Extraordinario. Jueves, 20 de diciembre de 2012

¡Que no te lo cuenten!

El próximo jueves, 20 de diciembre de 2012, a las 20:00 horas, tendrá lugar el Pleno más importante del año.

El Pleno donde se decide en qué se va a gastar el dinero el Ayuntamiento de Torrijos en el año 2013.

Se decide qué Tasas e Impuestos nos va 
a imponer a todos los torrijeños 
el Equipo de Gobierno del PP.


1 de diciembre de 2012

Uno más de los recortes de Cospedal en Torrijos


Sin dentista hasta el 15 de enero

El Sescam no cubre la baja por vacaciones del profesional que atiende la comarca de Torrijos


Más de 40.000 habitantes de la comarca toledana de Torrijos permanecerán hasta el 15 de enero sin el servicio dental que presta el Sescam en la Áreas Sanitarias de Torrijos, La Puebla de Montalbán y Escalona. La Consejería de Sanidad no enviará un sustituto que cubra la baja por vacaciones del médico dentista que cubre este servicio en el centro sanitario de Torrijos.

Según ha podido saber ABC, desde la Consejería de Sanidad se informó al médico dentista que habitualmente acude al centro de Torrijos que debería coger los días de vacaciones que le pertenecen, puesto que de lo contrario los perdería. Ante la comunicación del Sescam, el médico ha decidido hacer uso de sus días libres que le pertenecen y ahora los pacientes no tienen quien les atienda. La opción que les queda a los usuarios es desplazarse a Toledo, si el médico de familia lo cree oportuno.

http://www.abc.es/local-toledo/20121130/abci-dentista-torrijos-201211301938.html